Ciencias sociales
Publicado 1 noviembre 2018
PDF
ISBN-13 (15) 978-958-54981-6-7

La política pública distrital de ruralidad de Bogotá D.C. : implementación de una política ambiental en el marco del desarrollo humano

Estíbaliz Aguilar Galeano Universitaria Agustiniana

Magíster en Desarrollo Humano de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), especialista en Ambiente y Desarrollo Local de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Bióloga de la Universidad Nacional de Colombia – sede Bogotá. Líneas de investigación: organización y participación a nivel social y comunitario, evaluación del impacto social, desarrollo sostenible y educación y pedagogía. Docente investigadora del programa de Negocios Internacionales, Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia.

Julián Francisco Figueroa Espinel Universidad Santo Tomás

Estudiante del doctorado en Administración de la Universidad de Celaya (México), Magíster en Gestión Ambiental y profesional en Ecología de la Pontificia Universidad Javeriana. Líneas de investigación: responsabilidad social y ambiental. Investigador del Grupo de investigación GIRSA y docente de la Facultad de Administración de Empresas, Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia. 


Indexado en DOAB

La Política Pública Distrital de Ruralidad (ppdr), formulada para la ciudad de Bogotá (Colombia) en 2006, fue concebida como una herramienta de gestión para el ordenamiento ambiental sostenible del territorio y la superación de la exclusión de la población, desde un enfoque de  desarrollo humano. Se presenta aquí el proceso y resultados de un estudio de caso que tuvo como propósito analizar, desde dicho enfoque, la implementación de la ppdr para aportar a la compresión de los obstáculos, aciertos y nuevos retos de la inclusión del desarrollo humano en las políticas públicas ambientales. El estudio se centró en las acciones de tipo ambiental reportadas por las entidades públicas distritales, correspondientes a los periodos de gobierno 2008-2011 “Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor” y 2012-2015 “Bogotá Humana”. El análisis de las acciones implementadas en el marco de la ppdr, evidenció que ésta ha aportado al avance en términos de desarrollo humano en la ruralidad, lo que demuestra la relevancia de generar políticas que, enfocadas en la protección de la naturaleza, promuevan a la vez el desarrollo social y económico de las poblaciones que viven en contacto directo con la misma, integrando  plenamente las cuestiones de equidad en las políticas ambientales.

Ver presentación del libro

Industrias1.png

Cómo citar
Aguilar Galeano, E., & Figueroa Espinel, J. F. (2018). La política pública distrital de ruralidad de Bogotá D.C. : implementación de una política ambiental en el marco del desarrollo humano. Editorial Uniagustiniana . https://doi.org/10.28970/9789585498167
Métricas generales
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Diseñado e implementado por