Educación
Colección Educación
Publicado 1 marzo 2018
ISBN-13 (15) 978-958-56395-3-9

Evaluación de la educación superior : una mirada desde Latinoamérica

Marco Aguilera-Prado Universitaria Agustiniana
Marco Aguilera-Prado

PhD (c) en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia). Magíster en Planificación y Administración del Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Economista de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali, Colombia). Profesor-investigador, Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. 

Alejandro Farieta-Barrera Universitaria Agustiniana
Alejandro Farieta-Barrera
...
Ana Vianco Universidad Nacional de Río Cuarto
Ana Vianco

Licenciada en Economía, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. Investigadora y docente de Infe- rencia Estadística y Econometría, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

Josu Ahedo Ruiz Universidad Internacional de la Rioja
Josu Ahedo Ruiz

Licenciado en Filosofía, Licenciado en Derecho, Licenciado en Ciencias Políticas, Graduado en Comunicación y Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra (España). Vicerrector de Estudiantes y Calidad Académica, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), La Rioja, España.

Deivi Fernando Ladino Camargo Fundación Universitaria del Área Andina
Deivi Fernando Ladino Camargo

Doctorado en Educación (C), Universidad de La Salle, Colombia. Magíster en Educación y TIC, Universitat Oberta de Catalunya, España. Licenciatura en Diseño Tecnológico, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Director nacional de operaciones virtuales, Fundación Universitaria del Área Andina, Bogotá, Colombia.

William Perdomo Rodríguez Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
William Perdomo Rodríguez

Doctorado en Educación (C), Universidad de La Salle, Colombia. Magíster en Tecnología Educativa, Tecnológico de Monterrey, México. Especialista en Diseño de Ambientes de Aprendizaje y Licenciado en Humanidades y Lengua Castellana, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia. Docente investigador, Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano, Bogotá, Colombia.

Ofmara Y. Zúñiga-Hernández Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ofmara Y. Zúñiga-Hernández

Magíster en Calidad Educativa. Doctora en Ciencias de la Educación. Profesora-investigadora de tiempo completo adscrita al Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, México.

Mabel Osnaya Moreno Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Mabel Osnaya Moreno

Doctora en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora-investigadora de tiempo completo adscrita al Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, México.

Daniela Belén Nasif Universidad de Córdoba
Daniela Belén Nasif

Licenciada en Economía, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Investigadora adscripta, Economía y Educación, Instituto de Economía y Finanzas, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.

Héctor R. Gertel Universidad Nacional de Córdoba
Héctor R. Gertel

Ph.D. en Economía de la Educación y Magíster en Economía, Stanford University, EE.UU. Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Profesor emérito en Economía de la Educación, Instituto de Economía y Finanzas, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina

Jaime Flórez-Bolaños Universidad Católica de Pereira
Jaime Flórez-Bolaños

Magíster en Economía, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia). Economista, Universidad Autónoma de Occidente (Cali, Colombia). Profesor de tiempo completo, Programa de Economía, Universidad Católica de Pereira, Pereira, Colombia.

César Barona-Ríos Universidad Autónoma del Estado de Morelos
César Barona-Ríos

Magíster en Planeación y Desarrollo. Doctor en Ciencias de la Educación. Posdoctor por la Universidad de Montreal, Québec, Canadá. Profesor-investigador de tiempo completo adscrito al Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, México.

Milena Hernández-Rodríguez Universitaria Agustiniana
Milena Hernández-Rodríguez

Doctora en Ciencias Sociales y Magíster en Investigación en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Licenciada en Ciencias Sociales, Universidad Pedagógica Nacional (Colombia). Docente de la Licenciatura en Filosofía, Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia.


Indexado en Book Citation Index y DOAB

Esta obra abarca una mirada de evaluación de la educación superior en tres partes. En la primera parte se muestran construcciones econométricas para relacionar: i) tutorías privadas con rendimiento estudiantil, ii) deserción con rendimientos financieros y iii) modalidad de estudio con resultados en competencias específicas. La segunda comprende dos justificaciones para diferenciar la evaluación de la educación virtual. La tercera parte examina: i) la relación entre el fortalecimiento del profesorado y la mejora de la calidad de la educación superior y ii) aspectos normativos y descriptivos de los programas de doble titulación, doble programa y co-titulación. Como resultados se destacan: i) la débil relación entre tutorías y rendimiento académico, ii) las diferencias entre programas del efecto financiero de la deserción, iii) el impacto de la modalidad de estudio en el desarrollo de competencias, iv) la necesidad de incluir el rol de docente, las estructuras curriculares y la relación entre los participantes como elementos de la evaluación de la educación virtual, v) la necesidad de revisar los objetivos de la educación virtual para que se alineen con los aspectos de evaluación de la educación superior, vi) la débil relación entre el mejoramiento del profesorado y las mejoras en otros ámbitos de la educación superior, y vii) el positivo efecto de los programas de doble titulación para su internacionalización.

Cómo citar
Aguilera-Prado, M. (2018). Evaluación de la educación superior: una mirada desde Latinoamérica (A. Farieta-Barrera, Ed.). Editorial Uniagustiniana . https://doi.org/10.28970/9789585639539
Métricas generales
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Diseñado e implementado por