Introducción / Introduction
El discurso del desarrollo está profundamente imbricado con la organización del espacio y con una geopolítica que deriva en la producción de diferencias y órdenes sociales que favorecen a unos sobre otros. Este libro ofrece tres miradas, tres estudios, que se ubican en este contexto para pensar los efectos del discurso del desarrollo, siempre anclados a la pregunta por el privilegio, el acceso a los recursos y la calidad de vida; elementos que están en juego en los planes de ordenamiento, las políticas públicas y las decisiones económicas que afectan de manera directa la vida cotidiana de las personas.
El supuesto de que es a través del desarrollo como los países del mal llamado “tercer mundo” han de llegar a “un lugar mejor” desde el cual podrán asemejarse a las naciones europeas y competir en el mercado internacional, trae consigo la economización de la vida misma, los recursos naturales y los seres vivos. De hecho, existe consenso acerca del vínculo entre el concepto desarrollo y las elaboraciones teóricas de la economía convencional neoclásica, en el que se privilegian ciertas formas de entender las relaciones entre humanos y naturaleza; de igual forma, se apunta al desarrollo (ser desarrollado) como fin último de esa relación y tanto humanos como no-humanos se conciben como recursos para la producción de bienes finales, que se asumen como riqueza. Uno de los temas centrales de los que se ocupa este libro es mostrar cómo el conocimiento, el saber experto, es el que avala y permite dicha economización: el ordenamiento desigual de la vida. Como lo decía Escobar “El desarrollo se ha basado exclusivamente en un sistema de conocimiento, es decir, el correspondiente al occidente moderno” (2007, p. 34).
Asimismo, diversa literatura evidencia la emergencia de denuncias que ponen de manifiesto los resultados de dicha concepción en la que se privilegia la transformación de bienes provenientes de la naturaleza sin mayor control de los desechos que se devuelven a ella. Esas denuncias han permitido identificar la necesidad de hallar explicaciones sobre el origen, las manifestaciones y las posibilidades de cambio en las propuestas de sostenibilidad de ese discurso sobre desarrollo que aparece como hegemónico y se reproduce como tal, y han mostrado cómo en las relaciones políticas y económicas entre quien propone con base en el saber experto y quien debe apropiarlo surgen trasformaciones en el territorio y en las formas cotidianas de existencia de los actores en dicho territorio. Lo anterior implica que el desarrollo, entendido como discurso, tiene efectos en las prácticas concretas y en los modos de pensar y ordenar la vida de los seres, de manera que, quienes produzcan mayor riqueza, mayor valor, puedan ubicarse diferencialmente en lugares simbólicos de privilegio.
En ese sentido, este libro presenta tres estudios sobre las formas en las que el discurso convencional sobre desarrollo condiciona, modela e interviene en la vida de los seres humanos y su entorno. Muestra, además, cómo la lógica epistemológica que sostiene el discurso sobre el desarrollo permea y excede sus propios límites, alcanzando incluso aquellas propuestas teóricas y prácticas que pretenden tomar distancia de este discurso y que se enuncian a sí mismas como resistentes. En los tres estudios que componen este libro se exponen diferentes conceptualizaciones y formas en las que el discurso convencional sobre desarrollo afecta la calidad de vida de las personas que son objeto de políticas públicas, intervenciones gubernamentales e institucionales. La propuesta, finalmente, es poner en evidencia la relación saber/poder que sostiene el discurso del desarrollo y cómo este tiene efectos materiales y simbólicos que producen y reproducen condiciones desiguales de existencia
En el primer capítulo, “En nombre del desarrollo. Historia de las representaciones sobre la laguna de Fúquene”, se evidencian los términos en los que el saber experto que ha hecho presencia en la región ha representado a la laguna de Fúquene y a sus habitantes. El capítulo inicia su recorrido en el siglo XIX cuando se pretendió desecar la laguna para promover el progreso de la región. Luego pasa por la emergencia del discurso del desarrollo y culmina con la aparición de la narrativa del desarrollo sostenible en la región, para mostrar cómo el saber experto mantiene a través del tiempo una lógica colonial desde la que ordena la vida de los seres humanos y de la naturaleza misma en la región. El interés central del capítulo es la relación entre los cambios en las representaciones de la laguna de Fúquene y sus habitantes por parte de las diferentes racionalidades (progreso, desarrollo económico, sostenibilidad regional) y las prácticas actuales de los actores que habitan en la región y viven de la laguna. Este texto muestra cómo, históricamente, la laguna de Fúquene y sus habitantes han sido representados, por las diferentes formas de saber experto que sobre esta región han intervenido, como inútiles y peligrosos. Cambian los tiempos, pero la lógica permanece.
En el segundo capítulo, “Planeamiento de la ciudad en el marco de los discursos de globalización y neoliberalismo, Bogotá 1990-2015”, se relacionan las condiciones de la apertura nacional trascurrida entre 1990 y 2015 y la implementación de políticas neoliberales en el planeamiento urbano bogotano. En la investigación presentada: i) se hace una aproximación al impacto de la implementación de este modelo político y económico en el espacio de la ciudad de Bogotá que materializa un proyecto de explotación del capital sobre su territorio y sobre los habitantes de la ciudad, ii) se identifican las transformaciones de la primera década del siglo XXI en la espacialidad de la ciudad, iii) se muestra la consolidación de un modelo que hizo a Bogotá compacta y densa con polos desconectados de la oferta de servicios y de la provisión de servicios públicos, lo que se traduce en contracciones en la calidad de vida para los habitantes de estas centralidades habitacionales y iv) se detalla cómo la repartición de la actividad constructiva en la ciudad ha resultado en un gobierno distrital que asume costos mayores por cuanto se transforma en proveedor de infraestructura de amplias áreas urbanas, mientras el sector privado asume la construcción de reducidas unidades de vivienda con mínimas condiciones de vida de quienes habitan dichas áreas.
En el tercer capítulo, “Economía convencional y ecológica como simientes de propuestas contra el cambio climático”, se esbozan las raíces teóricas y las propuestas contra el cambio climático de dos conjuntos de modelos surgidos en la economía convencional y en la economía ecológica. Mediante la descripción y la valoración de las propuestas, el texto expone cómo las diferencias en las visiones preanalíticas, en el sentido de Schumpeter, implican diferencias en: i) la formulación y la conceptualización del problema del cambio climático; para la economía convencional se trata de una externalidad, mientras que para la economía convencional se trata de la consecuencia de la relación entre humanos y no-humanos, ii) los síntomas del cambio climático; variaciones en los costos y aumento de la temperatura de diferentes partes de la biosfera y iii) los abordajes metodológicos y las propuestas de política para combatir el cambio climático; mientras desde la economía convencional se apunta a controlar el consumo sin dejar de lado el crecimiento, en la economía ecológica se apunta a nuevas formas de relación entre humanos y no-humanos.