Introducción / Introduction
El presente libro consiste en una compilación de artículos de investigación y de reflexión en torno a distintos aspectos de evaluación de la educación superior en diversos escenarios de América Latina. Con esta compilación pretendemos, principalmente, contribuir y enriquecer el debate sobre qué políticas y planes podrían implementarse, bien sea al interior de las instituciones, o bien a nivel de política pública (de manera más general), así como los argumentos técnicos y las evaluaciones de impacto de diferentes programas, todo con desde argumentación más reflexiva. En este sentido, este libro está dirigido tanto a las instituciones de educación superior como a los formuladores de políticas públicas (policy makers) en educación. De igual manera, presenta una contribución al debate académico y científico sobre diferentes temas y problemas en torno a criterios e indicadores de calidad, evaluación de programas, modalidades y metodologías de educación, efectos e incidencia de la calidad de docentes y de otros aspectos, como, por ejemplo, la doble titulación.
En los países de América Latina cobra cada vez mayor importancia la educación superior, tanto para los gobiernos como para la sociedad en general. Cada vez se encuentran más y mayores universidades, así como un importante aumento en el acceso a estas. En efecto, tal como ha concluido la Unesco, el crecimiento en cobertura de la región ha sido comparativamente fuerte, ya que pasó de tener un promedio de 2230 estudiantes por cada 100 000 habitantes en el 2000 a 3428 en el 2013 (2015). Esta expansión de la educación superior en la región se evidencia también en estudios recientes del Banco Mundial, en los que se afirma que la tasa de matrícula universitaria entre jóvenes de entre 18 y 24 años ha pasado del 21 % en el 2000 al 43 % en el 2013 (Ferreyra, Avitabile y Botero, 2017, p. 2). Sin embargo, pese a este considerable aumento en cobertura que presentan en general los países de América Latina, son grandes los retos y las deudas que aún tiene la educación superior en el propósito de cumplir con los objetivos que se espera esta alcance para la economía, a la sociedad y la cultura latinoamericana.
Entre los grandes retos que se presentan para la educación superior, quizás el más notorio tiene que ver con su rol en la consecución de equidad, la movilidad social y la eliminación de las brechas económicas entre los más ricos y los más pobres. Con respecto a estas problemáticas sociales y económicas, una de las principales dificultades con las que se encuentra la población que podría acceder a la universidad está ligada al acceso. Aunque han crecido considerablemente el número de programas y el número de estudiantes que ingresan a la educación superior, existe aún una gran brecha entre las posibilidades que tienen de ingreso a la educación superior los jóvenes de las clases bajas y medias con respecto a los de clases más altas. Ahora, si bien este es un problema generalizado para todos los niveles educativos, en la educación superior se dan las mayores diferencias (Ferreyra et al., 2017, p. 8). Esto se explica, en parte, porque en general los estudiantes de familias con ingresos más bajos reciben educación de menor calidad y tienen menor desempeño académico, lo que dificulta aún más su acceso a la educación superior, y en consecuencia también sus oportunidades laborales y sus posibilidades de movilidad social. Así, las dificultades de acceso a la educación superior se tornan a su vez un problema de equidad, de modo que a mediano y largo plazo propicia la expansión de las brechas económicas y la desigualdad en términos económicos entre las familias con ingresos altos y las de ingresos bajos.
A su vez, otro de los grandes retos que tiene la educación superior está ligado a la calidad de los programas que se ofrecen. Aunque tengan la misma denominación, no todos los programas ofrecen los mismos contenidos y los mismos planes de estudios. Asimismo, existen otros factores que pueden ser determinantes de la calidad de los programas, tales como los profesores, los medios educativos con los que se cuente, la organización académica, el desempeño académico de la cohorte y de los pares, incluso la internacionalización o las redes que se puedan tejer durante el programa. Este problema está principalmente asociado con el de la asimetría de la información, según el cual son justamente las familias con menor formación académica —quienes además desconocen las características de calidad de los programas académicos— las que por lo general terminan por escoger para sus hijos carreras de mala calidad a precios elevados, lo que reduce sus posibilidades de movilidad social, de éxito laboral y paso a posgrados al terminar el programa de pregrado, y por aumentar también los niveles de desigualdad (Ferreyra et al., 2017, p. 5). A esto se le suma el hecho de que en Latinoamérica, en general, es difícil hacer traslados entre programas, y si un estudiante se retira porque cree que ha tomado una mala decisión los efectos son negativos tanto en términos de tiempo como económicos, lo que afecta la economía de estas familias de bajos y medios ingresos, así como los índices de deserción de las instituciones que, en general, suelen ser bastante altos en toda la región.
Algunos de estos problemas se tratan en el presente libro desde diferentes ópticas y aproximaciones. La obra se estructura en tres partes. La primera se centra en la medición de diversos aspectos de calidad de la educación superior. Esta primera parte cuenta con tres capítulos cuyo objetivo principal es la medición del impacto de diferentes programas y metodologías de enseñanza. El primer capítulo, “Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil”, estudia el impacto de las tutorías privadas complementarias que reciben los estudiantes de dos instituciones de educación superior públicas en Argentina, y se enfoca en el desempeño de estos al pasar de la educación media a la superior. Las tutorías tienen por objetivo mejorar el rendimiento de estudiantes que en general es bajo, a fin de nivelarlos con estudiantes que tienen rendimientos más altos. El estudio se lleva a cabo mediante la metodología de pareamiento por puntaje de propensión (propensity score matching), y el resultado obtenido es que las tutorías no parecen tener ningún efecto. Si bien la metodología utilizada en el estudio no es muy robusta, puede considerarse que al encontrar resultados negativos se obtiene un avance importanteen el asunto, con el fin de estar en capacidad de evaluar o diseñar futuros programas de tutorías que tengan más impacto en el desempeño académico de los estudiantes. El segundo capítulo, “Impacto financiero de la deserción: el caso de la Universidad Autónoma de Occidente”, presenta un estudio sobre las consecuencias financieras de la deserción para la Universidad. El texto estima que la institución deja de percibir un aproximado de COP 2314 millones de pesos actuales para los estudiantes que ingresaron en 2007-I, el semestre que registra una deserción más alta en la institución. El modelo empleado estima que por cada punto porcentual que se disminuye en la tasa de deserción, la universidad lograría aumentar sus ingresos por un poco más de COP 10 millones de pesos, aunque habría variaciones importantes por programa. El tercer artículo de esta primera parte, “Diferencias en las competencias específicas entre los educadores de formación presencial y no presencial”, analiza el impacto en el desempeño que tienen las metodologías de enseñanza —presencial, distancia tradicional y virtual— en los programas de licenciatura para Colombia, con base en los resultados de las pruebas Saber Pro en su componente específico para el 2016. El modelo encuentra que las variables de género, edad, título de bachiller, número de libros, INSE, IRV, región, modalidad, acreditación del programa, carácter de IES y acreditación de IES son significativas para explicar el desempeño de los estudiantes en las pruebas estandarizadas. De manera específica, concluye con respecto a la modalidad que hay unos pocos programas a distancia y virtuales con desempeño sobresaliente, mientras que cerca de la mitad obtuvieron rendimientos por debajo de la media, de manera que a fin de determinar el efecto de la modalidad se requeriría estudiar con más detalle otros factores de los programas (profesores, plataforma tecnológica, etc.).
La segunda parte del presente libro se dedica en específico a la educación virtual en algunos de sus aspectos. Así, el cuarto capítulo, “¿Es necesario contar con indicadores específicos para acreditar la calidad de la enseñanza virtual en la educación superior?”, estudia la necesidad de tener unos criterios de acreditación de alta calidad específicos para los programas virtuales, debido a que las características de estos programas no pueden ser las mismas de las de los programas presenciales más la inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), por lo general la manera en la que se evalúan en América Latina. Las características de los programas virtuales incluyen un papel del docente distinto al de la educación presencial, así como propuestas en las que los procesos de aprendizaje se dan de manera más colaborativa y se permiten estructuras curriculares mucho más flexibles, por lo que utilizar los mismos criterios para acreditar programas presenciales puede ir en contra de las nuevas metodologías virtuales de educación. El quinto capítulo se enfrenta al problema de cómo ha de ser la evaluación en entornos virtuales, y realiza una revisión de literatura sobre este asunto en América Latina. El artículo concluye que es necesario comprender primero las nuevas metodologías y objetivos de aprendizaje de los programas virtuales —o que introducen fuertemente contenidos virtuales—, con el fin de que estos se alineen con la evaluación, y se revisan propuestas de evaluación en educación virtual asociadas con las nuevas pedagogías desarrolladas en TIC, como, por ejemplo, el social learning, los personal learning environments y los MOOC, entre otros.
La tercera y última parte de este libro examina diferentes propuestas y problemas contemporáneos de la educación superior en América Latina. El capítulo sexto, “Dificultades de las instituciones de educación superior (IES) públicas en México para estabilizar al profesorado participante en el Promep”, se enfrenta al problema de determinar si el Programa de Mejora del Profesorado, implementado en 50 IES públicas de México, tiene un efecto en la mejora de la calidad de la educación. Las conclusiones que alcanza es que si bien el programa tiene un efecto positivo y favorece en gran medida las características del programa (como, por ejemplo, la trayectoria de los integrantes), otras características (e. g. los cargos administrativos) son menos favorables. Al final del artículo se platean algunas recomendaciones sobre su implementación como política pública en términos de equidad entre las universidades públicas a las cuales está dirigido el programa. El último artículo presenta un panorama general sobre los modelos de doble titulación, doble programa y cotitulación en Colombia, tanto a nivel normativo como de las modalidades que se presentan en el país. El capítulo concluye que el modelo favorece fuertemente la internacionalización de los programas, lo que puede considerarse una ventaja competitiva para que los programas capten nuevos estudiantes y se afiance el aprendizaje de una segunda lengua, así como la experiencia de vivir en un contexto cultural completamente diferente. Sin embargo, una debilidad de esta modalidad puede darse por el hecho de que cada vez se les da más peso a los posgrados que a los pregrados.
Referencias
- Ferreyra, M. M., Avitabile, C., y Botero, A. J. (2017). At a crossroads. Higher education in Latin America and the Caribbean. Washington, D.C.: Banco Mundial. doi:https://dx.doi.org/10.1596/978-1-4648-1014-5
- Unesco. (2013). Situación educativa de América Latina y el Caribe: Hacia la educación de calidad para todos al 2015. Recuperado de https://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/images/SITIED-espanol.pdf
- Unesco. (2015). América Latina y el Caribe. Revisión regional 2015 de la educación para todos. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/images/0023/002327/232701s.pdf