Trasgresión femenina en Colombia, siglos XVII-XX
Prólogo
Ni calladas ni sumisas
Trasgresión femenina en Colombia, siglos XVII-XX
Neither silent nor submissive Female transgression in Colombia from 17th to 20th century
https://doi.org/10.28970/9789585498129
(editora académica)
Agradezco a las autoras y a los autores del libro titulado Ni calladas ni
sumisas. Trasgresión femenina en Colombia, siglos XVII-XX,
compilado por Mabel Paola López Jerez, la oportunidad que me
ofrecieron de elaborar el prólogo de un texto que representa la
expansión del campo de la Historia de las Mujeres en Colombia
desde la perspectiva de la trasgresión. Este campo abre posibilidades explicativas acerca de
los
procesos de construcción social
y cultural de la nación que conviven con conflictos no resueltos y
que, con frecuencia, derivan en las formas más cruentas de violencia, en las cuales las
mujeres
experimentan los sesgos de género en
sus relaciones con la ley, dando lugar a la persistencia de barreras
de acceso a la justicia. Por supuesto que en el libro también figura
la responsabilidad penal de las mujeres en los casos a que hubiere
lugar y, también, los sesgos de género que caracterizan la imposición de la ley.
El título del texto sintetiza la tonalidad de un conjunto de elaboraciones producto de
ejercicios
investigativos dedicados al quehacer
de la disciplina histórica en el marco de procesos de formación en
pregrado, maestría y doctorado en diferentes centros académicos
de Colombia, América Latina y otros países. A mi juicio, los méritos
de un trabajo como este, que merecen destacarse, son varios y de
diferente orden. En principio, resalto la disposición de las autoras
y los autores a un trabajo de reconocimiento mutuo y colaborativo
que posibilita el avance hacia la consolidación de un campo que,
con gran dificultad, ha logrado instalarse en los medios académicos colombianos.
Este es un distintivo de
una generación que en el siglo XXI admite
el legado de antecesoras y antecesores, quienes desde los años setenta del siglo XX
emprendieron la
tarea de examinar las especificidades de la historia de las mujeres en términos de las
diferencias
de género, clase, racialización, procedencia regional y otras dimensiones que permitieron
una renovación
metodológica: la interseccionalidad, con la cual se problematizan las interpretaciones que
generalizan una única manera de habitar del mundo. Por lo demás,
quienes nos invitan a la lectura de sus trabajos en esta compilación
pertenecen a la generación que asumió el giro hacia nuevos problemas planteados por las
preguntas acerca
del lugar de las mujeres
en la historiografía colombiana y latinoamericana, y hacen lo suyo
para contribuir a la formulación de nuevos problemas de investigación y otras formas de
abordarlos.
En esta oportunidad, acogiendo la sugerencia de Max Hering sobre
las posibilidades analíticas de lo que significa la trasgresión para los
estudios históricos, en los capítulos se observa la recuperación de
experiencias en la vida de las mujeres del pasado, en los materiales
de archivo que posibilitan los estudios de casos, en temporalidades
breves y delimitadas con precisión. Las colaboraciones, agrupadas
en tres secciones, designan las identidades femeninas que emergen: las mujeres incómodas,
las compañeras
de lecho y mesa rebeldes y las mujeres criminales.
Las primeras desafiaron a la sociedad de su tiempo acudiendo a la
ley, a la palabra, a la gestión en sus recorridos por una institucionalidad tortuosa, bien
fuera el
convento, la cárcel o los tribunales;
en ello se advierte la continuidad de la confianza de las mujeres
en la ley y, también, un balance inestable de su acceso a la justicia,
precisamente por ser mujeres. En otros espacios emblemáticos de
la modernidad, como la radiodifusión, ya hacia la segunda mitad del
siglo XX, las mujeres, que aún no eran ciudadanas, expresaron ante
los micrófonos, de manera velada, la crítica al androcentrismo de la
sociedad en que vivieron.
En el capítulo sobre las rebeldes en las relaciones íntimas se reiteran preguntas sobre las
marcadas
desigualdades de género en las
relaciones de pareja que transitan al conflicto y a la violencia, y los
sesgos en la aplicación de la ley. En particular, de manera rigurosa
a las mujeres, ante la comisión de las trasgresiones a la exclusividad
sexual impuesta por el mandato de la monogamia. En contraste, los
hombres gozan de una gran permisividad y tolerancia respecto a
sus relaciones paralelas.
En cuanto a las mujeres que atentaron contra la vida y la integridad
de otras personas, el panorama ofrecido permite observar desde
la comisión del delito en defensa propia que, de ser demostrada, abre la posibilidad al
atenuante,
hasta los actos deliberados,
calculados y premeditados de eliminación del otro o la otra, por
lo regular, personas muy cercanas (la pareja en uniones legales o
consensuales, hijas o hijos). En estos casos, la imposición rigurosa
de la ley penal, desde la pena capital y la cadena perpetua hasta
los trabajos forzados, pasando por el encarcelamiento, movilizó diferentes estrategias. La
mediación de
la defensa, con frecuencia a
cargo de defensores de pobres, en ocasiones argumentaba apelando a los criterios más
conservadores como
la debilidad femenina y
su proclividad al mal o, en términos más progresistas, invocando
la justicia hacia las mujeres empobrecidas y madres de familia, tal
como se observa en los resultados de la revisión de las peticiones
de reducción de las penas.
Lo descubierto en los expedientes judiciales, que son la materia
prima de gran parte de los trabajos de esta publicación, acerca de
los conflictos en las relaciones de pareja bien sea en el matrimonio o en las uniones de
hecho efímeras
o perdurables, permite
una digresión. En las referencias ofrecidas en el libro sobre el adulterio bien vale la pena
tener
presente las continuidades de la reglamentación sobre la institución matrimonial desde la
sociedad
indiana en la cual se impusieron las disposiciones tridentinas,
hasta la sociedad republicana, que las mantuvo vigentes durante buena parte del siglo XX. El
matrimonio,
según tales disposiciones,
fue definido en virtud del orden de lo sagrado. Es decir, como un
sacramento con cierta tonalidad civilizadora, como ha sido documentado por autores como
Georges Duby en
las sociedades europeas, para contener la práctica de larga duración del repudio a la
esposa, que representó el riesgo de su encierro o el destierro y aún,
su muerte, en especial, por parte de los caballeros de la aristocracia. Así, la
indisolubilidad intentó
ser una contención de los excesos
caballerescos trasladados a América desde la ocupación castellana,
a lo cual el clero, principalmente los confesores, se comprometía de
manera decidida. No obstante, el reacomodo patriarcal enmascaró
prácticas paternalistas que, también en la larga duración, impusieron como justificación
protectora el
confinamiento de las mujeres
en el adentro, en el hogar y su dedicación exclusiva a los quehaceres de la reproducción y
el
mantenimiento de la vida.
buena parte del siglo XX. El matrimonio, según tales disposiciones,
fue definido en virtud del orden de lo sagrado. Es decir, como un
sacramento con cierta tonalidad civilizadora, como ha sido documentado por autores como
Georges Duby en
las sociedades europeas, para contener la práctica de larga duración del repudio a la
esposa, que representó el riesgo de su encierro o el destierro y aún,
su muerte, en especial, por parte de los caballeros de la aristocracia. Así, la
indisolubilidad intentó
ser una contención de los excesos
caballerescos trasladados a América desde la ocupación castellana,
a lo cual el clero, principalmente los confesores, se comprometía de
manera decidida. No obstante, el reacomodo patriarcal enmascaró
prácticas paternalistas que, también en la larga duración, impusieron como justificación
protectora el
confinamiento de las mujeres
en el adentro, en el hogar y su dedicación exclusiva a los quehaceres de la reproducción y
el
mantenimiento de la vida.
La sacralización del matrimonio se sobrepuso a las tradiciones
profanas, muy propagadas entre los sectores sociales que defendían
intereses económicos, siendo el matrimonio por conveniencia un
recurso muy difundido entre las familias de las élites. Por lo demás,
tradiciones como el compromiso de infantes; la unión forzada de
parejas dispares, en la cual la novia era mucho más joven que el
contrayente; la compra de la novia y otros arreglos que propiciaban
el ascenso social de uno u otro integrante de la pareja o evitaban su
movilidad descendente, son un indicio de que el matrimonio no era
un asunto de la libre y voluntaria elección de los contrayentes, sino
de las alianzas entre grupos familiares. Es lo que explica que, de no
afianzarse los sentimientos de aprecio, afecto y respeto en la pareja, se configuren los
cuadros de
tensión, desencuentro, hostilidad y
violencia. La libre elección de la pareja es una de las adquisiciones
de la Modernidad, lo mismo que la unión por amor o las posibilidades de su disolución
consensuada.
por ambas familias de origen. El matrimonio a prueba o amaño
era una práctica común en distintas organizaciones sociales. Esta
unión podría ser perdurable o también se disolvía de común acuerdo, en cuyo caso las mujeres
retornaban
a sus lugares de origen con
sus hijas e hijos, de haberlos, sin menoscabo de su reputación. El
desprestigio de las madres que procreaban fuera del matrimonio se
impuso con el proceso de cristianización, que difundió un modelo
único de matrimonio, heterosexual, monógamo e indisoluble, suscitándose así las consecuentes
tensiones
con la diversidad de tradiciones indoamericanas. Esas tensiones se proyectaron a lo largo
de los siglos de dominación colonial y durante un lapso importante
de la vida republicana.
En los distintos capítulos del libro se vislumbran indicios de otras
experiencias vitales en las que se manifiestan de manera contundente las diferencias de
género. Las
concepciones sobre el cuerpo,
la sexualidad, la maternidad y la paternidad –sujetas al imperativo de la dicotomía
potenciada por el
cristianismo de la polaridad
entre el espíritu y la materia– reducen a las mujeres a una mayor
inclinación a regirse por las demandas de sus impulsos, atribuible
a su debilidad; por lo cual requieren ser tuteladas por los varones
envestidos de poder, empezando por el padre y el confesor y, por
supuesto, por el esposo.
Esta compilación contribuye a nuevas problematizaciones de las
relaciones de las mujeres con la ley de Dios, el Rey y el Padre, como
lo plantea Elisabeth Badinter en sus estudios dedicados a la deconstrucción del “instinto
materno” en el
Antiguo Régimen. La autora
analiza el tema a partir de la confirmación de la propagación del
abandono de recién nacidos entre las mujeres de las élites, quienes
delegaban el cuidado en jóvenes madres campesinas que oficiaban
de nodrizas y, a su vez, exponían a sus hijos e hijas a la muerte también por el abandono.
En esa lógica
se abren las preguntas acerca
de la presencia del padre y por qué la persistencia de la maternidad
como imposición a las mujeres empobrecidas, quienes son las que
reclaman ante los tribunales por alimentos.
Presentación
En sintonía con la historia de la trasgresión femenina —construida a
pulso desde la década de 1990, pero especialmente desde la de los
2000—, Ni calladas ni sumisas. Trasgresión femenina en Colombia,
siglos XVII-XX es una invitación a repensar las narrativas históricas colombianas que han
dejado muchas
deudas sin saldar con las
mujeres. Por lo tanto, busca reconocer la agencia femenina en la
larga duración y demostrar que entre las colombianas siempre han
existido quienes, levantando su voz o rebelándose contra lo establecido, han abierto caminos
en los
ámbitos de los derechos civiles,
políticos, económicos, sexuales e intelectuales para sus congéneres. Para ello apelamos a
los
expedientes judiciales y fuentes orales,
sonoras y fotográficas, que permiten desvirtuar la creencia asociada a algunas épocas
respecto a la
supuesta debilidad, sumisión y
silencio de las mujeres.
Las once investigaciones que componen esta obra caracterizan a
diversos tipos de mujeres entre los siglos XVII y XX para responder
a preguntas del tipo ¿cómo eran construidas socialmente?, ¿qué se
esperaba de ellas en cada periodo histórico?, ¿qué se consideraba
una trasgresión femenina en cada época? y ¿cómo los comportamientos trasgresores se fueron
transformando
o naturalizando con
el paso del tiempo? Este ejercicio no solo evidencia la evolución de
lo femenino a lo largo de la historia de Colombia, sino la articulación
de ese proceso a la dinámica social y a la construcción de nación.
El libro está dividido en un balance historiográfico y tres partes,
cada una de las cuales, a su vez, conserva un orden cronológico:
“Mujeres incómodas”, “Compañeras rebeldes” y “Mujeres criminales”. En la primera parte,
“Mujeres
incómodas”, Carolina Abadía Quintero, a través del capítulo “‘A este convento entró el
demonio
con sus lazos’. Escritura y desobediencia femenina en el caso del
sacrilegio del convento de Nuestra Señora de la Encarnación de
Popayán, 1608-1613”, busca desvirtuar la sumisión de las monjas a
las autoridades eclesiásticas en el siglo XVII y visibilizar su agencia
económica, administrativa y política.
Entre tanto, Juan Sebastián Ariza Martínez evidencia las exigencias de las mujeres de los
presos para
lograr mejores condiciones
de vida durante el encierro en el capítulo “Voces de la trasgresión:
los discursos femeninos en las cárceles coloniales de Santafé, 1780-
1801”, y Maribel Venegas Díaz, a través del texto “Del caso de Juana
Chicuasuque a una discusión sobre trasgresiones y formas de castigo, 1846”, ahonda en temas
tan
sensibles como el rechazo a los
saberes ancestrales indígenas a mediados del siglo XIX y la creencia
de que era legítimo asesinar a las mujeres de esa condición por el
perjuicio que podían ocasionarle a los ciudadanos con la yerbatería
Esta parte finaliza con la curiosa aproximación a las mujeres incómodas que se hace en
“Gloria Valencia
de Castaño: tradición y
trasgresión en voz de la primera dama de la radio colombiana,
1951-1966”, capítulo escrito por Daniela Moná Ramírez y Paula
Orozco-Espinel. En su texto, las autoras demuestran que, gracias a
su conformidad con ciertas normas de género y de clase, Valencia
de Castaño se ubicó en un lugar privilegiado desde el cual pudo
realizar pequeñas trasgresiones a lo largo de décadas.
La segunda parte del libro, “Compañeras rebeldes”, inicia con el capítulo “Las ‘malas
esposas’ y la
violencia femenina en el Nuevo Reino de Granada, 1721-1811”, de Mabel Paola López Jerez, que
se suma
a “Relaciones fatales y justicia: mujeres asesinas en la Gobernación
de Popayán, 1837-1849”, de Esteffy Zharitd Agudelo Patiño; “‘Ocurrí a vuestra merced
demandando
verbalmente por los alimentos’:
madres, hijos ilegítimos y justicia en las provincias de Cartagena y
Santa Marta, 1763-1796”, de Lea Raquel Álvarez Hernández; y “Recluir, reformar y castigar.
El beaterio
La Merced de Cali en el caso
de adulterio de Delfina Espinoza, 1846”, de Marcela Criollo Sánchez, para aportar una
reflexión sobre el
papel activo de las mujeres en
los conflictos derivados de las relaciones afectivas, y las vías de hecho o de derecho como
vehículos
para reclamar alimentos y escapar a la violencia o al control masculino.
La última parte del libro, “Mujeres criminales”, es un acercamiento a la criminología
histórica a través
de capítulos que remiten a
la trasgresión sexual femenina, considerada pecado y delito en la
Colonia; a la violencia interpersonal y al tráfico de drogas. La sección comienza con el
texto de Mateo
Quintero López, “‘Exponerse
públicamente a todo género de torpeza y sensualidad’. Prostitutas
y prostitución en el territorio neogranadino, 1780-1845”, continúa
con “Las quebrantadoras de la ley. Criminalización femenina durante la Regeneración,
1893-1896”, de
Lorena P. González Zuluaga,
y finaliza con la aproximación de Judith Colombia González Eraso
a las “Mariguaneras”: traficantes de marihuana, entre antisociales y
trasgresoras, Cali-Valle del Cauca, 1950-1960”.
Nuestro propósito es que estos capítulos contribuyan a demostrar lo inconveniente de hablar
de “la
mujer” en singular cuando
hacemos investigación histórica. A lo largo del tiempo, las mujeres hemos sido plurales y
cada una ha
tenido una manera distinta
de configurarse en la familia y en los espacios de sociabilidad. Las
experiencias vitales de las protagonistas de nuestro libro, al igual
de que las de muchas otras mujeres que vinieron después, fueron
definidas por categorías de organización social como clase y raza.
Esto nos muestra la importancia de una aproximación desde la interseccionalidad para el
estudio de las
mujeres en la historia.
Adicionalmente, las tres partes que conforman esta obra dejan claro que comprender la
trasgresión
femenina en la escala temporal
obliga, en primera medida, a pensar en las situaciones de subordinación de las mujeres en la
sociedad;
en segunda instancia, en
las posibilidades de agencia que estas ejercieron para desobedecer,
rebelarse, infringir, defenderse, resistir, protestar, opinar y oponerse frente al sistema
patriarcal; y
en tercer lugar, a comprender
que la trasgresión femenina no se nos presenta estática en la larga duración. Por el
contrario, es
producto de agencias y replanteamientos de esa otra mitad de la población que desde tiempos
inmemoriales
ha participado de la historia, aunque su voz hubiese sido
silenciada en los libros.
Pese a que, especialmente desde hace una década, la historiografía
iberoamericana empezó a manifestar un marcado interés por las
trasgresiones y la criminalidad, el nuestro no es un libro producto
de una tendencia académica, sino de la naturaleza misma de quienes somos sus autoras y
autores.
Somos herederas de las primeras generaciones de mujeres historiadoras que con preguntas
desde el
presente consolidaron un espacio para nuestras congéneres en la agenda académica colombiana;
participamos de los movimientos estudiantiles que en las calles o
en las redes sociales luchan por la integridad de las mujeres y por
una efectiva igualdad de los sexos en los ámbitos intelectual, político, judicial,
económico, laboral y
familiar; de grupos de jóvenes que
se preguntan por temas sin los cuales es imposible explicar nuestra
sociedad: como la sexualidad, la criminalidad o la violencia. Así mismo, este libro incluye
como autores
a hombres que, saliéndose de
lo que la academia les propone investigar tradicionalmente, creen
en nuestra apuesta política de devolver a las mujeres al teatro de
la Historia.
Al situarnos en el límite de los temas canónicos, con nuestras respectivas investigaciones
hemos
incomodado de una u otra forma
en las aulas, en los debates y en la historiografía. Esperamos hacerlo
también con este libro, no solo porque plantea temas fundamentales para la historia de las
mujeres en
Colombia y porque rescata las
voces de “malas”, “rebeldes”, “desarregladas” y “desordenadas”, sino
porque con esta publicación nos replanteamos también las jerarquías que caracterizan la
academia. De
allí que en esta obra compartan espacio trabajos de pregrado, maestría y doctorado.
Queremos agradecerles inmensamente a los profesores Leonor Arlen Hernández Fox y Carlos
Mario Manrique
Arango, de la Uniagustiniana, quienes presentaron el libro a la Vicerrectoría de
Investigaciones para su publicación; sin ellos esta obra no habría
sido posible. Gracias también a la Editorial Uniagustiniana, especialmente a Ruth Elena
Cuasialpud
Canchala, coordinadora editorial y de difusión, por su impecable labor por más de un año.
A la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (Acolec) nuestra
gratitud por haber acogido el libro en calidad de coeditora y promoverlo en sus redes
académicas;
particularmente al doctor Raúl
Román Romero, su presidente, quien siempre se ha mostrado solidario con nuestra iniciativa.
Así mismo, un agradecimiento especial a los doctores Margarita
Restrepo Olano, coordinadora del Programa de Historia de la Universidad Pontificia
Bolivariana de
Medellín, y Sergio Guerra Vilaboy,
director del programa de Historia de la Universidad de La Habana
Cuba, que se sumaron a este proceso contribuyendo con algunas
evaluaciones académicas de su equipo docente.
Las autoras y los autores
Historiografía de la trasgresión femenina1
En Colombia, al igual que en otros países de Europa y América, las
mujeres pasaron de ser invisibilizadas por la historiografía a convertirse en uno de los
temas de
investigación más atractivos de la
historia social y económica. En el caso de los Estados Unidos, el
cambio comenzó en la década de 19702
, cuando se emprendieron
grandes proyectos académicos interesados en incluirlas como protagonistas de las narrativas
históricas.
En el de Colombia, específicamente en cuanto a la historia colonial o del periodo indiano,
María Himelda Ramírez recuerda que en el Congreso de Historia de
1987, Suzy Bermúdez llamó la atención respecto a la ausencia de investigaciones sobre las
mujeres y la
atribuyó a que la historia había
sido tradicionalmente escrita por varones. En su momento, Jaime
Jaramillo Uribe le respondió que dicho vacío historiográfico se debía a la lentitud de los
cambios en
las mentalidades, asociados a que
la Revolución Francesa le había otorgado a la burguesía industrial,
comercial y financiera los derechos y libertades de la ciudadanía,
lo cual le permitía ser sujeto de la historia, mientras que la clase
obrera, los campesinos y las mujeres tuvieron que esperar un siglo
más para acceder a esos derechos. 3
Con el propósito de equilibrar un poco la producción historiográfica —que para la década de
1960 apenas
contaba con las importantes
contribuciones de Virginia Gutiérrez de Pineda y Ligia Echeverri
Ángel sobre la familia en Colombia, y para la década de 1980 con
las de Patricia Londoño sobre la mujer santafereña 4
—, las primeras
investigaciones que recuperaron el tema de la mujer en los periodos colonial y republicano
abordaron el
matrimonio, la sexualidad,
el patriarcado y el control religioso, las indígenas, las esclavas, las
escritoras, la vida conventual, y, posteriormente, el cuerpo, el honor, el vestido, las
representaciones, la infancia y oficios como las
colegialas, las maestras, las cuidadoras y las jefas de hogar.
En la década de 1990, la trasgresión femenina apenas empezaba a
ser observada y se restringió a la historización de las prostitutas,
hechiceras, sodomitas, criminales y las heroínas patrióticas a través
de algunos capítulos de obras de compilación como Las mujeres
en la historia de Colombia6
, publicada en 1995 bajo la coordinación
de Magdala Velásquez Toro, y el libro Aspectos de la vida social y
cotidiana de Medellín: 1890-1930, de Catalina Reyes Cárdenas6
, que
pretendían ofrecer una mirada amplia a las diversas realidades femeninas en la larga
duración.
Por trasgresión femenina entendemos las acciones que sitúan a las
mujeres en el límite de lo permitido y las llevan a subvertir los ideales de la
subordinación
patriarcal, el recato, la conducta arreglada
y la tolerancia al maltrato 7
. Tal y como lo mencionan Daniela Moná
Ramírez y Paula Orozco-Espinel en su capítulo dentro de Ni calladas ni sumisas, la
trasgresión se trata
de un problema histórico
que nos remite necesariamente a la norma y que está ligado a una
posición de enunciación específica, que a su vez está en constante
transformación.8
La trasgresión femenina como categoría analítica permite entonces
no solo identificar las desviaciones o rupturas en un orden simbólico aceptado social e
históricamente,
sino también redefinir el
modelo de fragilidad, inferioridad y maternidad cristiana en el que
se ha encasillado, por lo general, a las mujeres. Se opta, al contrario,
por un modelo en el que es posible reconocer la fuerza, la independencia, la determinación,
la certeza
y, hasta a veces, la plena consciencia de que era necesario rebelarse frente a la opresión.
Ahora bien, considerando que la interpretación de este concepto se encuentra atada a una
matriz
polisémica, resulta importante comprender las diversas manifestaciones trasgresoras desde el
momento histórico que las secunda, y, sobre todo, desde las jerarquías sociales y de género
que subyacen
su accionar. Al considerar
tales aspectos se hacen evidentes las profundas brechas que cotidianamente se gestaron entre
los roles
construidos por la sociedad
colombiana y las estrategias que la feminidad asumió para apropiar
lo normado.
A finales del siglo XX, Pilar Jaramillo de Zuleta comenzó una investigación exhaustiva sobre
la vida
cotidiana de las mujeres neogranadinas en los conventos y en la casa de recogidas de
Santafé.
Las monjas, las abadesas y las mujeres pobres, las desgraciadas y
las delincuentes hicieron parte de sus intereses, y contribuyó a visibilizarlas como agentes
sociales.
En particular, abordó los roles
intelectivos de las religiosas, su capital adquisitivo, su religiosidad y
las destrezas que desarrollaron como maestras y administradoras.
Entre los escritos más notables de esta autora se encuentran “Las
arrepentidas. Reflexiones sobre la prostitución femenina en la Colonia” 9
; “La vida cotidiana en los conventos de mujeres” (10) y “La Casa
de Recogidas de Santafé: custodia de virtudes, castigo de maldades; orígenes de la Cárcel
del
Divorcio”11. Estos escritos hacen de
Jaramillo de Zuleta una pionera en el estudio femenino conventual y en varios elementos que
son
fundamentales para aproximarse a
los capitales simbólicos y a la corporalidad femenina en el claustro.
En un contexto historiográfico favorable al estudio de las mujeres
en el periodo colonial y republicano, entre las décadas de 1980 y
1990, algunos autores privilegiaron las fuentes que permitían reconstruir los escenarios en
los que se
movía la élite, de modo que
contribuyeron a la idea de un modelo virtuoso de mujer, que se
creía aplicable de forma uniforme a todos los sectores sociales. No
obstante, ese paradigma comenzó a romperse a finales de 1990,
principalmente con el estudio de las fuentes judiciales, que permitieron entender que la
mujer no era
una categoría uniforme
e inmutable.
Es importante aclarar que la aproximación a este tipo de documentos no solo enriqueció la
historiografía
al recuperar las voces de
las implicadas en los procesos judiciales, sino que abrió la puerta
a otra apuesta investigativa proveniente del derecho: la criminología histórica. Aunque en
ese campo
fueron pioneros autores como
Jaime Jaramillo Uribe, Julián Vargas Lesmes, Guillermo Sosa Abella,
Patricia Enciso, Iván Espinosa, Marta Zambrano Escovar, Zoila Gabriela de Domínguez y Gilma
Alicia
Betancourt 12, hasta 2014 fueron pocos los trabajos que se
centraron en la mujer trasgresora desde
los expedientes criminales, salvo los de Beatriz Patiño Millán para la
provincia de Antioquia13 o María Himelda Ramírez, quien analizó
las
instituciones asistenciales que acogían a estas mujeres para asegurar su corrección14
En esa línea historiográfica queremos destacar la investigación “La
mujer en la criminalidad durante la Regeneración en Colombia”, tesis de pregrado de Lorena
P. González
Zuluaga15. Su objetivo fue
hacer un primer estudio y un esquema del panorama general de
la aplicación de justicia respecto a las mujeres durante la Regeneración, además de abordar
la
concepción de la criminalidad femenina principalmente a partir de las solicitudes de rebaja
de penas
que llegaban a Bogotá desde los distintos lugares del país para delitos como el
infanticidio, el
homicidio, la tentativa de homicidio, el
amancebamiento, el envenenamiento, las heridas, la bigamia y la
falsedad, el robo, el parricidio y el incendio.
De otra parte, en esa perspectiva de los crímenes contra la persona cobra sentido el trabajo
de pregrado
La cocina de los venenos.
Aspectos de la criminalidad en el Nuevo Reino de Granada, siglos
XVII-XVIII16, de Juan Sebastián Ariza Martínez (2015), quien
destaca
el papel de las mujeres criminales en varios juicios seguidos por
el envenenamiento de algunas personas, ocurridos en diferentes
regiones del Nuevo Reino de Granada (Tunja, Santafé, Cartagena,
Nimaima, Citará, Antioquia, Gachetá, entre otros).
Otra perspectiva que se puede mencionar como fundacional en
el estudio de las trasgresiones femeninas es aquella que se centra
en los delitos contra la moral, que son muy relevantes para nuestro libro. Las primeras en
contribuir a
esa perspectiva fueron Susy
Bermúdez17, con Hijas, esposas y amantes. Ensayos sobre el
género,
clase, etnia y edad en la historia de Latinoamérica (1992); y Guiomar
Dueñas, con el artículo “Adulterios, amancebamientos, divorcios
y abandono: la fluidez de la vida familiar santafereña, 1750-1810”
(1996) y el libro Los hijos del pecado: ilegitimidad y vida familiar en
la Santafé de Bogotá colonial, 1750-1810 (1997). A ellas se sumarían
Miguel Ángel Urrego, con Sexualidad, matrimonio y familia en Bogotá 1880- 1930 (1997); y
Pablo
Rodríguez, con Sentimientos y vida
familiar en el Nuevo Reino de Granada (1997)18.
Dentro de la historiografía de los años 2000 pueden mencionarse
otras investigaciones como Comportamientos ilícitos y mecanismos de control social en
Bolívar Grande
1886-1905, de Ivonne Bravo
(2002); Placer, dinero y pecado, historia de la prostitución en Colombia, de Aída Martínez y
Pablo
Rodríguez (2002); En busca de lo
cotidiano: sexo, honor, fiesta y sociedad, siglos XVII-XIX, de Pablo Rodríguez, y La batalla
de los
sentidos. Infidelidad, adulterio y concubinato a fines de la Colonia, de Hermes Tovar Pinzón
(publicado
en
2004 y reeditado en 2012)19.
En 2012, Max S. Hering Torres y Amada Carolina Pérez coordinaron
la obra Historia cultural desde Colombia. Categorías y debates. En
ella, Hering Torres, Jessica Pérez Pérez y Leidy J. Torres Cendales
publicaron “Prácticas sexuales y pasiones prohibidas en el Virreinato de Nueva Granada”
20, texto en
el
que analizaron las distintas
formas de trasgredir el orden de los cuerpos y la sexualidad. A través de la descripción de
algunas
formas ilícitas de relacionamiento carnal (amancebamiento, concubinato, sodomía, bestialismo
y
prostitución, entre otras), los autores demuestran que la sociedad
neogranadina durante el período indiano vivió cotidianamente
entre la ilegalidad y la desobediencia. Por ello postulan que ni el
orden ni la disciplina social se fracturaron esporádicamente, pues
era común que los hombres y las mujeres cedieran a sus pasiones sexuales a hurtadillas. En
esta línea de
los amancebamientos,
concubinatos y adulterios que derivan en embarazos indeseados,
con consecuentes abortos e infanticidios, Natalia Gutiérrez, Jenny Yamile Malagón Pinzón,
María Emilia
Mejía Espinosa, Lida Tascón
Bejarano, Jenny Natali Julio Cantor y Laura Alejandra Buenaventura
Gómez han hecho importantes aportes a la historiografía21.
Aunada a esta de las relaciones ilícitas, otra temática que está tomando bastante fuerza en
la
historiografía de la trasgresión femenina es la de la violencia conyugal, en la cual, si
bien las
mujeres son
las principales víctimas, también juegan un importante papel como
victimarias. En la década de 1990 se realizaron algunos ejercicios de
microhistoria con casos puntuales, como el texto Dionisia de Mosquera: amazona de la
crueldad. Relato de
un crimen pasional del siglo
XVIII, de Vicente Silva22 (1997), que aborda el asesinato del
marido
en el marco de un triángulo amoroso. Sin embargo, el que se puede
considerar como el primer trabajo colombiano sistemático sobre
los malos tratamientos, las sevicias y el homicidio en el contexto
conyugal es de Víctor Uribe Urán. En su calidad de docente de la
Universidad de Florida publicó el artículo “Colonial Baracunatanas
and Their Nasty Men: Spousal Homicides and the Law in Late Colonial New Granada” 23(2001); luego se
interesó por el mismo tema en el México colonial24 (2006) y
finalmente publicó el libro Fatal Love:
Spousal Killers, Law, and Punishment in the Late Colonial Spanish
Atlantic (2015 y en español en 2020)25.
Ahora bien, mientras que Víctor Uribe Urán hacía sus primeras
contribuciones a la criminología histórica, en 2005 se daba a conocer en Bogotá el libro
Conductas
ilícitas y derecho de castigo durante
la Colonia. Los casos de Chile y Colombia26, en el cual la
historiadora
colombiana María Teresa Mojica y el historiador chileno René Salinas Meza buscaban entender
las bases
sociales y culturales que
le dieron legitimidad y legalidad al castigo de la mujer a manos del
marido durante los siglos XVII, XVIII e inicios del XIX en sus respectivos países.
Un trabajo que como tesis de maestría en 2005 y luego como libro
en 2012 se apoyó en gran parte en lo planteado por Mojica y Salinas
fue Las conyugicidas de la Nueva Granada. Trasgresión de un viejo
ideal de mujer (1780-1830), de Mabel Paola López Jerez27, quien
rastreó los orígenes de una
configuración violenta de relaciones de
poder entre los esposos. Se centró en el asesinato del marido por
parte de su mujer (conyugicidio), pero teniendo como telón de fondo algunos casos de malos
tratamientos
y sevicias, ello con el objeto de
encontrar los argumentos de las agresoras y de las víctimas. Analizó
el periodo de transición de la Colonia a la República (1780 a 1830), el
cual fue influido por la introducción de las reformas borbónicas
que afectaron la organización judicial y la persecución de este tipo
de delitos en favor de la unidad familiar.
En marzo de 2020, López Jerez publicó su tesis de doctorado con
el título Morir de amor. Violencia conyugal en la Nueva Granada, siglos XVI a XIX28, que muestra
dichos
fenómenos como una dinámica
de larga duración en la que las mujeres de los estamentos bajos
y medios jugaban un papel determinante en la comisión de injurias verbales, de hecho, malos
tratamientos, sevicias, abandonos
y conyugicidios, muchas veces para detener los maltratos de sus
compañeros. La autora propone que el advenimiento de las ideas
ilustradas marcó una suavización del conflicto conyugal, especialmente en los estamentos
altos, que
tuvieron acceso a ellas.
Otros autores que recientemente han analizado las estrategias femeninas, en este caso
jurídicas, para
escapar a las sevicias e infidelidades de sus maridos, son Leonor Hernández Fox y Carlos
Mario
Manrique Arango en el libro Normas y trasgresiones: las mujeres y
sus familias en las ciudades de Cartagena de Indias y La Habana,
1759-1808, un trabajo que tiene como valor agregado su propuesta de historia comparada entre
estas dos
importantes ciudades
puerto del Caribe español en el siglo XVIII29. Respecto a la
violencia
conyugal en los periodos posteriores, es clave mencionar otras autoras como Rocío Serrano;
Guiomar
Dueñas, Martha Lucía García
Tapia de Villota y Gladys Rocío Ariza Sosa, a quienes se suma Óscar Armando Castro
López30 con el
libro
más reciente y novedoso en
esta temática, por su énfasis en la criminología y la “enfermedad del
honor”, dos discursos desde los cuales se justificaron los asesinatos
de las mujeres en supuestos contextos de infidelidad a inicios del
siglo XX.
Otra vertiente de la historiografía que aquí analizamos es la que
visibiliza la agencia política de las mujeres, especialmente en el
siglo XX. Resaltan las investigaciones de Lola G. Luna, quien publicó
los libros Historia género y política movimientos de mujeres y participación política en
Colombia,
1930-1991; Movimientos de mujeres y
participación política, Colombia del siglo XX al siglo XXI y El sujeto
sufragista, feminismo y feminidad en Colombia, 1950-195731 —los
dos
primeros en colaboración con Norma Villarreal—, además de varios
artículos sobre el tema. Así mismo, es pertinente mencionar los
aportes de Luz Gabriela Arango Gaviria sobre las mujeres obreras;
los de Rocío Pineda García sobre María Cano y los de María Eugenia
Ibarra Melo sobre la identidad femenina en la guerrilla32.
En esta misma línea, Judith Colombia González Eraso ha aportado
sus análisis del movimiento sufragista colombiano de la década de
1950 a partir del caso de estudio de la periodista Clara Inés Suárez
de Zawadski33. Su tesis es que la columna de opinión “Ballet”,
del periódico liberal Relator, operó
como
una tribuna de reivindicación y
visibilización del sufragismo y el feminismo colombianos, así como
del papel protagónico de las mujeres en las esferas socioculturales y políticas34. Muy ligado a este
tema podemos mencionar el del
movimiento feminista, en el que destacan los trabajos de Doris Lamus Canavate, quien publicó
el libro De
la subversión a la inclusión:
movimientos de mujeres de la segunda ola en Colombia 1975-2005, además de varios artículos,
entre ellos,
“La trasgresión de la cultura
patriarcal: movilización feminista en Colombia (1975-1995)” 35.
En consonancia con las investigaciones ya mencionadas, desde
inicios de los años 2000 se ha consolidado el interés historiográfico por las estrategias de
las mujeres
que se han abierto espacio
en ámbitos tradicionalmente masculinizados. Dentro de esta línea
merece particular atención la tesis doctoral “Las trayectorias femeninas y feministas hacia
lo público
en Colombia (1970-2000)
¿Inclusión sin representación?”, de María Emma Wills Obregón36,
en la que rastrea la incorporación de las mujeres colombianas al
mundo político y académico durante las últimas décadas del siglo
XX. Próximamente también se publicará “The trajectories of four
women during the early history of the professional development
of economics in Colombia, c. 1950-1970”, de Andrés Guiot-Isaac y
Camila Orozco Espinel, cuya investigación analiza la incorporación de algunas mujeres a la
disciplina
económica en Colombia.
Para finalizar, recuperamos en este breve balance historiográfico
sobre la trasgresión femenina —que bajo ningún motivo pretende
abarcar todo lo publicado hasta 2021—, dos libros más de reciente
publicación. En primer lugar, la obra de Max Hering Torres y Nelson
Rojas, Microhistorias de la trasgresión 37, pionera en la
historiografía
específica que acá nos ocupa. Compila diez trabajos de investigadores que abordan delitos
tales como el
bestialismo, el robo de carne, el
asesinato de amos por parte de esclavos, el suicidio, el infanticidio y
los juegos prohibidos, entre otros, en un marco temporal que abarca del siglo XVII al XX
38. Cada uno
de
los artículos que componen esta
obra marca un camino propio, pero coinciden en la técnica de detenerse en los detalles de
las historias
para pintar a través de una enriquecedora narrativa un cuadro que desde un caso particular
permita
describir un fenómeno criminológico particularmente interesante.
En segundo lugar, por sus aportes desde la historia decolonial —quizás una de las
perspectivas
analíticas con más potencial actualmente en la historiografía de la trasgresión— es
fundamental
mencionar
a Demando mi libertad. Mujeres negras y sus estrategias de resistencia en la Nueva Granada,
Venezuela y
Cuba, 1700-180039, obra
editada por las profesoras Aurora Vergara Figueroa y Carmen Luz
Cosme Puntiel y publicada por la Universidad Icesi en 2020. Se trata
de una compilación de ocho trabajos elaborados desde la perspectiva del feminismo
afrodiaspórico que, a
partir de documentos de
archivo como las peticiones de libertad, hace un esfuerzo colectivo
por revisar las historias de mujeres africanas y afrodescendientes
que, en medio de un contexto represivo, forzaron a las instituciones de la época a escuchar
sus voces.
Como conclusión, señalar que los actos de trasgresión femenina
son evidencia del intenso protagonismo político y social que han
tenido las mujeres y demuestran que sus voces y acciones por momentos han sacado a la luz
las
contradicciones de la autoridad y la
superioridad masculina. A la vez, indican que existieron diversos
mecanismos y dispositivos que —apelando a los saberes, tradiciones, necesidades,
instituciones o
privilegios— transformaron las
acciones trasgresoras femeninas en agencias históricas que reelaboraron la invisibilización
y la
pasividad con la que la historia tradicional ha definido a las mujeres.
Las autoras y los autores
Referencias bibliográficas
Arango Gaviria, Luz Gabriela. Mujer, religión e industria. Fabricato 1923-1982.
Medellín: Universidad de Antioquia, 1991.
Arango Gaviria, Luz Gabriela. “Mujeres obreras, paternalismo e industrialización”,
El trabajo femenino en América Latina. Los debates de la década de los noventa, vol. 1,
271-294. México Universidad De Guadalajara Ilsa, 1994.
Ariza Arias, Kelly Johana. Historia de la criminalidad: una reflexión sobre la reciente
producción historiográfica en Colombia, Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de
Historia, vol. 6 (noviembre, 2016): 11-27.
Ariza Martínez, Juan Sebastián. “La cocina de los venenos. Aspectos de la criminalidad en
el Nuevo Reino de Granada, siglos XVII-XVIII”, Tesis de pregrado
en Historia, Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del
Rosario, 2013.
Ariza Martínez, Juan Sebastián. La cocina de los venenos: aspectos de la criminalidad en el
Nuevo Reino de Granada, siglos XVII y XVIII. Bogotá: Editorial
Universidad del Rosario, 2015.
Ariza Sosa, Gladys Rocío. “La violencia en las relaciones de pareja en Medellín y
sus representaciones sociales”, Tesis de Doctorado Interfacultades en Salud
Pública. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2011.
Ariza Sosa, Gladys Rocío. “Las representaciones sociales de la violencia en las
relaciones de pareja en Medellín en el siglo XXI”, Revista CES Psicología,
vol. 6, n.° 1 (2013): 134-158.
Bermúdez, Susy. Hijas, esposas y amantes. Ensayos sobre el género, clase, etnia y
edad en la historia de Latinoamérica. Bogotá: Ediciones Uniandes, 1992.
Betancourt M., Gilma Alicia. “Género y delito en Cali (1850-1860) desde la ventana
de un juzgado parroquial”, Castellanos, Gabriela y Accorsi, Simone (ed.).
Género y sexualidad en Colombia y Brasil, 107-125. Santiago de Cali: Facultad
de Humanidades Universidad del Valle, 2002.
Borja, Jaime. “Sexualidad y cultura femenina en la Colonia. Prostitutas, hechiceras,
sodomitas y otras”, Las mujeres y la historia de Colombia, 1.a
edición, tomo III. Bogotá: Consejería Presidencial para la Política Social, Presidencia
de la República de Colombia, Grupo Editorial Norma, 1995.
Buenaventura Gómez, Laura Alejandra. Malas amistades: Infanticidios y relaciones ilícitas
en la Provincia de Antioquia (Nueva Granada) 1765-1803. Bogotá:
Editorial Universidad del Rosario, 2017.
Bravo, Ivonne. Comportamientos ilícitos y mecanismos de control social en Bolívar
Grande 1886-1905. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2002.
Castro López, Óscar Armando. “Crímenes pasionales en Colombia, 1890-1936”. Tesis
de Doctorado en Historia, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2017.
Castro López, Óscar Armando. Crímenes Pasionales en Bogotá, 1900-1930, Tesis de
Maestría en Estudios Sociales, Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2011.
Castro López, Óscar Armando. Crímenes pasionales en Colombia, 1890-1936. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia, 2020.
Castro, Edgardo. El vocabulario de Michel Foucault. Un recorrido alfabético por sus
temas, conceptos y autores. España: Universidad Nacional de Quilmes, 2005.
De Domínguez, Zoila Gabriela. “Delito y sociedad en el Nuevo Reino de Granada.
Periodo virreinal (1740-1810)”, Universitas Humanística, vol. 9, n.° 8 (diciembre de 1974):
281-398.
Dueñas, Guiomar. “Adulterios, amancebamientos, divorcios y abandono: la fluidez
de la vida familiar santafereña, 1750-1810”, Anuario Colombiano de Historia
Social y de la Cultura, vol. 23 (1996): 33-48.
Dueñas, Guiomar. “Matrimonio y familia en la legislación liberal del siglo XIX”,
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, vol. 29 (2002): 167-193.
Echeverri Ángel, Ligia. “Tendencias o rupturas de la familia colombiana: una mirada
retrospectiva y prospectiva”, Maguaré, vol. 10, n.° 9 (1994): 105-121.
Echeverri Ángel, Ligia. Familia y vejez: realidad y perspectiva en Colombia. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia y Colciencias, 1994.
Enciso, Patricia. Del desierto a la hoguera: la vida de Joseph Ximénez, un ermitaño
acusado de hereje por la Inquisición de Cartagena de Indias. Bogotá: Editorial
Ariel, 1995.
Espinosa, Iván. El sueño del ahorcado, una experiencia subjetiva de la pena de
muerte a finales de la Colonia. Bogotá: Universidad de los Andes, 2008.
Farge, Arlette. “Virilités populaires”, Histoire de la virilité. Georges Vigarello (dir.)
1. L’invention de la virilité. De l’Antiquité aux Lumières, 427-451. France:
Édition du Seuil, 2011.
García Tapia de Villota, Martha Lucía. “La violencia conyugal contra las mujeres
en la ciudad de Pasto, 1890-1936”, Tesis de Maestría en Historia, Medellín:
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, 2012.
García Tapia de Villota, Martha Lucía. “La violencia conyugal contra las mujeres,
un recorrido histórico por el fenómeno social”, Revista Investigiumire, Ciencias Sociales y
Humanas, vol. 2, n.° 2 (noviembre de 2011).
González Eraso, Judith Colombia. El sufragismo en el “Ballet de Clara Inés”, Relator,
1950-1957. En Esteban Morera Aparicio, coordinador. Historia de Cali,
siglo XX, tomo II, Política. Cali: Universidad del Valle, 2012.
González Eraso, Judith Colombia. Representaciones sobre las mujeres en la Independencia.
Entre realidad y ficción. Nueva Granada, 1810-1830. Cali: Universidad del Valle, 2019.
González Zuluaga, Lorena P. “La mujer en la criminalidad durante la Regeneración en
Colombia”, Tesis de pregrado en Historia, Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, 2014.
Gutiérrez de Pineda, Virginia. La familia en Colombia. Trasfondo histórico, 1.ª ed.
Bogotá: Biblioteca Básica Colombiana, n.° 3, Colcultura, 1963.
Gutiérrez de Pineda, Virginia. La familia en Colombia. Trasfondo histórico, 2.ª ed.
Medellín: Ministerio de Cultura, Editorial Universidad de Antioquia, 1997.
Gutiérrez Urquijo, Natalia. “Los delitos de aborto e infanticidio en Antioquia,
1890-1930”, Historia y Sociedad, vol. 17 (2009): 159-177.
Hernández Fox, Leonor y Manrique Arango, Carlos Mario. Normas y trasgresiones: las mujeres
y sus familias en las ciudades de Cartagena de Indias y La
Habana, 1759-1808. Bogotá: Editorial Uniagustiniana, 2020.
Hering Torres, Max S.; Pérez Pérez, Jessica y Torres Cendales, Leidy J. “Prácticas sexuales
y pasiones prohibidas en el Virreinato de Nueva Granada”, en
Max. S. Hering Torres y Amada Carolina Pérez (eds.) Historia cultural desde
Colombia. Categorías y debates, 51-86. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia, Facultad de Ciencias Humanas; Pontificia Universidad Javeriana;
Universidad de los Andes, 2012.
Hering Torres, Max S. y Rojas, Nelson A. (eds.). “Transgresión y microhistoria”, en
Microhistorias de la transgresión. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2015.
Ibarra Melo, María Eugenia. Mujeres e insurrección en Colombia: reconfiguración
de la identidad femenina en la guerrilla. Bogotá: Universidad Javeriana, 2009.
Jaramillo de Zuleta, Pilar. “La Casa de Recogidas de Santafé: custodia de virtudes,
castigo de maldades; orígenes de la Cárcel del Divorcio”, en Boletín de Historia y
Antigüedades, vol. 790, n.° 82 (1995): 631-653.
Jaramillo de Zuleta, Pilar. “La vida cotidiana en los conventos de mujeres”, en Beatriz
Carvajal (Ed.), Historia de la vida cotidiana en Colombia. Bogotá, Editorial
Norma, 1996.
Jaramillo de Zuleta, Pilar. “Las arrepentidas reflexiones sobre la prostitución
femenina en la Colonia”, en Pablo Rodríguez y Aída Martínez (eds.) Placer,
dinero y pecado. Historia de la prostitución en Colombia. Bogotá: Editorial
Aguilar, 2002.
Jaramillo Uribe, Jaime. “Mestizaje y diferenciación social en el Nuevo Reino de
Granada en la segunda mitad del siglo XVIII”, Anuario Colombiano de la Cultura, vol. 3, n.°
2 (1965): 21-48.
Julio Cantor, Jenny Natali. “Sexualidad en la Independencia de la Nueva Granada
(1810-1830)”, Tesis de Pregrado en Historia, Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia, 2014.
Londoño, Patricia. “La mujer santafereña en el siglo XIX”, Boletín Cultural y
Bibliográfico, vol. 21, n.°1 (1984): 3-24.
Lamus Canavate, Doris. De la subversión a la inclusión: movimientos de mujeres
de la segunda ola en Colombia, 1975-2005. Bogotá: Instituto Colombiano de
Antropología e Historia, 2010.
Lamus Canavate, Doris. “La trasgresión de la cultura patriarcal: movilización
feminista en Colombia (1975-1995)”, La Manzana de La Discordia, vol. 8,
n.° 2: 71-85.
López Jerez, Mabel Paola. “Las conyugicidas de la Nueva Granada. Trasgresión
de un viejo ideal de mujer (1780-1830)”, Tesis de grado para optar al título de
Magíster en Historia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2005.
López Jerez, Mabel Paola. “Trayectorias de civilización de la violencia conyugal
en la Nueva Granada en tiempos de la Ilustración”. Tesis de Doctorado en
Historia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2018.
López Jerez, Mabel Paola. Las conyugicidas de la Nueva Granada. Trasgresión de
un viejo ideal de mujer (1780-1830). Bogotá, Ediciones Pontificia Universidad
Javeriana, 2012.
López Jerez, Mabel Paola. Morir de amor. Violencia conyugal en la Nueva Granada,
siglos XVI a XIX. Bogotá: Ariel, 2020.
Luna G. Lola y Norma Villarreal, Historia, género y política. Movimientos de mujeres y
participación política en Colombia, 1930-1991. Barcelona: Seminario
Interdisciplinar Mujeres y Sociedad, Universidad de Barcelona, CICYT, 1994.
Luna G. Lola, El sujeto sufragista, feminismo y feminidad en Colombia, 1950-1957.
Cali: Universidad del Valle, 2004.
Luna, Lola y Villarreal, Norma. Movimientos de mujeres y participación política,
Colombia del siglo XX al siglo XXI. Bogotá: Editorial Gente Nueva, 2011.
Malagón Pinzón, Jenny Yamile. Escenas de pecado y delito. Relaciones incestuosas
en la Nueva Granada (1648-1833). Medellín: La Carreta Editores, 2011.
Martínez Aída y Rodríguez, Pablo. Placer, dinero y pecado, historia de la prostitución en
Colombia. Bogotá: Aguilar, 2002.
Mejía Espinosa, María Emilia. “La preocupación por el honor en las causas judiciales
seguidas por adulterio en la Nueva Granada entre 1760 y 1837”, Tesis
de pregrado en Historia, Bogotá: Universidad del Rosario, 2011.
Orozco-Espinel, Paula. “Carmen Miranda en Hollywood (1939-1945): En el centro
de la pantalla, al borde de la historia,” Palabra Clave, vol. 22, n.° 4 (septiembre 16,
2019).
Orozco Espinel, Maria Paula. “Defenderse del mundo con las mismas armas que
el mundo usa: Lupe Vélez y Dolores del Río (1921-1946)”. Tesis de Maestría.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2019.
Pineda García, Rocío. “María Cano. Transgresión y transición femenina en los albores del
siglo XX”, Clara Elena Gómez (ed.) María Cano: 1887-2007. Una voz
de mujer les grita. Medellín: Ediciones Escuela Sindical Nacional (ESN), 2007.
Patiño Millán, Beatriz. “La mujer y el crimen en la época colonial. El caso de la
ciudad de Antioquia”, Cuadernos de Familia, vol. 7 (noviembre de 1992).
Patiño Millán, Beatriz. Criminalidad, ley penal y estructura social en la provincia
de Antioquia 1750-1820, 1.ª ed. Medellín: Editorial Instituto para el Desarrollo
de Antioquia, 1994.
Patiño Millán, Beatriz. Criminalidad, ley penal y estructura social en la Provincia
de Antioquia, 1750-1820, 2.ª ed. Bogotá: Universidad del Rosario, 2013.
Ramírez, María Himelda. “Las diferencias sociales y el género en la asistencia
social de la capital del Nuevo Reino de Granada, siglos XVII y XVIII”, Tesis de
Doctorado en Historia. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2005.
Ramírez, María Himelda. “Las mujeres y el género en la historiografía colombiana
de la Colonia y el siglo XIX”. En Luz Gabriela Arango Gaviria y Mara Viveros Vigoya (comps).
El género: una categoría para las ciencias sociales, 73-95.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2011.
Ramírez, María Himelda. De la caridad barroca a la caridad ilustrada. Mujer, género y
pobreza en la sociedad de Santafé de Bogotá, siglos XVII y XVIII. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia, 2006.
Ramírez, María Himelda. Las mujeres y la sociedad colonial de Santafé de Bogotá,
1750-1810. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2000.
Reyes Cárdenas, Catalina. Aspectos de la vida social y cotidiana de Medellín:
1890-1930. Bogotá: Colcultura, 1996.
Rodríguez, Pablo. En busca de lo Cotidiano: sexo, honor, fiesta y sociedad, siglos
XVII-XIX. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002.
Rodríguez, Pablo. Sentimientos y vida familiar en el Nuevo Reino de Granada.
Bogotá: Editorial Ariel, 1997.
Salinas Meza, René y Mojica, María Teresa. Conductas ilícitas y derecho de castigo
durante la colonia. Los casos de Chile y Colombia. Bogotá: Centro de Investigaciones sobre
Dinámica Social, Universidad Externado de Colombia, 2005.
Serrano, Rocío. “Matrimonio y divorcio durante el radicalismo liberal (1849-1885)”,
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, vol. 6, n.° 1 (2001): 224-245.
Scott, Joan. “Gender: A Useful Category of Historical Analysis”, American Historical
Review, 1986.
Silva, Vicente. Dionisia de Mosquera: amazona de la crueldad: relato de un crimen
pasional del siglo XVIII. Bogotá: Temas de Hoy, 1997.
Sosa Abella, Guillermo. Labradores, tejedores y ladrones. Hurtos y homicidios en
la provincia de Tunja, 1745-1810. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura
Hispánica, 1993.
Tascón Bejarano, Lida. “Sin temor de Dios ni de la real justicia. Amancebamiento
y adulterio en la gobernación de Popayán, 1760-1810”. 1.ª ed. Cali: Universidad
del Valle, 2014.
Torres, Max Hering y Rojas, Nelson (ed.). Microhistorias de la transgresión. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia, 2015.
Tovar Pinzón, Hermes. La batalla de los sentidos. Infidelidad, adulterio y concubinato a
fines de la Colonia, 2.ª ed. Bogotá: Universidad de los Andes, 2012.
Uribe Urán, Víctor. “Colonial Baracunatanas and Their Nasty Men: Spousal Homicides and the
Law in Late Colonial New Granada”, Journal of Social History,
vol. 35, n.° 1 (2001).
Uribe Urán, Víctor. “Innocent Infants or Abusive Patriarchs? Spousal Homicides,
the Punishment of Indians and the Law in Colonial Mexico”, Journal of Latin
American Studies, vol. 38, n.° 4 (noviembre de 2006): 793-828.
Uribe Urán, Víctor. Amores fatales. Homicidas conyugales, derecho y castigo a finales del
periodo colonial en el Atlántico español. Bogotá: Universidad Externado de Colombia y Banco
de la República, 2020.
Uribe Urán, Víctor. Fatal Love: Spousal Killers, Law, and Punishment in the Late
Colonial Spanish Atlantic. Stanford: Stanford University Press, 2015.
Urrego, Miguel Ángel. Sexualidad, matrimonio y familia en Bogotá, 1880-1930.
Bogotá: Ariel, 1997.
Vargas Lesmes, Julián. “Vida inquieta y gente baldía”, La sociedad de Santafé de
Bogotá, 345-366. Bogotá: Centro de Investigación y Educación Popular,
Cinep, 1990.
Vargas Lesmes, Julián. “Zahúrdas de Plutón: Chicherías en Santafé”, La sociedad
de Santafé de Bogotá, 367-382. Bogotá: Centro de Investigación y Educación
Popular, Cinep, 1990.
Velásquez Toro, Magdala (coord.), Las mujeres en la historia de Colombia. Bogotá:
Consejería Presidencial para la Política Social, Presidencia de la República
de Colombia, Grupo Editorial Norma, 1995.
Vergara Figueroa, Aurora y Cosme Puntiel, Carmen Luz (coord). Demando mi
libertad. Mujeres negras y sus estrategias de resistencia en la Nueva Granada,
Venezuela y Cuba, 1700-1800. Cali: Universidad Icesi, 2020.
Wills Obregón, María Emma. “Las trayectorias femeninas y feministas hacia lo
público en Colombia (1970-2000) ¿Inclusión sin representación?”. Austin,
The University of Texas at Austin, 2004.
Zambrano Escovar, Marta. Trabajadores, villanos y amantes. Encuentros entre
indígenas y españoles en la ciudad letrada, Santafé de Bogotá (1550-1650).
Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2008.
Notas
1 Este apartado recupera parte del balance historiográfico
realizado por Mabel
Paola López Jerez en su tesis doctoral “Trayectorias de civilización de la violencia
conyugal en la Nueva Granada en tiempos de la Ilustración” (Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, 2018) y fue complementado en varias sesiones de trabajo
colaborativo con las autoras y los autores de esta publicación.
2 El texto clásico de Joan Scott, “Gender: A Useful
Category of Historical Analysis”,
American Historical Review, se publica en 1986 y en él se citan variados estudios
históricos producidos desde 1970 sobre mujeres. En Estados Unidos el giro historiográfico
está muy
relacionado con los movimientos de Civil Rights y Womens
Rights de aquella década.
3 María Himelda Ramírez, “Las mujeres y el género en la
historiografía colombiana
de la Colonia y el siglo XIX”, Luz Gabriela Arango Gaviria y Mara Viveros Vigoya
(comps). El género: una categoría para las ciencias sociales (Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, 2011), 73-95.
4 Virginia Gutiérrez de Pineda, La familia en Colombia.
Trasfondo histórico, 1.ª ed.
(Bogotá: Biblioteca Básica Colombiana 3, Colcultura, 1963). La familia en Colombia.
Trasfondo histórico, 2.ª ed. (Medellín: Ministerio de Cultura, Editorial Universidad
de Antioquia, 1997). Ligia Echeverri Ángel, Familia y vejez: realidad y perspectiva en
Colombia (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia y Colciencias, 1994). “Tendencias o
rupturas de la
familia colombiana: una mirada retrospectiva y prospectiva”, Maguaré, vol. 10, n.° 9 (1994):
105-121.
Patricia Londoño, “La mujer santafereña
en el siglo XIX”, Boletín Cultural y Bibliográfico, vol. 21, n.° 1 (1984): 3-24.
5 Magdala Velásquez Toro (coord.), Las mujeres en la
historia de Colombia (Bogotá:
Consejería Presidencial para la Política Social, Presidencia de la República de Colombia,
Grupo
Editorial Norma, 1995). Jaime Borja, “Sexualidad y cultura femenina
en la Colonia. Prostitutas, hechiceras, sodomitas y otras”, Las mujeres y la historia
de Colombia, 1.a
edición, tomo III (Bogotá: Consejería Presidencial para la Política
Social Presidencia de la República de Colombia, Grupo Editorial Norma, 1995).
6 Catalina Reyes Cárdenas, Aspectos de la vida social y
cotidiana de Medellín: 1890-
1930 (Bogotá: Colcultura, 1996).
7 Edgardo Castro. El vocabulario de Michel Foucault. Un
recorrido alfabético por
sus temas, conceptos y autores (España: Universidad Nacional de Quilmes, 2005).
8 Gonzalo Portocarrero, citado en: Max S. Hering Torres y
Nelson A. Rojas, eds.,
“Transgresión y microhistoria”, en Microhistorias de la transgresión (Bogotá: Universidad
Nacional de
Colombia, 2015), 15. Sobre el lugar de enunciación, Paula
Orozco-Espinel ha evidenciado en trabajos previos cómo diversas mujeres latinoamericanas,
famosas y
privilegiadas en términos de clase, han usado su posición
para contraponerse de manera sutil a estereotipos de raza y género. Son ejemplos
de esto “Carmen Miranda en Hollywood (1939-1945): En el centro de la pantalla, al
borde de la historia,” Palabra Clave, vol. 22, n.° 4 (septiembre 16, 2019), y “Defenderse
del mundo con las mismas armas que el mundo usa: Lupe Vélez y Dolores del Río
(1921-1946)”. Tesis de Maestría (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2019)
9 Pilar Jaramillo de Zuleta, “Las arrepentidas reflexiones
sobre la prostitución femenina en la
Colonia”, en Pablo Rodríguez y Aída Martínez (Eds.) Placer, dinero y
pecado. Historia de la prostitución en Colombia (Bogotá: Editorial Aguilar, 2002).
Este capítulo también fue publicado en calidad de artículo de revista por el Boletín
de Historia y Antigüedades para el mismo año.
10 Pilar Jaramillo de Zuleta, “La vida cotidiana en los
conventos de mujeres”, en
Beatriz Carvajal (Ed.), Historia de la vida cotidiana en Colombia (Bogotá, Editorial
Norma, 1996).
11 Pilar Jaramillo de Zuleta, “La Casa de Recogidas de
Santafé: custodia de virtudes,
castigo de maldades; orígenes de la Cárcel del Divorcio”, en Boletín de Historia y
Antigüedades, vol. 790, n.° 82 (1995): 631-653.
12 Jaime Jaramillo Uribe, “Mestizaje y diferenciación
social en el Nuevo Reino de
Granada en la segunda mitad del siglo XVIII”, Anuario Colombiano de la Cultura,
vol. 3, n.° 2 (1965): 21-48. Julián Vargas Lesmes, “Vida inquieta y gente baldía” y
“Zahúrdas de Plutón:
Chicherías en Santafé”, La sociedad de Santafé de Bogotá (Bogotá: Centro de Investigación y
Educación
Popular, Cinep, 1990): 345-382. Guillermo
Sosa Abella. Labradores, tejedores y ladrones. Hurtos y homicidios en la provincia de
Tunja, 1745-1810 (Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1993). Patricia Enciso,
Del
desierto a la hoguera: la vida de Joseph Ximénez, un ermitaño acusado de hereje por la
Inquisición de
Cartagena de Indias (Bogotá: Editorial Ariel, 1995).
Iván Espinosa, El sueño del ahorcado, una experiencia subjetiva de la pena de muerte
a finales de la Colonia (Bogotá: Universidad de los Andes, 2008). Marta Zambrano
Escovar, Trabajadores, villanos y amantes. Encuentros entre indígenas y españoles
en la ciudad letrada, Santafé de Bogotá (1550-1650) (Bogotá: Instituto Colombiano
de Antropología e Historia, 2008). Zoila Gabriela De Domínguez, “Delito y sociedad
en el Nuevo Reino de Granada. Periodo virreinal (1740-1810)”, Universitas Humanística, vol.
9, n.° 8
(diciembre de 1974): 281-398. Gilma Alicia, Betancourt M. “Género
y delito en Cali (1850-1860) desde la ventana de un juzgado parroquial”, Gabriela
Castellanos y Simone Accorsi (ed.). Género y sexualidad en Colombia y Brasil (Santiago de
Cali: Facultad
de Humanidades Universidad del Valle, 2002): 107-125.
13 Beatriz Patiño Millán. “La mujer y el crimen en la
época colonial. El caso de la
ciudad de Antioquia”, Cuadernos de Familia, n.° 7 (noviembre de 1992). Criminalidad, ley
penal y
estructura social en la provincia de Antioquia 1750-1820, 1.ª ed.
(Medellín: Editorial Instituto para el Desarrollo de Antioquia, 1994). Criminalidad,
ley penal y estructura social en la Provincia de Antioquia, 1750-1820, 2.ª ed. (Bogotá:
Universidad del Rosario, 2013).
14 María Himelda Ramírez, “Las diferencias sociales y el
género en la asistencia social de la capital
del Nuevo Reino de Granada, siglos XVII y XVIII”, Tesis de Doctorado en Historia, Barcelona:
Universidad
de Barcelona, 2005. De la caridad barroca
a la caridad ilustrada. Mujer, género y pobreza en la sociedad de Santafé de Bogotá,
siglos XVII y XVIII (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2006). Las mujeres
y la sociedad colonial de Santafé de Bogotá, 1750-1810 (Bogotá: Instituto Colombiano
de Antropología e Historia, 2000).
15 Lorena P. González Zuluaga, “La mujer en la
criminalidad durante la Regeneración en Colombia”, Tesis
de pregrado en Historia, Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia, 2014.
16 Juan Sebastián Ariza Martínez, “La cocina de los
venenos. Aspectos de la criminalidad en el Nuevo
Reino de Granada, siglos XVII-XVIII”, Tesis de pregrado en
Historia, Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 2013.
La cocina de los venenos: aspectos de la criminalidad en el Nuevo Reino de Granada,
siglos XVII y XVIII (Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2015).
17 Susy Bermúdez, Hijas, esposas y amantes. Ensayos sobre
el género, clase, etnia y
edad en la historia de Latinoamérica (Bogotá: Ediciones Uniandes, 1992).
18 Guiomar Dueñas, “Adulterios, amancebamientos,
divorcios y abandono: la fluidez de la vida familiar
santafereña, 1750-1810”, Anuario Colombiano de Historia
Social y de la Cultura, vol. 23 (1996): 33-48. Miguel Ángel Urrego, Sexualidad, matrimonio y
familia en
Bogotá, 1880-1930 (Bogotá: Ariel, 1997). Pablo, Rodríguez, Sentimientos y vida familiar en
el Nuevo
Reino de Granada (Bogotá: Editorial Ariel, 1997).
19 Ivonne Bravo, Comportamientos ilícitos y mecanismos de
control social en Bolívar Grande 1886-1905
(Bogotá: Ministerio de Cultura, 2002). Aída Martínez y Pablo
Rodríguez, Placer, dinero y pecado, historia de la prostitución en Colombia (Bogotá:
Aguilar, 2002). Pablo Rodríguez, En busca de lo cotidiano: sexo, honor, fiesta y sociedad,
siglos
XVII-XIX (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002). Hermes
Tovar Pinzón, La batalla de los sentidos. Infidelidad, adulterio y concubinato a fines
de la Colonia, 2.ª ed. (Bogotá: Universidad de los Andes, 2012).
20 Max S. Hering Torres, Jessica Pérez Pérez y Leidy J.
Torres Cendales, “Prácticas
sexuales y pasiones prohibidas en el Virreinato de Nueva Granada”, en Max. S. Hering Torres
y Amada
Carolina Pérez (eds.) Historia cultural desde Colombia. Categorías y debates (Bogotá:
Universidad
Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias
Humanas; Pontificia Universidad Javeriana; Universidad de los Andes, 2012): 51-86.
21 Natalia Gutiérrez Urquijo, “Los delitos de aborto e
infanticidio en Antioquia,
1890-1930”, Historia y Sociedad, vol. 17 (2009): 159-177. Jenny Yamile Malagón
Pinzón, Escenas de pecado y delito. Relaciones incestuosas en la Nueva Granada (1648-1833)
(Medellín: La
Carreta Editores, 2011). María Emilia Mejía Espinosa,
“La preocupación por el honor en las causas judiciales seguidas por adulterio en
la Nueva Granada entre 1760 y 1837”, Tesis de pregrado en Historia, Bogotá: Universidad del
Rosario,
2011. Lida Tascón Bejarano, “Sin temor de Dios ni de la real
justicia. Amancebamiento y adulterio en la gobernación de Popayán, 1760-1810”.
1.ª ed. (Cali: Universidad del Valle, 2014). Jenny Natali Julio Cantor, “Sexualidad en
la Independencia de la Nueva Granada (1810-1830)”, Tesis de Pregrado en Historia,
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2014. Laura Alejandra Buenaventura
Gómez, Malas amistades: Infanticidios y relaciones ilícitas en la Provincia de Antioquia
(Nueva Granada)
1765-1803 (Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2017).
22 Vicente Silva, Dionisia de Mosquera: amazona de la
crueldad: relato de un crimen
pasional del siglo XVIII (Bogotá: Temas de Hoy, 1997).
23 Víctor Uribe Urán, “Colonial Baracunatanas and Their
Nasty Men: Spousal Homicides and the Law in Late
Colonial New Granada”, Journal of Social History,
vol. 35, n.° 1 (2001).
24 Víctor Uribe Urán, “Innocent Infants or Abusive
Patriarchs? Spousal Homicides,
the Punishment of Indians and the Law in Colonial Mexico”, Journal of Latin American
Studies, vol. 38,
n.° 4 (nov., 2006): 793-828.
25 Víctor Uribe Urán, Fatal Love: Spousal Killers, Law,
and Punishment in the Late
Colonial Spanish Atlantic (Stanford: Stanford University Press, 2015). Amores fatales.
Homicidas
conyugales, derecho y castigo a finales del periodo colonial en el
Atlántico español (Bogotá: Universidad Externado de Colombia y Banco de la República, 2020).
26 René Salinas Meza y María Teresa Mojica, Conductas
ilícitas y derecho de castigo
durante la colonia. Los casos de Chile y Colombia (Bogotá: Centro de Investigaciones sobre
Dinámica
Social, Universidad Externado de Colombia, 2005).
27 Mabel Paola López Jerez, Las conyugicidas de la Nueva
Granada. Trasgresión de
un viejo ideal de mujer (1780-1830) (Bogotá, Ediciones Pontificia Universidad Javeriana,
2012). “Las
conyugicidas de la Nueva Granada. Trasgresión de un viejo ideal
de mujer (1780-1830)”, Tesis de grado para optar al título de Magíster en Historia,
Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2005.
28 Mabel Paola López Jerez, Morir de amor. Violencia
conyugal en la Nueva Granada, siglos XVI a XIX
(Bogotá, Ariel, 2020). “Trayectorias de civilización de la violencia conyugal en la Nueva
Granada en
tiempos de la Ilustración”. Tesis de Doctorado
en Historia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2018.
29 Leonor Hernández Fox y Carlos Mario Manrique Arango,
Normas y trasgresiones: las mujeres y sus
familias en las ciudades de Cartagena de Indias y La Habana,
1759-1808 (Bogotá: Universitaria Uniagustiniana, 2020).
30 Rocío Serrano, “Matrimonio y divorcio durante el
radicalismo liberal (1849-
1885)”, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, vol. 6, n.° 1 (2001): 224-245.
Guiomar Dueñas, “Matrimonio y familia en la legislación liberal del siglo XIX”,
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, vol. 29 (2002): 167-193. Martha Lucía
García
Tapia de Villota, “La violencia conyugal contra las mujeres en la
ciudad de Pasto, 1890-1936”, Tesis de Maestría en Historia, Medellín: Universidad
Nacional de Colombia, sede Medellín, 2012. “La violencia conyugal contra las mujeres, un
recorrido
histórico por el fenómeno social”, Revista Investigiumire, Ciencias
Sociales y Humanas, vol. 2, n.° 2 (noviembre, 2011). Gladys Rocío Ariza Sosa, “La
violencia en las relaciones de pareja en Medellín y sus representaciones sociales”,
Tesis de Doctorado Interfacultades en Salud Pública, Bogotá: Universidad Nacional
de Colombia, 2011. “Las representaciones sociales de la violencia en las relaciones
de pareja en Medellín en el siglo XXI”, Revista CES Psicología, vol. 6, n.° 1 (2013):
134-158. Óscar Armando Castro López, Crímenes pasionales en Colombia, 1890-
1936. (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2020). “Crímenes pasionales en
Colombia, 1890-1936”. Tesis de Doctorado en Historia, Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia, 2017.
“Crímenes Pasionales en Bogotá, 1900-1930”, Tesis de
Maestría en Estudios Sociales, Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2011.
31 Luna G. Lola y Norma Villarreal, Historia, género y
política. Movimientos de mujeres y participación
política en Colombia, 1930-1991 (Barcelona: Seminario Interdisciplinar Mujeres y Sociedad,
Universidad
de Barcelona, CICYT, 1994). Movimientos
de mujeres y participación política, Colombia del siglo XX al siglo XXI (Bogotá: Editorial
Gente Nueva,
2011). Luna G. Lola, El sujeto sufragista, feminismo y feminidad
en Colombia, 1950-1957 (Cali: Universidad del Valle, 2004).
32 Luz Gabriela Arango Gaviria, Mujer, religión e
industria. Fabricato 1923-1982
(Medellín: Universidad de Antioquia, 1991). “Mujeres obreras, paternalismo e
industrialización”, El
trabajo Femenino en América Latina. Los debates de la década
de los noventa, v.1. (México: Universidad De Guadalajara Ilsa, 1994): 271-294. Rocío
Pineda García, “María Cano. Transgresión y transición femenina en los albores del
siglo XX”, María Cano: 1887-2007. Una voz de mujer les grita, Clara Elena Gómez
(Medellín: Ediciones Escuela Sindical Nacional, ESN, 2007). María Eugenia Ibarra
Melo, Mujeres e insurrección en Colombia: reconfiguración de la identidad femenina
en la guerrilla (Bogotá: Universidad Javeriana, 2009).
33 Judith Colombia González Eraso, El sufragismo en el
“Ballet de Clara Inés”, Relator, 1950-1957. En
Esteban Morera Aparicio, coordinador. Historia de Cali, siglo XX,
tomo II, Política (Cali: Universidad del Valle, 2012).
34 González Eraso también es reconocida en el ámbito
colombiano por el rescate
que ha hecho de las heroínas en el periodo de la Independencia desde el análisis de
las representaciones sociales insertas en la historiografía de finales del siglo XIX
y de inicios del XX. En su último libro demuestra que la mujer aparece como una
figura central de los relatos fundacionales de la nación colombiana porque más
que como mujer real fue asumida como un símbolo o una metáfora de la virtud
republicana. Judith Colombia González Eraso, Representaciones sobre las mujeres
en la Independencia. Entre realidad y ficción. Nueva Granada, 1810-1830 (Cali: Universidad
del Valle,
2019).
35 Doris Lamus Canavate, De la subversión a la
inclusión: movimientos de mujeres
de la segunda ola en Colombia, 1975-2005 (Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e
Historia,
2010). Doris Lamus Canavate, “La trasgresión de la cultura
patriarcal: movilización feminista en Colombia (1975-1995),” La Manzana de La Discordia,
vol. 8, n.° 2:
71-85.
36 María Emma Wills Obregón, “Las trayectorias
femeninas y feministas hacia lo
público en Colombia (1970-2000) ¿Inclusión sin representación?” (Austin, The University of
Texas at
Austin, 2004).
37 Max Hering Torres y Nelson Rojas (ed.),
Microhistorias de la transgresión (Bogotá:
Universidad
Nacional de Colombia, 2015).
38 Una buena aproximación a esta obra y a otras
que se han mencionado en este
balance respecto a la criminología histórica en Colombia puede ser consultada en
Kelly Johana Ariza Arias, Historia de la criminalidad: una reflexión sobre la reciente
producción historiográfica en Colombia, Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de
Historia, vol.
6 (noviembre, 2016): 11-27.
39 Aurora Vergara Figueroa y Carmen Luz Cosme
Puntiel (coord.), Demando mi libertad. Mujeres
negras y
sus estrategias de resistencia en la Nueva Granada, Venezuela y Cuba, 1700-1800. Cali:
Universidad
Icesi, 2020.