Parte 2 - Capítulo 3
Economía
¿Hay evidencia de la presencia de histéresis del desempleo en el departamento de Nariño en Colombia? Análisis para el periodo 2005-2018
1. Introducción
El objetivo fundamental de este trabajo es ahondar en el estudio del fenómeno
del desempleo en el departamento de Nariño, tratando de identificar algunos
de los determinantes de la persistencia del mismo, tanto en su nivel como en
sus rasgos estructurales. Dentro de esta investigación se busca mostrar que el
desempleo sigue una dinámica propia (path dependence), lo cual es consecuente
con el planteamiento de la histéresis en la que se afirma que, a pesar de los cambios
que se generan en el ciclo económico, la tasa de desempleo no es capaz de volver
a sus niveles de equilibrio (Phelps,1972; Blanchard y Summers, 1986; Sachs, 1986;
Lindbeck & Snower, 1988; Ayala et al., 2012; Furuoka, 2017; Bakas & Makhlouf, 2020).
Hay varios estudios que han señalado la persistencia de altas tasas del desempleo
en Colombia, las cuales se ubican por encima de la media latinoamericana (Arango
et al., 2013; Echavarría et al. 2013). Además, dichas investigaciones muestran
grandes heterogeneidades entre regiones (Cárdenas et al. 2015; Arango & Flórez,
2017). En estos términos, dicho fenómeno adquiere gran relevancia.
En el caso del departamento de Nariño, el mercado laboral adolece de unos rasgos
estructurales muy significativos, los cuales terminan afectando las posibilidades de
generación de empleo, tanto en términos de calidad como en cantidad. De acuerdo
con las estadísticas reportadas por el DANE 16 , por ejemplo, la tasa de subempleo para
el
departamento de Nariño en el periodo 2001-2018 fue del 39% en promedio,
ubicándose por encima de la media nacional, que fue del 31% en el mismo lapso. En
el caso de la informalidad, la ciudad de Pasto reportó una tasa promedio del 59% para
el periodo 2007-2020 (agosto), mientras las trece áreas y ciudades metropolitanas
alcanzaron un promedio del 48%. Por último, mientras en el departamento de
Nariño la tasa de desempleo promedio para el periodo 2001-2018 fue del 11.72%, la
media nacional fue del 11.4%. Dichas características han sido resaltadas en algunos
estudios, como el de Cárdenas et al. (2015), quienes señalan que Pasto es una de las
ciudades con una alta prevalencia relativa de la informalidad laboral, y una presencia
significativa de trabajadores independientes. Dichas características serían el reflejo
de las fallas o distorsiones del mercado laboral.
La investigación sobre la histéresis del desempleo en Nariño es muy importante,
puesto que el estudio de este fenómeno no se ha abordado para este
departamento. Infortunadamente, este es un problema que también se presenta
a nivel de Colombia y el resto de países latinoamericanos, lo que lleva a concluir
que este tema ha sido poco estudiado, a diferencia de lo que sucede en los
países desarrollados (Ball et al. 2013). A pesar de que en algunas investigaciones
se incluye a la ciudad de Pasto (Correa et al. 2006; Cárdenas et al. 2015; Arango
& Flórez, 2017), se entiende que las características de dicho fenómeno para el
Departamento en su conjunto son bastante diferentes. Por tanto, esta es una línea
de investigación que se abre para esta región, lo que permite abordar el estudio
de una variable que no solamente es importante desde la perspectiva económica
sino fundamentalmente en la dimensión social.
Para alcanzar los objetivos trazados dentro de esta investigación, el artículo se
divide en cinco secciones, donde la primera corresponde a la introducción. En la
segunda sección se realiza una breve revisión de la literatura acerca de la histéresis
del desempleo, revisando los fundamentos teóricos y enfatizando en los principales
estudios que se han realizado acerca de este fenómeno en el caso colombiano.
En la tercera sección se describe el tipo de información que se utiliza dentro de
esta investigación y los criterios metodológicos a partir de los cuales se desarrolla
la misma. En la cuarta sección se exponen los principales resultados obtenidos
dentro de este estudio. En la quinta sección se hace una breve discusión de dichos
resultados con los hallazgos encontrados dentro de otras investigaciones. Por
último, se presentan las principales conclusiones de este estudio.
Revisión de la literatura
Fundamentación teórica
El fenómeno de la histéresis del desempleo se refiere a una situación en la cual
la tasa de desempleo resulta persistente en el tiempo, sin la posibilidad de que la
misma retorne, en todos los casos, a la tasa de equilibrio de largo plazo (Maurer
& Nivia, 1994; Guataquí, 1999; Correa et al., 2006; Arango y Posada, 2009; Trejo y
Venegas, 2010; Furuoka, 2017; Bakas y Makhlouf, 2020). Bajo este planteamiento,
lo que se afirma es que la tasa de desempleo actual, o efectiva, está asociada con
el comportamiento histórico de la misma variable en lo que se ha denominado
como dependencia de la trayectoria (path dependence).
En un escenario de desempleo persistente, las variaciones del salario nominal
no afectan el nivel de empleo (Artus y Muet, 1999). Como resultado, durante un
proceso de desaceleración de la economía, o de crisis, a pesar de que los salarios
disminuyan, el desempleo no se va a reducir a la misma velocidad. Lo que se
infiere bajo este planteamiento es que la trayectoria pasada de esta variable se
ajuste lentamente ante los cambios en el contexto económico. Para Blanchard
y Summers (1987), hay una relación entre la tasa natural de desempleo o tasa
de equilibrio a largo plazo y el desempleo efectivo. En el mismo sentido, (Artus y
Muet, 1999) afirman que “la persistencia del desempleo observado resulta principalmente de un
desempleo coyuntural demasiado prolongado” (p 75).
El fenómeno de la histéresis del desempleo se explica por varias razones. En
primer lugar, se asocia a las asimetrías de información y las imperfecciones en
el mercado laboral (Phelps, 1972). En segundo lugar, se explica por el papel que
juegan los trabajadores en el proceso de negociación salarial, y las dificultades que
existen a la hora de realizar ajustes en los salarios nominales, fundamentalmente
en las fases decrecientes del ciclo económico. En dicho proceso, los sindicatos
juegan un papel clave, haciendo que los salarios se muestren poco flexibles ante
la probabilidad de una reducción en los periodos de crisis (Bakas y Makhlouf,
2020). Bajo este planteamiento nace el modelo insider-outsider, propuesto por
Blanchard y Summers (1986).
Un tercer elemento al cual se hace alusión en este punto es el deterioro en el
capital físico y humano, lo cual generaría dificultades para que las personas que
perdieron su puesto de trabajo en el periodo previo lo recuperen (Blanchard y
Summers, 1986; Bakas & Makhlouf, 2020). Un cuarto aspecto que explica la existencia de la histéresis
tiene que ver con las disposiciones gubernamentales y el
marco institucional (Arango et al. 2013; Ball et al., 2013; Echavarría et al., 2013;
Arango & Flórez, 2017; Bakas y Makhlouf, 2020).
Los estudios de histéresis caracterizan una situación en la cual las perturbaciones
temporales en ciertas variables terminan causando efectos permanentes en otras,
generando un fenómeno en el cual las variables afectadas no vuelven a ubicarse
en el punto en el que inicialmente partieron (Phelps,1972; Blanchard y Summers,
1986; Sachs, 1986; Lindbeck & Snower, 1988; Arango y Posada, 2009; Ayala et al.,
2012; Furuoka, 2017; Bakas & Makhlouf, 2020). Algunas de las variables estudiadas
en el campo económico han sido el desempleo y los efectos generados por las
variaciones en la tasa de cambio en la estructura y dinámica de las exportaciones
(Belke et al. 2014).
El estudio de la naturaleza y causas del desempleo se ha constituido en una de las
principales preocupaciones del análisis económico (Ayala et al. 2012; Echavarría
et al., 2013; Cárdenas et al. 2015; Furuoka, 2017). La generación de empleo no solo
es relevante por la dinámica del ciclo económico a través de la determinación de
ingresos laborales y la materialización del consumo, sino además porque posibilita la oportunidad de
que cada individuo de la sociedad experimente un proceso
de autorrealización personal que contribuya con su propio desarrollo y autonomía
(Echavarría et al. 2013). En materia social, el empleo es relevante porque se constituye en una
forma de contraatacar los problemas de pobreza de una determinada sociedad.
Fue Edmund Phelps quien utilizó por vez primera el concepto de histéresis
aplicada a la economía. La idea central de Phelps es que, en un contexto de precios
y salarios flexibles, el desempleo debía volver a una senda de equilibrio, dado que,
primordialmente, el problema era causado cuando los salarios reales superaban
la productividad marginal del trabajo, implicando sobrecostos de nómina que
hacían insostenible el mantenimiento y generación de nuevas plazas laborales
(Phelps, 1972). No obstante, lo que advirtió Phelps es que, aun considerando el
supuesto de pleno empleo, la existencia de imperfecciones y asimetrías asociadas
al suministro información en el mercado conducía a que firmas y trabajadores
potenciales aceptaran forzosamente una tasa de desempleo friccional o cíclica, lo
cual coincide con la posición de Friedman (1968).
Ahora bien, aunque desde una perspectiva eminentemente teórica el problema
del desempleo parecía superado a partir de las tesis de Phelps, la persistencia de
la cuestión en la práctica, incluso sobrepasando las estimaciones de la tasa natural
(Arango y Posada, 2009), precisó la necesidad de estudiar el tema del desempleo
incorporando una conceptualización procedente desde la física newtoniana no
relativista de fines del siglo XIX.
La hipótesis de la histéresis supone que el desempleo no está determinado
únicamente por variables exógenas de naturaleza agregada, sino que, además, la
tasa de desempleo guarda para sí misma una memoria histórica (path dependence)
de su propio comportamiento, es decir, un componente residual que se introduce
como secuela de periodos anteriores y que es capaz de perpetuarse a través del
tiempo (Blanchard y Summers, 1986; Belke et al. 2014).
Desde el punto de vista estadístico, se daría una relación entre la tasa de desempleo
de corto plazo y el nivel de dicha variable en el largo plazo (Maurer y Nivia, 1994). En
concreto, lo que se plantea es que los choques transitorios, endógenos o exógenos,
que afectan al desempleo van a causar efectos permanentes sobre esta variable,
con lo cual, la tasa de desempleo, luego del efecto generado por diferentes perturbaciones, no
retornaría a su nivel normal o de equilibrio, tal y como se plantea en
el marco de la tasa natural de desempleo (Maurer y Nivia, 1994; Guataquí, 1999;
Correa et al. 2006; Arango y Posada, 2009; Trejo y Venegas, 2010; Furuoka, 2017;
Bakas y Makhlouf, 2020).
En este marco, la tasa de desempleo mostraría un comportamiento asimétrico,
es decir, mientras tiende a incrementarse durante los periodos de crisis de la
economía, en los periodos de auge no alcanza a disminuir en la misma proporción,
cuestionando de esta manera aquella posición en la cual habría una tasa de
desempleo de equilibrio (Phelps,1972; Blanchard y Summers, 1986; Sachs, 1986;
Lindbeck & Snower, 1988; Guataquí, 1999; Arango y Posada, 2009; Furuoka, 2017).
Por las razones anotadas, es interesante conocer las causas por las cuales la tasa
de desempleo muestra un alto grado de persistencia;, particularmente en los
países en desarrollo (Ball et al., 2013; Ramos y Álvarez, 2020).
Los primeros aportes acerca de la histéresis del desempleo se encuentran en
Phelps (1972), Blanchard y Summers (1986), Sachs (1986) y Lindbeck y Snower
(1988). Blanchard y Summers (1986) intentaron explicar la problemática del
desempleo exhibida en varios países europeos durante la década de los ochenta.
Las aportaciones de estos autores provienen de la aplicación del modelo insider-outsider, en el cual
la persistencia del desempleo se explica por la acción
que desarrollan los trabajadores (insider), al no permitir que los salarios se
reduzcan en aquellos periodos en las cuales el nivel de empleo disminuye (Bakas
y Makhlouf, 2020).
Sobre las causas que explican la histéresis del desempleo, lo que se ha sugerido
es que dicho fenómeno puede estar asociado, en primer lugar, al papel desempeñado por los
sindicatos, quienes ejercen presión para no reducir los salarios en
los periodos recesivos, mostrando, por tanto, poca flexibilidad en dicha variable, lo
cual es consecuente con el planteamiento keynesiano (Bakas y Makhlouf, 2020).
El segundo argumento tiene que ver con las consecuencias que genera el
desempleo en el capital humano, el cual termina deteriorándose al final de los
periodos de crisis. En este marco, los empleadores prefieren contratar otro tipo de
trabajadores, impidiendo que las personas que perdieron su trabajo en el periodo
previo lo recuperen con facilidad (Blanchard y Summers, 1986; Bakas y Makhlouf,
2020).
El tercer argumento tiene que ver el deterioro que sufre el capital físico durante los
periodos recesivos, y las dificultades para recuperar su productividad al finalizar
dicha fase (Correa et al. 2006). En este marco, la economía en su conjunto reduce
su capacidad para generar nuevos puestos de trabajo.
Una razón adicional que explicaría la persistencia del desempleo es la rigidez en
el mercado laboral, debido a las disposiciones de los gobiernos en materia salarial
(Arango et al. 2013; Ball et al., 2013; Echavarría et al. 2013; Arango & Flórez, 2017;
Bakas y Makhlouf, 2020). Bajo este argumento, la imposibilidad de que los salarios
reales se ajusten en los periodos de crisis (a la baja) es lo que impediría que se
puedan generar nuevas plazas de trabajo (Arango et al., 2013; Echavarría et al.,
2013). En este contexto, se puede presentar un desacoplamiento entre las variaciones de los salarios
y las de la productividad, lo que desalentaría a las empresas
a contratar más trabajadores (Arango et al., 2013; Arango y Flórez, 2017).
Por último, dentro de las razones que explican la persistencia del desempleo, en
el caso de Colombia, estarían los choques endógenos y los exógenos que sufre la
economía recurrentemente (Arango et al. 2013). En el primer caso, dichos choques
están asociados al manejo de los instrumentos de política económica. En el
segundo caso tienen que ver con las consecuencias macroeconómicas inducidas
por las variaciones de los flujos de capital, los cambios en la demanda externa y las
fluctuaciones de los términos de intercambio.
Una vez realizada la revisión de la literatura teórica, en la cual se hizo una aproximación
conceptual acerca de la histéresis del desempleo, y se mencionaron
algunas de las razones por las cuales se presenta dicho fenómeno, en la segunda
parte de esta sección se resumen las principales propuestas que se han realizado
en el campo empírico para la medición e identificación de la histéresis en el
mercado laboral. De todas maneras, es importante advertir que en la literatura
empírica también hay una discusión interesante acerca de la existencia de dicho
fenómeno (Furuoka, 2017; Bakas y Makhlouf, 2020). Así, mientras algunos estudios
respaldan la idea de la persistencia del desempleo, hay otras investigaciones en
las cuales no se llega a dicha conclusión (Furuoka, 2017; Bakas y Makhlouf, 2020).
Belke et al. (2014) presenta una revisión de las diferentes metodologías que se han utilizado para
modelar la histéresis del desempleo, sugiriendo que existen varias
aproximaciones que se pueden utilizar para evaluar dicho fenómeno, y, por tanto,
en cada caso se requiere una estructura de análisis diferente. Con relación a las
pruebas de raíces unitarias, los autores resaltan las diferentes alternativas que se
pueden adoptar para el estudio de las series de tiempo, iniciando por el análisis
simple de integración, suponiendo inicialmente una estructura lineal y luego
pasando a la evaluación de quiebres estructurales, pruebas de cointegración,
vectores autorregresivos (VAR) y modelos de rezagos distribuidos autorregresivos
(ADL). Así entonces, lo que se entraría a mostrar es que esta variable sigue un
paseo o caminata aleatoria, contrario a lo que se podría esperar desde una perspectiva ortodoxa, en
la cual la tasa de desempleo de largo plazo es constante
(Ayala et al. 2012).
Belke et al. (2014) también mencionan las diferentes opciones que existen en la
modelación de la histéresis, dependiendo si la perspectiva de estudio es microeconómica o
macroeconómica. Concluyen que una alternativa adecuada para el
estudio de la histéresis del desempleo se encuentra en el uso de las técnicas de
análisis de series de tiempo no lineales y los datos de panel.
Hay otras propuestas que buscan estimar la tasa natural de desempleo y los
cambios que pueden existir en la misma a través del tiempo (véase Guataquí,
1999; Arango y Posada, 2009; Furuoka, 2017; Ramos y Álvarez, 2020). Para cumplir
dicho propósito, existen diferentes metodologías, siendo la Curva de Phillips una
de las más utilizadas (Furuoka, 2017).
Así entonces, los estudios efectuados sobre el fenómeno de la histéresis del
desempleo han sido permanentes, dada la persistencia del fenómeno objeto de
estudio (Ayala et al. 2012; Ball et al. 2013; Furuoka, 2017; Bakas & Makhlouf, 2020;
Ramos y Álvarez, 2020). No obstante, el método de investigación, las variables y
los instrumentos estadísticos aplicados para cuantificar y valorar el concepto no
siempre han sido los mismos (Belke et al. 2014).
Estudios aplicados al caso colombiano
Para el caso de Colombia, Maurer y Nivia (1994) analizaron la histéresis en
Colombia con datos trimestrales comprendidos entre enero de 1986 y abril de
1992 para Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Además de incluir el efecto de
histéresis, el estudio incorporó variables como la oferta monetaria, la inversión y
las exportaciones. Los autores encontraron que en Bogotá y Medellín la presencia
de histéresis es elevada, mientras que en Cali y Barranquilla existe flexibilidad
frente al concepto. Fruto de este hallazgo, afirman que existe un alto grado de heterogeneidad en
los mercados laborales regionales. Por ejemplo Cali, caracterizada por la flexibilidad, contrasta
con Bogotá, ciudad en la cual la duración
del desempleo cubre aproximadamente ocho meses. El análisis sugiere que la
presencia de histéresis en Colombia se debe a la depreciación de capital humano
y a los problemas en la formación profesional que exige el entorno.
De otra parte, Henao y Rojas (1998) calculan la tasa natural de desempleo en
Colombia para un conjunto de siete ciudades en el periodo comprendido entre
1982 y 1996. Para este propósito, los autores utilizaron el filtro de Hodrick-Prescott,
modelos de ecuaciones simultáneas y una curva de Phillips aumentada por expectativas de inflación.
Las estimaciones de la tasa de desempleo de equilibrio oscilan
entre el 10,4% y el 10,6%. Frente al fenómeno de la histéresis, la reflexión estriba
en que la tasa estructural de desempleo presenta cambios relevantes. En el
período de análisis, para las siete ciudades en conjunto, así como individualmente,
se describe una tendencia a la baja en la tasa natural de desempleo.
Arango y Posada (2001) analizaron el comportamiento del desempleo en Colombia
durante el primer trimestre de 1984 y el segundo trimestre del 2000. Estimaron
el periodo para el cual se cumple la igualdad entre la tendencia del desempleo
efectivo y el desempleo natural. Los autores esgrimen la posibilidad de que la
tendencia del desempleo haya tenido un crecimiento superior al de su tasa natural
debido a la inflexibilidad a la baja de los salarios reales. A partir de estos hallazgos,
los autores apoyan la existencia de la histéresis del desempleo.
Castellar y Uribe (2002) presentan un estudio sobre la estructura y evolución del
desempleo en el área metropolitana de Cali para el periodo 1988-1998, indagando
la posibilidad de que se presente el fenómeno de la histéresis. Lo que hacen los
autores es descomponer la tasa de desempleo en una tasa de entrada, el tiempo
de búsqueda y la duración media. Posteriormente, abordan el análisis mediante
la aplicación de pruebas de raíces unitarias. Como resultado de este ejercicio,
los autores rechazan la hipótesis de histéresis del desempleo para el periodo de
estudio, concluyendo que las medidas transitorias, como las políticas de flexibilización laboral, no
inciden en la dinámica de largo plazo de la tasa de desempleo.
Correa et. al. (2006) analizaron la hipótesis de histéresis del desempleo en siete
áreas metropolitanas desde el primer trimestre de 1985 hasta el cuarto trimestre
de 2003 mediante datos de la encuesta nacional y continua de hogares del DANE.
Dentro de esta investigación, los autores emplearon los métodos tradicionales
de raíces unitarias como Dickey-Fuller, Zivot, Lumsdaine y Papell. Se destaca la
relevancia de probar la existencia de histéresis con quiebres de manera endógena que consideren la
evolución de la tasa de desempleo durante 20 años, analizando
el rol de las reformas estructurales, particularmente las que corresponden a la
primera mitad de la década del noventa.
Correa et. al. (2006) advierten que, en la mayor parte de los trabajos, el análisis
de la histéresis se efectúa mediante la aplicación mecánica de las pruebas de
raíz unitaria. No obstante, los autores afirman que es necesario tener en cuenta
la estructura de las series incorporando choques estructurales. Los resultados
sugieren que el año 1998 fue un punto de quiebre. Las ciudades que presentan
histéresis son Bogotá, Cali y Medellín, a pesar de contar con mercados laborales
más desarrollados y guardar una dinámica económica determinada por condiciones de mercado interno.
En contraste, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y
Pasto no exhiben patrones de histéresis, caracterizándose por mercados laborales
pequeños y estructuras económicas dependientes de las fluctuaciones agregadas
de la economía. Los autores recomiendan que, para afrontar el fenómeno de la
histéresis del desempleo, se adopte una política de flexibilización del mercado
laboral de acuerdo con las características de cada región, reclamando de esta
manera la configuración de unas directrices que, más que replicar una política
nacional, respondan a la naturaleza de las regiones.
Tamayo (2008) estimó la tasa natural de desempleo para Colombia para los
años comprendidos entre 1984 y 2006, utilizando el modelo de negociación de
salarios expuesto por Blanchard y Salemi. Como resultado de este estudio, el
autor enfatiza en la importancia de la participación de los jóvenes en el mercado
laboral, y los costos laborales no salariales como determinantes de la tasa natural
de desempleo. El desempleo friccional sostiene una tendencia decreciente entre
1984 y 1994 para elevarse significativamente hasta el año 2000. En 2001, la tasa
natural retomó su tendencia bajista a pesar de mantenerse en dos dígitos. El
resultado es similar al de Arango y Posada (2006), aunque con una menor volatilidad y con un
comportamiento que se mantuvo por encima de la tasa de equilibrio entre junio de 1999 y marzo de
2002.
Arango y Posada (2009) estiman la tasa de desempleo de largo plazo para Colombia
para el periodo 1984-2004. Los autores concluyen que la tasa de desempleo de
largo plazo en este país es variable, y que las medidas de política monetaria no
contribuirían a la reducción del nivel de esta. Además, señalan que la persistencia
del desempleo está asociada con las rigideces del mercado laboral colombiano,
que tienen que ver con aspectos como los altos costos salariales y no salariales, y
la imposibilidad de reducirlos durante los periodos de crisis.
Arango et al. (2013) estiman la tasa de desempleo no aceleradora de la inflación
(NAIRU, por sus siglas en inglés) para Colombia entre 1984 y 2010. Los autores
encontraron que la NAIRU de este país es cercana al 10%, ubicándose por encima
de los valores alcanzados en Brasil, Uruguay y México. Para Arango et al. (2013),
la persistencia del desempleo se explica por los efectos generados por los
choques, tanto internos como externos, y la presencia de instituciones laborales
mal diseñadas. Dichos elementos también se recogen en Echavarría et al. (2013),
Cárdenas et al. (2015) y Arango y Flórez (2017).
En el caso de Echavarría et al. (2013), lo que se señala es que la persistencia del
desempleo está ligada al mal diseño de las instituciones laborales, que generaría
que en los periodos de crisis los ajustes se den por la vía de las cantidades
(desempleo) y no por los precios (salario real). Cárdenas et al. (2015) incluyen
una variable adicional que es la heterogeneidad regional, la cual está asociada
a variables como: salarios, educación, tasas de desempleo y subempleo, tasa de
participación y tasa de ocupación. A partir de este hallazgo, lo que se advierte
es que el desempleo continúa siendo elevado, aunque no necesariamente a las
mismas tasas entre regiones. En el caso de Arango y Flórez (2017), estos autores
critican la existencia de una institución como el salario mínimo, que, además, por
ley, es igual para todas las regiones de Colombia, a pesar de que hay diferencias
sustanciales en los niveles de productividad entre unas zonas y otras.
Zambrano (2013) se propuso comprobar si existe histéresis de desempleo y
analizar sus causas y efectos sobre el mercado laboral colombiano a partir de la
revisión de siete áreas metropolitanas mediante información trimestral proveniente de la Encuesta
Continua de Hogares, correspondiente al periodo 1984-
2009. Mediante el test de Dickey Fuller anidado se obtuvo como resultado que no
se evidencia presencia de histéresis.
Escobar (2014) examinó la hipótesis del desempleo para Colombia empleando
las pruebas de raíz unitaria. Dentro de esta investigación, se utilizaron datos
mensuales de la tasa de desempleo para el periodo 2001-2012, considerando
grupos poblacionales de 18 a 25 años, de 26 a 35 años, de 36 a 55 años y de 56 años
en adelante. Como resultado de este estudio, se encontró que el único grupo que
no refleja la presencia del fenómeno de la histéresis es el de 18 a 25 años de edad,
lo que implica que es la población adulta la que sufre el mayor flagelo de la persistencia del
desempleo. Esta particular situación se debe a que, en contraste con la
población adulta, los jóvenes cuentan con la asistencia de programas de empleo
por parte del gobierno y al hecho de contar con menores salarios de reserva en las
fases recesivas.
Triana (2015) calculó la tasa natural de desempleo para Colombia para el periodo
2003-2010 mediante la estimación de una curva de Phillips ampliada por expectativas, obteniendo un
resultado del 8.7%. Según dicho estudio, la disminución
del desempleo durante la mayor parte de la serie se vio truncada por la crisis
financiera internacional y sus efectos a través del crecimiento económico.
Para Triana (2015), la reducción de la tasa de desempleo efectiva en comparación
con el nivel natural se puede lograr mediante la implementación de políticas
estructurales relacionadas con la capacitación de la fuerza de trabajo y el perfeccionamiento de los
sistemas de información laboral. Además, señala que es
necesario tener en cuenta en el desarrollo de los estudios del mercado de trabajo
los cambios introducidos en la metodología de captura de datos a partir de la
encuesta de hogares que, a pesar de haber aumentado la cobertura geográfica,
evidenció un problema de comparabilidad con la encuesta continua de hogares. Lo
anterior implicó la creación de la misión para el empalme de las series de empleo,
pobreza y desigualdad, DNP-DANE (2009), al tiempo que el Departamento Administrativo Nacional de
Estadística comenzó a utilizar factores de expansión (censo
2005), aunque esto no produjo ninguna consecuencia negativa (DANE 2009).
Por último, Ramos y Álvarez (2020) estiman la tasa natural de desempleo para
Colombia para el periodo 2001-2018, utilizando para este ejercicio la curva de
Philips ampliada por expectativas con perturbaciones de oferta, mediante el
método de mínimos cuadrados ordinarios y el método generalizado de momentos.
Como resultado, estimaron una tasa natural de desempleo del 6,23%.
En el contexto internacional, el análisis de la histéresis del desempleo también
ha sido objeto de escrutinio permanente (Ball et al. 2013). De todas maneras,
un elemento importante de resaltar es que la mayoría de los estudios se han
concentrado en los países desarrollados, a la vez que este fenómeno se ha investigado muy poco en
las economías en desarrollo, y particularmente en los países
latinoamericanos (Ball et al. 2013).
Ayala et al. (2012) analizan la dinámica del desempleo de 18 países latinoamericanos desde 1970
hasta 2009, recurriendo al análisis de series de tiempo para
testear cuatro teorías: la tasa natural del desempleo, la estructuralista, la hipótesis
de la persistencia y la histéresis. Como resultado de esta investigación, se aporta
evidencia empírica a favor de las dos últimas teorías examinadas.
Mednik, Rodríguez y Ruprah (2012) efectuaron un estudio para testear la hipótesis
de histéresis del desempleo para 13 países latinoamericanos durante el periodo
1980-2005. El estudio utiliza series de tiempo, información de corte transversal
y datos de panel. Como resultado de la aplicación de técnicas de detección de raíces unitarias y
pruebas de estacionariedad, los autores apoyan la existencia de
histéresis del desempleo. Las razones que explican el fenómeno están asociadas
a las rigideces del mercado laboral, y la forma en que se han aplicado las medidas
de política monetaria y fiscal.
Ball et al. (2013) estudian las razones de la persistencia del desempleo en las
economías latinoamericanas. Encuentran que dicho fenómeno se explica por las
contracciones de la demanda agregada, las cuales están asociadas a la aplicación
de medidas de política monetaria restrictivas, ligadas al control de la inflación y a
la defensa del tipo de cambio, como medidas para enfrentar las potenciales fugas
de capital. Bajo este marco, argumentan que las contracciones de la demanda
agregada en el corto plazo generan efectos permanentes en la tasa de desempleo,
soportando de esta manera la existencia del fenómeno de la histéresis para los
países analizados.
Trejo, Rivera y Ríos (2017) se propusieron modelar la histéresis del desempleo
para el caso mexicano durante el periodo comprendido entre el primer trimestre
de 1999 y el cuarto trimestre de 2014. Para alcanzar dicho propósito, utilizaron
vectores autorregresivos no restringidos, incorporando como variables explicativas del desempleo la
oferta monetaria y la formación bruta de capital. La existencia de histéresis de desempleo se
verifica a partir del análisis de raíces unitarias.
Furuoka (2017) testeó la hipótesis de la histéresis del desempleo para cuatro países
nórdicos: Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia; para el periodo 2000-2014. En
términos metodológicos, lo que se hace en este estudio es aplicar diferentes tipos
de pruebas de raíces unitarias; a partir de los cuales se logra validar la existencia
del fenómeno mencionado.
Contextualización del mercado laboral
El objetivo de este apartado es mostrar algunas estadísticas acerca del fenómeno
del desempleo en el departamento de Nariño, resaltando, además, las principales
diferencias y particularidades de dicho fenómeno con relación al contexto
nacional. Por otra parte, dado que la mayor parte de las publicaciones que hace
el DANE se refieren a las trece áreas metropolitanas, que incluye a la ciudad de
Pasto (capital del departamento de Nariño), también se presentan algunos datos
tomando dicha información. Por último, teniendo en cuenta que en el estudio del
fenómeno de histéresis siempre se hace alusión a la relación que existe entre el
comportamiento del PIB y la tasa de desempleo, se presenta una breve revisión de
la dinámica de la producción en el departamento de Nariño durante el periodo de
tiempo estudiado.
En el Gráfico 1 se muestra el comportamiento de la tasa de desempleo en el
departamento de Nariño para el periodo 2001-2018. En general, se resalta una
alta persistencia de dicho fenómeno, que se vio agravada por la situación ocurrida
durante los años 2009 y 2010. Así, el promedio del desempleo fue del 11,72% para
el lapso en mención. No obstante, mientras en el subperiodo 2005-2011 dicho
porcentaje fue del 14,53%, llegando a un punto máximo en el año 2010, que fue
del 22,29%, en el subperiodo 2015-2018 la tasa de desempleo fue, en promedio,
del 7,43%. Así entonces, en los últimos años del periodo estudiado, hay una
tendencia a la reducción de la tasa de desempleo en el departamento de Nariño,
especialmente a partir del año 2011.
La tasa de desempleo en el departamento de Nariño ha seguido la tendencia
decreciente observada en el país, excepto para los años 2009 y 2010. Además,
desde el año 2016, la tasa de desempleo de Nariño se ubicó por debajo de la tasa
nacional (Figura 1).
A pesar de la tendencia decreciente del desempleo en Nariño, en los últimos años
persiste un alto grado de subempleo. En el periodo 2001-2018, dicha tasa alcanzó
una media del 39% (Gráfico 2). Además, a partir del año 2008 hay una tendencia
creciente, alcanzando en el año 2018 un porcentaje del 40% (Figura 2), con lo cual
Nariño se ubicó, nuevamente, en los niveles alcanzados durante la primera década
del siglo XXI. Dicho fenómeno representa un retroceso, ya que es una muestra del
deterioro de las condiciones en el mercado laboral.
El incremento del subempleo en Nariño contrasta con lo que sucede en el contexto
nacional. Como se observa en el Gráfico 2, mientras en Nariño dicha variable
muestra una tendencia creciente, en el conjunto la tendencia es decreciente.
En el año 2018 la diferencia alcanza los 15 puntos porcentuales, lo que refleja un
fenómeno negativo para el departamento de Nariño.
Por último, se muestra la relación que existe entre la tasa de crecimiento del PIB
y la dinámica del desempleo en Nariño (Gráfico 3). Preliminarmente, se observa
una correspondencia entre el mayor crecimiento económico y la reducción de la
tasa de desempleo, lo cual es consistente con el enfoque ortodoxo, muy diferente
al planteamiento de la histéresis del desempleo. Dicha relación es más evidente
a partir del año 2011. De hecho, mientras en el subperiodo 2011-2018 el PIB creció
a una tasa media del 4.1% anual, la tasa de desempleo pasó de un porcentaje del
14.25% en el 2011 hasta el 6.14% en el año 2018, lo que implica una reducción
superior al 50% en dicho indicador.
Ahora bien, a pesar de que el análisis gráfico muestra este tipo de relación inversa
entre el PIB y el desempleo, en la Figura 3 se observa que, en los años 2017 y
2018, en los cuales el PIB creció a unas tasas del -2.1% y 1.9%, respectivamente, la
tendencia a la reducción de la tasa de desempleo en Nariño no se modificó. De esta
manera, resulta muy interesante examinar con mayor profundidad dicha relación
y la posible influencia de otras variables en la explicación de dicho fenómeno.
Otro de los aspectos que hay que destacar en el departamento de Nariño es el
alto grado de informalidad laboral. De acuerdo con las estadísticas del DANE, el
empleo informal para la ciudad de Pasto representó una media del 60% sobre
el empleo total para el subperiodo 2007-2018. Además, si bien es cierto que hay
una reducción de la informalidad en los últimos años, para el año 2018 dicha
tasa representó, en promedio, el 57,5% del total. En consecuencia, a pesar de
que hay una reducción de la tasa de desempleo, incluso ubicándose por debajo
del porcentaje reportado para el nivel nacional, todavía persiste un alto grado
de informalidad y subempleo, lo que se entiende como una muestra de que las
condiciones estructurales del empleo no han mejorado en esta región.
Metodología y fuentes de información
Para el tratamiento de los datos, y el análisis posterior del fenómeno de la histéresis,
inicialmente se realizó un examen exploratorio, utilizando varias herramientas que
permiten abordar el estudio de las series temporales. Ulteriormente, se aplicaron
algunas pruebas de raíces unitarias para comprobar la existencia, o no, de raíces
unitarias en las series de tiempo analizadas. Dicho proceso también implicó la
evaluación de la posible presencia de quiebres estructurales en las series.
Los datos utilizados dentro de esta investigación, tanto para el desempleo como
para el PIB, fueron obtenidos de la base de datos publicada por el DANE.
2. Resultados
Análisis gráfico
En las figuras 4 y 5 se presenta la tendencia de las series de tiempo tanto de crecimiento económico como del desempleo. Los resultados fueron obtenidos utilizando el filtro Hodrick-Prescott. El objetivo de este ejercicio fue empezar a evaluar la posible existencia de raíces unitarias en las series de tiempo estudiadas. Como se muestra en los datos, si bien es cierto que hay una tendencia clara en el caso del PIB, no se puede aseverar lo mismo para la variable desempleo. Más adelante se van a aplicar otro tipo de pruebas para examinar dicho fenómeno.
Como se puede advertir en el caso del crecimiento económico de Nariño, existe
una tendencia lineal creciente, que evidencia que la serie no es estacionaria ni en
media ni en varianza. Para el desempleo, entre el segundo y tercer semestre de
2010, la estadística fue especialmente elevada, a partir de ese instante el número
de desocupados se redujo de forma evidente. De lo anterior, se infiere que la serie
de desempleo es no estacionaria ni en media ni en varianza.
Una vez realizado el examen gráfico, el siguiente paso fue acudir al análisis de
correlogramas de la función de autocorrelación simple, cuyo objeto es detectar la
existencia de estacionariedad en la serie de desempleo de Nariño. Como se puede
observar en las figuras 6 y 7, dado que algunos de los valores de las barras escapan
a los intervalos de confianza, se presume que el desempleo no es estacionario, por
lo tanto, existiría un problema de raíz unitaria en la serie.
En la tabla 1 se presenta el correlograma para el desempleo en Nariño. Así
entonces, tanto el análisis gráfico de la función de autocorrelación simple,
el gráfico de la función de autocorrelación parcial (barras fuera del área
sombreada) como el cuadro de correlograma confirman que la serie de
desempleo no es ruido blanco, lo que implica que la misma es no estacionaria.
Una vez realizado el análisis gráfico y a través de los correlogramas, en adelante
se presentan los resultados de las pruebas de raíces unitarias.
Pruebas de raíces unitarias
El análisis de la Tabla 2 se presenta la prueba Dickey Fuller para la serie de
desempleo con tendencia, intercepto y un rezago.
Como el valor del estadístico τ es menor (-4,418) que los valores críticos al 1%
(-4,141), 5% (-3,496) y 10% de significancia (-3,178), se concluye que la serie es estacionaria. El
valor de la probabilidad del estadístico τ es de 0,0020 que se encuentra
por debajo del 5%, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria en la
serie de desempleo.
El análisis de la tabla 3 presenta la prueba Dickey Fuller para la serie de desempleo
sin tendencia ni intercepto. En este segundo caso, el estadístico τ es mayor (-0,804)
que los valores críticos al 1% (-3,573), 5% (-2,926) y 10% de significancia (-2,598).
Por tanto, se concluye que la serie no es estacionaria. El valor de la probabilidad
del estadístico τ es de 0,8179 que se encuentra por encima del 5%, por lo tanto, no
se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria en la serie de desempleo, por lo que
presenta raíz unitaria y no es estacionaria.
Una vez efectuado el análisis de la serie de desempleo en niveles, se procede a
realizar el examen de las primeras diferencias de las series. Dichos resultados
servirán más adelante para efectos de la modelación. Empero, antes de realizar
dicho ejercicio, se presentan los resultados de las pruebas de raíces unitarias,
contemplando la posibilidad de que haya quiebres estructurales en la serie de
desempleo. Para efectuar dicha tarea se utilizó la prueba ADF. El número de
rezagos corresponde a los determinados mediante los criterios de información.
Como se puede observar en la tabla 4, la conclusión con relación al nivel de integración de la serie
de desempleo no es definitiva cuando se incorpora el examen
de raíces unitarias con la posibilidad de que existan quiebres estructurales. De
todas maneras, aun cuando se sugiere que la serie es estacionaria utilizando la
tendencia y el intercepto, si se elimina la tendencia la serie de desempleo no se
puede catalogar como estacionaria.
La Figura 8 permite evidenciar el comportamiento asumido por la serie “corregida”
en primeras diferencias. En este caso, la serie gravita alrededor de la estadística de
cero, aunque los movimientos de la primera parte son mayores, las crestas y los
valles sugieren una leve neutralidad por sus magnitudes. La segunda mitad de la
serie sugiere un comportamiento menos volátil y con una tendencia levemente
sutil por debajo de cero. En general, la serie tiene una varianza relativamente
estable y el movimiento sinusoidal sugiere una aparente estabilidad.
Siguiendo la metodología utilizada para el análisis de las series en niveles, también
se realiza el examen de la serie mediante la función de autocorrelación simple, en
este caso, de las primeras diferencias del desempleo. En las Figuras 9 y 10 no se
evidencia que los valores de las barras no desborden los intervalos de confianza.
En consecuencia, se asume que el desempleo siga siendo no estacionario, con lo
que se supone que la serie continuaría presentando problemas de raíz unitaria.
Siguiendo con el procedimiento señalado anteriormente, el análisis del correlograma, y,
particularmente, la última columna de valores de probabilidad de la
prueba advierte que la serie de diferencias logarítmicas del desempleo siguen
siendo no estacionarias, es decir no corresponderían a un proceso de ruido blanco.
Una vez realizado el análisis gráfico, se procede al estudio de la serie de tiempo de
desempleo en primeras diferencias mediante la aplicación de pruebas de raíces
unitarias. El análisis de la prueba Dickey-Fuller para las primeras diferencias logarítmicas del
desempleo presenta un valor de probabilidad de 0,0271 que es inferior
al 5%, razón por la que se concluye que la serie es estacionaria.
El análisis de la prueba Dickey-Fuller con tendencia e intercepto, en consonancia
con lo anterior, señala que el estadístico τ es menor (-4,831) que los valores críticos
al 1% (-4,143), 5% (-3,497) y 10% de significancia (-3,178), por lo que se concluye que
la serie es estacionaria. El valor de la probabilidad del estadístico τ es de 0,0004
que se encuentra por debajo del 5%, permite rechazar la hipótesis nula de raíz
unitaria en la serie de desempleo, por lo que no presenta raíz unitaria.
El análisis del test de Dickey-Fuller sin tendencia e intercepto nuevamente controvierte los
resultados anteriores, el estadístico τ es mayor (-1,971) que los valores
críticos al 1% (-3,574), 5% (-2,927) y 10% de significancia (-2,598), se concluye que
la serie no es estacionaria. El valor de la probabilidad del estadístico τ es de 0,2996
que se encuentra por encima del 5%, por lo tanto, no se rechaza la hipótesis nula
de raíz unitaria en la serie de desempleo, por lo que presenta raíz unitaria y no es
estacionaria. Estos resultados nuevamente vuelven ser controversiales, pues no
permiten concluir de forma satisfactoria la existencia o no de estacionariedad en
la tasa de desempleo de Nariño.
Con el propósito de tomar una decisión sobre la existencia de estacionariedad en
las diferencias logarítmicas del desempleo se utilizó la prueba de Dickey-Fuller
con las variantes expuestas en las tablas 6 y 7, obteniendo como resultado que las
primeras diferencias de las series logarítmicas logran ser estacionarias.
Identificación del proceso generador de datos
Para identificar el proceso generador de datos es necesario considerar los valores
de probabilidad de la función de autocorrelación (FAS) y la función de autocorrelación parcial (FAP)
a partir del análisis del correlograma.
La función de autocorrelación simple señala la relación existente entre la variable
de análisis en el momento t con el término de perturbación y sus rezagos. Se
utiliza con el objeto de determinar el orden q del componente de media móvil de
la serie (MA). Por su parte, la función de autocorrelación parcial señala la relación
existente entre la variable de análisis en el momento t con sus propios rezagos. Se
utiliza con el objeto de determinar el orden p del componente de media móvil de
la serie (AR).
El análisis del correlograma y las Figuras 11 y 12 sugieren un proceso AR(2), una
diferenciación en el logaritmo del desempleo y un componente MA(2), en suma,
un modelo ARIMA (2,1,2). Los resultados se presentan a continuación.
Los resultados sugieren que el componente MA(1) es no significativo, razón por la
cual se procede a efectuar un modelo ARIMA (2,1,1). Los resultados se exhiben a
continuación:
En este modelo, se ha eliminado el efecto del componente MA(2), no obstante,
la salida sugiere que el componente MA(1) no es significativo, razón por la cual
se procede a efectuar un modelo ARIMA(2,1,0). Los resultados se presentan en la
Tabla 11.
De acuerdo con la información reportada en el Cuadro 11, se concluye que, al
incorporar los datos rezagados del desempleo, es posible explicar la dinámica
de esta variable durante el periodo analizado, lo cual es consecuente con
la hipótesis en la que se afirma que existe histéresis del desempleo en el
departamento de Nariño. Dicha información refuerza las conclusiones
obtenidas a partir del uso tanto del análisis gráfico como de las pruebas de
raíces unitarias.
3. Discusión
Los resultados encontrados dentro de esta investigación, en general, son
consecuentes con los realizados para otras ciudades de Colombia y, en su mayoría,
fueron relacionados en la segunda sección de este estudio. De este modo, se
encuentra una fuerte evidencia que muestra la presencia del fenómeno de la
histéresis del desempleo en el departamento de Nariño.
Ahora bien, dado que no hay estudios concretos para el departamento de Nariño,
no se pueden hacer comparaciones. Empero, consideramos que se pueden realizar
contrastes con otros estudios en los cuales se evalúa la situación de la ciudad de
Pasto. Así, por ejemplo, en el caso de Correa et al. (2006), los autores encuentran
que no habría presencia de histéresis, ya que los mercados laborales de este tipo
de ciudades son pequeños y las estructuras económicas son dependientes de las
fluctuaciones agregadas de la economía. A diferencia de estas conclusiones, lo que
se pudo obtener en el presente estudio es que hay una relación muy baja entre el
desempleo y el crecimiento económico, por lo cual, el desempleo queda afectado
por otro tipo de variables, y particularmente por los rezagos de la tasa de desempleo.
Además, a pesar de que Nariño ha estado presentando unas tasas de crecimiento
superiores al promedio nacional, especialmente entre los años 2011 al 2018, las
condiciones laborales no han mejorado, algo que se refleja en la persistencia de la
informalidad laboral y el subempleo subjetivo. Dichos elementos son consecuentes
con los hallazgos encontrados por Cárdenas et al. (2015), quienes resaltan estas
características en ciudades como Pasto, Popayán, Montería, Neiva, Villavicencio
y Sincelejo. Además, estas características también se destacan en estudios que
abordan la problemática regional (Arango y Flórez, 2017).
4. Conclusiones
El propósito de este trabajo fue examinar la presencia de la histéresis del
desempleo en el departamento de Nariño. Como resultado de esta investigación,
se pudo aportar evidencia que muestra que este fenómeno ha sido persistente
durante el periodo de tiempo estudiado. Para llegar a estos resultados, se acudió al
análisis gráfico a partir de la descomposición de las series temporales, el uso de los
correlogramas, y, por último, el análisis mediante la aplicación de las pruebas de
raíces unitarias. Una vez que se pudo verificar que las series de tiempo estudiadas
no son estacionarias en niveles, pero que sí lo son en primeras diferencias, se
pasó al examen de la serie de desempleo mediante la aplicación de un modelo Arima, que muestra la
relevancia que tienen los rezagos de la misma variable en la
explicación de su dinámica a través del tiempo.
La persistencia del desempleo en el departamento de Nariño tiene que ver con los
rasgos estructurales que muestra el mercado laboral y la estructura productiva de
esta zona de Colombia, los cuales reflejan la incapacidad de ampliar la demanda
de trabajo. Dicha situación se observa en los altos niveles de informalidad y
subempleo, que además superan el promedio nacional. Dichos fenómenos inciden
notablemente en la productividad laboral, tanto en su nivel como en la velocidad
de crecimiento, tal y como se advierte en los estudios de Arango et al. (2013) y
Arango y Flórez (2017).
A partir de los elementos mencionados, se concluye que para atender la
problemática del desempleo en el departamento de Nariño es necesario
implementar medidas de tipo estructural, que permitan mejorar la productividad
del trabajo y de esta manera cambiar los rasgos que ha venido mostrando
históricamente el mercado laboral. Desde luego, dichos cambios solamente
se pueden alcanzar a partir de las modificaciones institucionales y un cambio
cualitativo en la estructura productiva.
Notas
1.Universidad de Nariño (Colombia). Correo: jriascos2009@gmail.com ORCID:
http://orcid.org/0000-0001-7156-7993
2.Universidad de Nariño (Colombia). Correo: her182000@gmail.com ORCID:
http://orcid.org/0000-0003-3362-6934
16 https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral
5. Referencias bibliográficas
Arango, L., García, A., y Posada, C. A. (2013). Inflación y desempleo en Colombia.
Nairu y tasa de desempleo compatible con la meta de inflación (1984-2010).
En El mercado de trabajo en Colombia: hechos, tendencias e instituciones (pp.
333-362). Banco de la República. Recuperado de https://cutt.ly/QTjSkUe
Arango, L., y Flórez, L. (2017). Informalidad laboral y elementos para un salario
mínimo diferencial por regiones de Colombia. Borradores de Economía, 1.023.
Recuperado de https://incp.org.co/Site/publicaciones/info/archivos/Borradoresdeeconomia201023.pdf
Arango, L., y Posada, C. (2001). El desempleo en Colombia. Borradores de Economía,
176, 1-46.
Arango, L., y Posada, C. (2009). The time-varying long-run rate of unemployment
in Colombia. Investigación Económica, 68(269), 143-166.
Artus, P., y Muet, P. A. (1999). Teorías del desempleo. Bogotá: TM Editores, CEDE,
Universidad de los Andes.
Ayala, A., Cuñado, J., y Gil-Alana, L. A. (2012). Unemployment Hysteresis: Empirical
Evidence for Latin America. Journal of Applied Economics, 15(2), 213-233.
Bakas, D., y Makhlouf, Y. (2020). Can the insider-outsider theory explain unemployment hysteresis in
OECD countries? Oxford Economic Papers, 72(1). http://irep.
ntu.ac.uk/id/eprint/33026/1/10418_Bakas.pdf
Ball, L., De Roux, N., y Hofstetter, M. (2013). Unemployment in Latin America and
the Caribbean. Open Economies Review, 24(3), 397-424.
Belke, A. H., Göcke, M., y Werner, L. (2014). Hysteresis effects in economics -
Different methods for describing economic path-dependence. Ruhr Economic
Paper, 468.
Blanchard, O. J., y Summers, L. H. (1986). Hysteresis and the European unemployment problem. NBER
Macroeconomics Annual, 1.
Boot, J. C. G., Feibes, W., y Lisman, J.H. C. (1967). Further methods of derivation of
quaterly figures from annual data. Applied Statistics, 1(16), 65-75.
Cárdenas, C. A., Hernández, M. A., y Torres, J. E. (2015). A Statistical Analysis of
Heterogeneity on Labour Markets and Unemployment Rates in Colombia.
Revista Desarrollo y Sociedad, 75, 153-196.
Castellar, C. E., y Uribe, J. I. (2002). Estructura y evolución del desempleo en el
área metropolitana de Cali, 1988-1998: ¿existe histéresis? Revista Sociedad y
Economía, 3, 109-140.
Correa, F., Castro, H., Bríñez, O., Posso, C., y Ovieda, Y. (2006). Histéresis en el
desempleo en Colombia o presencia de cambio estructural. Documentos de
Trabajo-CIDSE, 4.179.
DANE. (2009). Metodología Censo General 2005. Colección Documentos,
86. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/
Censo_2005.pdf
DANE. (2020). Mercado laboral por departamentos. Boletín Técnico Gran
Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Recuperado de https://www.dane.gov.
co/files/investigaciones/boletines/ech/ml_depto/Boletin_GEIH_dep_20.pdf
DANE. (2020). PIB por departamento. Recuperado de https://www.dane.gov.
co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-departamentales
DNP-DANE. (2009). Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y
Desigualdad (Mesep). [Resultados Fase I, resumen ejecutivo].
Echavarría, J. J., López, E., Ocampo, S., y Rodríguez, N. (2013). Choques, instituciones
laborales y desempleo en Colombia. En El mercado de trabajo en Colombia:
hechos, tendencias e instituciones (pp. 753-794). Recuperado de
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6587/?sequence=2
Escobar, D. (2014). Histéresis en el desempleo. Una estimación para el caso colombiano. Universidad
del Valle. Recuperado de http://bibliotecadigital.univalle.
edu.co/bitstream/10893/7143/1/0461999-p.pdf
Friedman, M. (1968). The role of monetary policy. The American Economic Review,
58(1), 1-17.
Furuoka, F. (2017). A new approach to testing unemployment hysteresis. Empirical
Economics, 53(3), 1.253-1.280.
Guataquí, J. C. (1999). Estimaciones de la tasa natural de desempleo en Colombia.
Una Revisión. Cuadernos del CIDE, 7, 71-96.
Henao, M., y Rojas, N. (1998). La Tasa Natural de Desempleo en Colombia. Archivos
de Macroeconomía, 89.
Lindbeck, A., y Snower, D. (1988). Cooperation, Harassment, and Involuntary Unemployment: An
Insider-Outsider Approach. The American Economic Review, 78(1),
167-188.
Maurer, M., y Nivia, D. (1994). La histéresis en el desempleo colombiano. Cuadernos
de Economía, 14(21), 223-239.
Mednik, M., Rodriguez, C. M., y Ruprah, I. J. (2012). Hysteresis in Unemployment:
Evidence from Latin America. Journal of International Development, 24(4),
448-466.
Phelps, E. (1972). Inflation Theory and Unemployment Policy. London: Norton.
Ramos, C. I., y Álvarez, R. D. (2020). La tasa natural de desempleo en Colombia
2001-2018: evolución y estimaciones. Entramado, 16(1), 76-93.
Sachs, J. D. (1986). High Unemployment in Europe: Diagnosis and Policy Implications. NBER Working
Paper Series, 1.830.
Tamayo, J. (2008). La tasa natural de desempleo en Colombia y sus determinantes.
Borradores de Economía, 491, 1-31.
Trejo, J., y Venegas, F. (2010). Persistencia inflacionaria: el caso mexicano 2000-
2008. Economía y Sociedad, 15, 63-81.
Triana-Machado, J. H. (2017). La tasa natural de desempleo en Colombia 2003-
2010. Entramado, 11(1), 12-30.
Zambrano J., (2013). Aproximación al fenómeno de histéresis en el mercado
laboral para siete áreas metropolitanas en Colombia. Documentos de Trabajo-CIDSE 011026, Universidad
del Valle. Recuperado de https://ideas.repec.
org/p/col/000149/011026.html