tecnología en los países
de la Alianza del Pacífico
Libro de investigación
Desarrollo, innovación y tecnología
en los
países de la Alianza del Pacífico
Bertha Ulloa Rubio
Magíster en Ciencias Ing. de Sistemas y Computación de la
UFRJ, Brasil; doctora en Administración de la Educación;
doctora (e) en Ing. de Producción UENFRJ, Brasil, y
doctoranda en Ing. de Sistemas en la UNFV, Perú.
Ha sido docente e investigadora de la Universidad Estadual
do Norte Fluminense, Brasil; también, de la Universidad
Nacional de Ingeniería y la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, Perú. Fue directora de Ing. de Sistemas y
del Programa de investigación de la UCV. Actualmente, es
docente universitaria y cuenta con reconocimiento en el
RENACYT de la CONCYTEC (Lima, Perú).
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7156-7993
Cristian Samir Ulloa
Economista de la Universidad Nacional de Colombia, Sede
Bogotá. Magíster en Desarrollo, Instituciones e Integración
Económica de la Universitat de València, España.
Actualmente, es docente de la Universitaria Agustiniana,
Colombia.
ORCID:
https://orcid.org/0000-0003-2094-1628
Julio César Riascos
Economista y especialista en Finanzas de la Universidad
de Nariño, Colombia. Magíster en Gerencia y Asesoría
Financiera de la Universidad Mariana, Colombia. Magíster
en Economía de la Universidad de Manizales, Colombia.
Director del Centro de Estudios de Desarrollo Regional
(CEDRE) de la Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas de la Universidad de Nariño.
Autor de los libros Bienestar y pobreza en Pasto (2009) y
Economía de Ángeles y Demonios (2020).
Actualmente, es docente de la Universidad de Nariño.
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7156-7993
Brigitt González Muñoz
Administradora de Empresas y especialista en Marketing
y Modelo de Negocios de la Universidad de Nariño,
Colombia. Consejera de organizaciones ambientalistas
del Consejo Ciudadano de Mujeres y activista en la Ruta
Pacífica de las Mujeres y en Nariño Joven.
ORCID: http://orcid.org/0000-0001-6457-8678
Introducción
Este libro es resultado de la convocatoria realizada por la Universidad César Vallejo
(Sede Trujillo – Perú), la Universidad de Nariño (Pasto -Colombia) y la Universitaria
Agustiniana (Bogotá – Colombia) en el marco del evento periódico “Cumbre Mundial
de Investigación e Innovación Tecnológica – Gratisum” organizado por la vicerrectoría
de la UCV. Este primer volumen pretende mostrar el contexto habilitante para el
desarrollo de ciencia, tecnología e innovación en el marco de las teorías de desarrollo
y crecimiento económico, tratando temáticas relacionadas con el comercio
internacional, las condiciones del mercado laboral, certificaciones de calidad y
condiciones de mercado en actividades específicas. A su vez, muestra experiencias
específicas de innovación social, concretamente en un entorno rural y educativo.
Estas alternativas ponen de manifiesto la necesidad de crear escenarios locales que
promuevan la creación de conocimiento compartido y la importancia de crear valor
social, ambiental y económico para diferenciar a los países del acuerdo en el mercado
internacional.
La Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) es un componente esencial para la
materialización del progreso de las economías en cuanto a la acumulación de capital
humano, físico y financiero. Este componente sugiere la construcción de conocimiento
como base para la transformación de procesos de producción, modelos de negocios
y patrones de consumo. De acuerdo con Solow (1957), los avances tecnológicos se
encuentran incluidos en el crecimiento del capital, incluyendo la adquisición de nueva
maquinaria y equipo, así como la construcción de nuevas fábricas.
Esta explicación sobre la importancia de la tecnología trasciende al aumento de la
frontera de posibilidades de producción cuando se analiza como un elemento que se
explica endógenamente en el modelo de crecimiento. De esta manera se sustituyen
los modelos teóricos clásicos donde las economías tenían rendimientos constantes a
escala, por unos modelos que explican la dinámica económica a través de rendimientos
crecientes a escala, en otras, atribuidos a la inclusión de cambio tecnológico o avance
en conocimiento (Romer, 1986; Sala-i-Martin, 1994).
La formación de capital humano pasa a tener una importancia significativa, pues
permite la consolidación de externalidades positivas tanto al interior como exterior
de las organizaciones. Esta concepción pone en el centro del análisis el crecimiento
del stock de capital humano que se incrementaría a través del tiempo y permitiría un
crecimiento autosostenido (Romer, 1986; Stokey, 1991). El incremento y mejora de
capital humano, entre otras, puede estar impulsado por el proceso de aprendizaje de
las organizaciones y trabajadores a partir del Learning by doing (aprender haciendo),
sustentado en mayores niveles de inversión y más años de escolaridad -educación
formal- (Romer, 1988).
Este proceso de aprendizaje a nivel organizacional puede trasladarse a toda la
economía, combinando los supuestos de Learning by doing y Spillovers de conocimiento.
Este último hace referencia a la capacidad que tienen las economías de extender los
conocimientos no sólo al interior de la organización, sino también al exterior (Romer,
1988). Este acervo de conocimiento que se difunde genera externalidades positivas
para los agentes del mercado, es decir, es beneficioso para la sociedad en cuanto
permite la trasmisión de técnicas, prácticas y tecnologías adaptables al proceso
productivo.
Una implicación empírica de la introducción de los modelos de crecimiento endógeno
que se han venido describiendo fue la consideración de éxito de las políticas de
apertura comercial como impulsor de crecimiento. Grossman y Helpman (1991)
afirman que un determinante del crecimiento de los países es su grado de apertura al
comercio exterior. Estos autores encuentran una relación positiva entre el comercio y
la difusión tecnológica, ya que los procesos en un contexto de apertura tienden a ser
interdependientes; en teoría, son los países menos desarrollados los que se benefician
en mayor medida pues pueden acceder a tecnología mundial, no obstante, en la
práctica, los flujos de tecnología no son automáticos.
Una alternativa a esta explicación sobre el crecimiento económico se presenta con
la inclusión del término innovación como un proceso de destrucción creativa propuesto
por Schumpeter (1968, 1978). En particular, esto explicaría las condiciones de mercado
en un escenario donde existe una competencia que impulsa el comportamiento
innovador de los empresarios, aspecto que en sí mismo mostraría una economía que
se mantiene en constante evolución y cambio (Medina-Smith, 1996), y en donde los
disruptores en dicho mercado sacarían de la senda de crecimiento estable a los países.
Otros modelos posteriores en el marco schumpeteriano de innovación explicaron no
sólo el proceso de creación de nuevas ideas con el objetivo de destruir las utilidades
de empresas con antiguas ideas, productos, modelos de negocio, procesos y otros,
sino también, en donde las empresas/instituciones invierten capitales en I+D para
la mejora de productos/servicios ya existentes (Aghion y Howitt, 1992; Aghion & Howitt, 1998). Esta
nueva conceptualización hace énfasis en las mejoras de calidad
como respuesta a una demanda cada vez más exigente tanto a nivel de preferencia
individual como social; esto último explicado fundamentalmente en el cumplimiento
de objetivos económicos, sociales y ambientales plasmados como deseables para la
sociedad.
Algunos autores coinciden en que la teoría shumpetereana ha acercado la explicación
económica a la comprensión de la realidad y, por ende, reconcilia de alguna manera
la teoría de crecimiento con la teoría de desarrollo ya que amplía el espectro de
comprensión económico más allá de las variables de producción. Ahora bien, las
teorías de desarrollo han ido más allá preguntándose sobre problemáticas cercanas a
la elección colectiva en el espectro económico, político, social y ambiental.
El desarrollo de la región latinoamericana ha estado caracterizado por un crecimiento
positivo a través del tiempo, sin embargo, las tasas están por debajo de los países en
vía de desarrollo del este asiático. La literatura ha llamado el “revés de la fortuna”
a la perdida de terreno de América Latina y a la delantera de Asia Oriental en la
segunda mitad del s. XX e inicio s. XXI (Elson, 2006). Este revés de las economías
latinoamericanas se da principalmente por la inestabilidad macroeconómica de la
región en la década de los 70’s y 80’s, así como al bajo nivel de integración económica
que no permitió una diversificación de la canasta exportadora ante un crecimiento
incipiente de la industria.
Marczak, Engelke, Bohl y Saldarriaga (2016) muestran que la mayor parte del comercio
de Asia Oriental ha consistido en exportaciones de alta tecnología, mientras las
exportaciones de América Latina se concentraron fundamentalmente en productos
básicos derivados de recursos naturales y en rubros de bajo y medio nivel tecnológico.
Igualmente, los países asiáticos incrementaron su participación en las exportaciones
mundiales, mientras que AL no mostró crecimiento alguno.
La AP tiene objetivos explícitos relacionados con el crecimiento económico y mejoras
de competitividad que se sustentan en mayores niveles de eficiencia producto de
la integración (más allá de los niveles de ingreso y distancia), así como en reformas
tendientes a la liberalización comercial especialmente con el Este asiático. El Acuerdo
Marco que da inicio a la AP propone convertir a dicha iniciativa de integración en
una plataforma de articulación política, de integración económica y comercial, y de
proyección al mundo con especial énfasis en la región Asia-Pacífico. Esta alianza se
encuentra cimentada en países con condiciones similares en términos de indicadores
económicos y de competitividad, tanto en mediciones de libertad económica como en
índices de facilidad para hacer negocios.
El contexto actual de propagación del virus COVID-19 en el mundo, ha llevado a repensar
los modelos de desarrollo económico y empresarial, pues se hicieron evidentes las
fallas tanto de mercado como de Estado en la prestación de los servicios de salud.
Por lo tanto, los avances en ciencia, tecnología e innovación que se realicen desde la
región son importantes para cubrir la demanda por servicios de salud que se presenta
actualmente, así como también, abren la posibilidad a investigaciones futuras para
contener la propagación y permitir a la par el funcionamiento de la economía y así
mitigar los impactos negativos sobre la producción y el empleo.
Los trece capítulos que hacen parte de este libro dan cuenta del contexto que
habilita a los agentes de mercado para el desarrollo de CTeI en el marco del acuerdo
de integración antes de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 o COVID-19. El libro
cuenta con cuatro secciones: (a) en la cual se presentan los (4) cuatro primeros
capítulos que abordan la temática para toda la Alianza del Pacífico, especialmente
relacionado con predicciones del COVID-19 y estudios relacionados con la integración
comercial, (b) se presentan (3) tres capítulos siguientes que están relacionados
con el contexto económico de Colombia, analizando tres fenómenos como lo son
la internacionalización de las empresas de transporte, formación de precios en
subastas ganaderas y la posible histéresis del desempleo, (c) se incluyen (3) tres
capítulos relacionados con el contexto ambiental y de innovación rural en Colombia,
particularmente, el impacto de las certificaciones ambientales en las organizaciones,
la co-creación de innovación social rural y el desarrollo de capacidades de innovación
en el mercado de bioplásticos, y por último, (d) capítulos sobre el contexto educativo a
través de la propuesta de un enfoque innovador de aprendizaje desde el rol psicológico,
la percepción del desempeño laboral de empleadores y egresados peruanos de
marketing y la importancia de la cultura de calidad en las instituciones educativas.
El primer capítulo “Análisis de predicciones del Covid-19 en los países de la Alianza
del Pacífico” muestra el análisis de predicciones para contagios y número de decesos
a partir de funciones tipo Gompertz y modelos ARIMA. Se obtiene una conclusión
metodológica en cuanto muestra que el primer tipo de modelo fue mejor para la
estimación del número de casos Covid-19 y, el segundo, para el número de decesos. A
su vez, resalta que es un trabajo que no pretende obtener precisión en los resultados
sino ser indicativo para observar la evolución de esas variables en los países de la
AP. Como conclusión, el capítulo establece que las estadísticas reales de contagio y
mortalidad superan las predicciones lo cual muestra que existen aún desafíos en los
protocolos de autocuidado y las medidas de aislamiento obligatorio/selectivo.
El segundo capítulo denominado “Efectos económicos y beneficios de la Alianza del
Pacífico en el sector agroindustrial para Tamaulipas (México) y La Libertad (Perú)”
tiene como objetivo mostrar un escenario prospectivo para las exportaciones
agroindustriales teniendo en cuenta los efectos económicos en las dos localidades de estudio. Se
concluye que las exportaciones mexicanas de esos productos no
tienen como principal destino los socios de la AP, mientras que Libertad, Perú, tiene
intercambio de productos de ese sector principalmente en el mercado chileno, aunque
faltan esfuerzos para aumentar el volumen de producción y poder cumplir con los
requerimientos mínimos de exportación por contenedor. En términos generales, se
concluye que aún existen desafíos importantes para que el acuerdo empiece a dejar
beneficios directos a los empresarios y comerciantes de ambos países.
El tercer capítulo, “Exportaciones en la Alianza del Pacífico: un estudio comparado
para las denominaciones de origen”, tiene como objetivo hacer un estudio comparado
de los productos más representativos con denominación origen dentro del acuerdo
de integración. Se analizaron, para el caso de Chile, la chicha de Curacaví, el café
de Colombia, el tequila para México y el pisco peruano. Los principales resultados
muestran que los países concentran las Denominación Origen en agro alimentos y
manufactura textil artesanal, lo cual plantea preocupación para la consolidación de
mercados ya que, si no se crean economías de escala y se financian procesos de mejora
tecnológica, estos productos no podrán cumplir con su función de dinamizadores de
la oferta exportable.
El cuarto, “Análisis del patrón y la estabilidad del comercio de los productos agroindustriales
colombianos en el marco de la Alianza del Pacífico. Una caracterización desde
el RCA y RSCA entre 1995-2015” tiene como objetivo mostrar los productos con mayor
potencial exportador en el sector agroindustrial colombiano hacia los países de la AP,
así como su estabilidad en la ventaja comparativa a través del tiempo. Se concluye
que los grupos de productos que tienen ventajas en el periodo de estudio son: azúcar,
melaza y miel; artículos de confitería de azúcar, café y sucedáneos del café como el
cacao, la margarina y la manteca. Por otro lado está el tabaco sin manufacturar, materiales
vegetales crudos, grasas y aceites vegetales. No obstante, ninguno de estos
productos mantuvo la ventaja estable en el periodo 1995 y 2015.
El quinto, “Teorías de internacionalización asociadas a la exportación de servicios
de transporte en Bogotá, Colombia” muestra a partir de un análisis documental los
procesos de internacionalización de servicios de transporte y cómo las empresas se
ven afectadas por variables de mercado. Se evidencia que el modelo de redes es el
que mejor representa los procesos identificados para internacionalizar esta actividad
económica.
El sexto, “Formación de precios en subastas ganaderas en Ganaunión S. A., Pereira,
Colombia” estima un modelo para evidenciar los determinantes del precio final de los
lotes de ganado que se negocian en las subastas. Se describen las condiciones bajo las
cuales se ejecuta la subasta y posibles variables que inciden en el precio. Se concluye que los
compradores tienen acceso a la información del lote, de sus competidores y
sus propias estructuras de coste que les permiten establecer su disposición a pagar
en concordancia con los beneficios esperados y su probabilidad de ganar la subasta.
El séptimo, "¿Hay evidencia de la presencia de histéresis del desempleo en el
departamento de Nariño en Colombia? Análisis para el periodo 2005-2018”,
muestra un modelo para evidenciar el fenómeno de histéresis del desempleo en ese
departamento colombiano. El estudio concluye que existe evidencia que muestra
que este fenómeno ha sido persistente durante el periodo de tiempo estudiado. Para
llegar a estos resultados, se acudió al análisis gráfico, a partir de la descomposición de
las series temporales, el uso de los correlogramas, y, por último, el análisis mediante
la aplicación de las pruebas de raíces unitarias.
El octavo, “Certificación ISO 14001: efecto financiero en las empresas de Colombia”,
estima un modelo para determinar si esa certificación de calidad ambiental tiene
incidencia en la valoración de las empresas (analizando variables como el ROE y la
capitalización bursátil de emisores certificados y no certificados con ISO 14001).
Los resultados muestran que la incidencia de dicha certificación en la valoración
empresarial es débil y el desempeño financiero no difiere significativamente.
El noveno, “Co-creando para el desarrollo de una solución de innovación social
rural: caso de zona rural de Popayán en Colombia”, muestra el valor social de la
implementación de huertas familiares a partir de una metodología de co-diseño
aplicada que tiene como base principios agroecológicos como el fomento de
producción de autoconsumo, sostenible y beneficios sociales.
El décimo, “Bioplásticos: oportunidad para el desarrollo de capacidades de innovación
en Colombia”, presenta la experiencia que han tenido en la Universidad del Cauca en
la creación de alternativas al plástico con la creación de una empresa de base tecnológica para la
producción de bioplásticos. Se concluye que el caso de los bioplásticos
representa un ejemplo de cómo se pueden articular esfuerzos con comunidades de
base, ya sea proveedores de materias primas o potenciales usuarios de los desarrollos
tecnológicos. La posibilidad de generar transformaciones desde las bases sociales a
partir de ejercicios de ciencia, tecnología e innovación se convierte en un insumo fundamental para
la consolidación de capacidades de innovación territoriales.
El onceavo, “El aprendizaje basado en interacción: un enfoque innovador desde el rol
psicológico”, plantea nueva propuesta de aprendizaje basado en interacción, desde la
perspectiva psicológica educativa. En este reconoce la importancia del entorno social
y resalta el modelo interaccionista para resaltar el rol psicológico como promotor
de nuevos esquemas de educación y acompañamiento al proceso de aprendizaje.
Los resultados recomiendan incluir en el proceso de enseñanza-aprendizaje el
acompañamiento de un profesional en psicología para que haya una mayor implicancia
de los estudiantes a partir de modelos de interacción.
El duodécimo, “Percepción de desempeño laboral de empleadores y egresados del
programas de marketing en Perú”, muestra los resultados de evaluación de la percepción del
desempeño laboral de los empleadores frente a los egresados en los programas
de marketing en Perú. Los resultados demostraron que existe una mejor percepción
de los empleadores respecto a los egresados al evaluar su desempeño como estrategas de
comunicación, gestores de marketing, de marketing digital y de ventas; resultados opuestos al
evaluarlos como estrategas de marca y analistas de marketing, ello
atribuido fundamentalmente a la falta de práctica empresarial durante la formación
universitaria y falta de vinculación de la universidad – empresa.
El décimo tercero, “Cambio cultural de escalonamiento hacia la excelencia en
educación en Nariño, Colombia”, presenta los aspectos más importantes para una
estrategia de excelencia en la educación secundaria, tomando como referencia el caso
de la Institución Educativa Juanambú en el municipio la Unión del departamento de
Nariño. Para ello, se muestra un análisis sobre las normas ISO en los planes estratégicos, su
articulación con el “Cuadro de Mando Integral” y los resultados del Balanced
Scorecard. Estos elementos permitieron recomendar la capacitación a docentes y
administrativos sobre la importancia de los procesos de calidad, así como la implementación de un
Sistema Unificado e Integrado de Gestión para la mejora en el
proceso de planeación, seguimiento, control y evaluación del desempeño.
Cristian Samir Ulloa
Profesor de Tiempo Completo
Programa de Negocios Internacionales
Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia
Referencias bibliográficas
Aghion, P., y Howitt, P. (1992). A Model of Growth Through Creative Destruction.
Econometrica, 60(2), 323-351.
Aghion, P., y Howitt, P. (1998). Endogenous Growth Theory. Cambridge, MA: The MIT
Press.
Elson, A. (2006). ¿Qué sucedió? Finanzas & Desarrollo, 37-40.
Grossman, G. M., y Helpman, E. (1991). Innovation and Growth in the Global Economy.
Cambridge, MA: The MIT Press.
Marczak, J., Engelke, P., Bohl, D., y Saldarriaga, A. (2016). América Latina y el Caribe
2030: escenarios futuros. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Recuperado de https://publications.iadb.org/es/america-latina-y-el-caribe-2030-escenarios-futuros
Romer, P. (1986). Increasing Returns and Long-Run Growth. Journal of Political
Economy, 94, 1.002-1.037.
Sala-I-Martín, X. (1994). Apuntes de crecimiento económico, 1.a ed. Barcelona: Antoni
Bosh Editor.
Schumpeter, J. (1968 [1942]). Capitalismo, socialismo y democracia. Madrid: Editorial
Aguilar.
Schumpeter, J. (1978 [1911]). Teoría del desarrollo económico, 5.a ed. México: Fondo
de Cultura Económica.
Solow, R. (1957). Technical Change and the Aggregate Production Function. Review
of Economics and Statistics, 39, 312-320.
Stokey, N. (1991). Human Capital, Product Quality, and Growth. The Quarterly
Journal of Economics, 106(issue 2), 587-616