Descargas

Adquirir en:

Descargas

ISBN-13 (15) 9789585639539

Publicado 1 marzo 2018
1 marzo 2018
Colección Educación

Evaluación de la educación superior: Una mirada desde Latinoamérica


Indexado en Book Citation Index y DOAB

Esta obra abarca una mirada de evaluación de la educación superior en tres partes. En la primera parte se muestran construcciones econométricas para relacionar: i) tutorías privadas con rendimiento estudiantil, ii) deserción con rendimientos financieros y iii) modalidad de estudio con resultados en competencias específicas. La segunda comprende dos justificaciones para diferenciar la evaluación de la educación virtual. La tercera parte examina: i) la relación entre el fortalecimiento del profesorado y la mejora de la calidad de la educación superior y ii) aspectos normativos y descriptivos de los programas de doble titulación, doble programa y co-titulación. Como resultados se destacan: i) la débil relación entre tutorías y rendimiento académico, ii) las diferencias entre programas del efecto financiero de la deserción, iii) el impacto de la modalidad de estudio en el desarrollo de competencias, iv) la necesidad de incluir el rol de docente, las estructuras curriculares y la relación entre los participantes como elementos de la evaluación de la educación virtual, v) la necesidad de revisar los objetivos de la educación virtual para que se alineen con los aspectos de evaluación de la educación superior, vi) la débil relación entre el mejoramiento del profesorado y las mejoras en otros ámbitos de la educación superior, y vii) el positivo efecto de los programas de doble titulación para su internacionalización.

Palabras clave: Evaluación de la educación superior, Deserción en educación superior, Evaluación de la calidad

Marco Aguilera-Prado (ed) Universitaria Agustiniana

PhD (c) en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia). Magíster en Planificación y Administración del Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Economista de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali, Colombia). Profesor-investigador, Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. 

Alejandro Farieta-Barrera (ed) Universitaria agustiniana

Introducción

Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil

Daniela Belén Nasif, Héctor R. Gertel, Ana Vianco

Impacto financiero de la deserción

el caso de la Universidad Autónoma de Occidente

Jaime Flórez-Bolaños

Diferencias en las competencias específicas entre los educadores de formación presencial y no presencial

Marco Aguilera-Prado

¿Es necesario contar con indicadores específicos para acreditar la calidad de la enseñanza virtual en la educación superior?

Josu Ahedo Ruiz

Transformación de la evaluación en escenarios digitales

una mirada desde la educación superior

Deivi Fernando Ladino Camargo, William Perdomo Rodríguez

Dilemas de las instituciones de educación superior (IES) públicas en México para estabilizar al profesorado participante en el PROMEP

César Barona-Ríos, Ofmara Y. Zúñiga-Hernández, Mabel Osnaya Moreno

Doble titulación, cotitulación, doble programa

características y beneficios en el escenario colombiano

Milena Hernández-Rodríguez


Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Introducción

Ferreyra, M. M., Avitabile, C., y Botero, A. J. (2017). At a crossroads. Higher education in Latin America and the Caribbean. Washington, D.C.: Banco Mundial. https://doi.org/10.1596/978-1-4648-1014-5

Unesco. (2013). Situación educativa de América Latina y el Caribe: Hacia la educación de calidad para todos al 2015. Recuperado de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/images/SITIED-espanol.pdf

Unesco. (2015). América Latina y el Caribe. Revisión regional 2015 de la educación para todos. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002327/232701s.pdf

Capítulo 1. Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil

Abadie, A., e Imbens, G. W. (2004). On the failure of the bootstrap for matching estimators. Econometrics, 76(6), 1535-1557.

Aslam, M., y Atherton, P. (2011). “The “shadow” education sector in India and Pakistan: the determinants, benefits and equity effects of private tutoring. Ponencia presentada en UKFIET (United Kingdom Forum for International Education and Training). Oxford: University of Oxford.

Azevedo, M. L. (2001). Universidade argentina em tempos menemistas (1989-1999): reformas, atores sociais e a influência do Banco Mundial. San Pablo: Programa de Pós-Graduação em Educação.

Barros, S. (2008). A Banca e a institucionalizacao escola: possibilidades para a historia de educacao da Bahía. Bahía: Departamento de Educacao de Universidade do Estado da Bahía.

Berberoğlu, G., y Tansel, A. (2014). Does private tutoring increase students’ academic. Bonn: IZA DP N.o 8343. https://doi.org/10.2139/ssrn.2466964

Bettaglio, J., y Domínguez, C. (2010). Universidad Nacional de La Plata: Informe final de evaluación externo. Buenos Aires: CONEAU.

Bray, M. (1999). The shadow education system: private tutoring and its implications for planners. París: Naciones Unidas.

Bray, M., y Kwo, O. (2014). Regulating private tutoring for public good: policy options for supplementary education in Asia. Bangkok: Comparative Education Research Centre, The University of Hong Kong, Unesco.

Bray, M., Kwo, O., y Jokic, B. (2015). Researching private supplementary tutoring: methodological lessons from diverse cultures. Hong Kong: Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-30042-9

Buchmann, C. (2002). Getting ahead in Kenya: social capital, shadow education, and achievement. Research in the Sociology of Education, 13, 133-159. https://doi.org/10.1108/S1479-3539(2002)0000013008

Cadena, F., Grieken, R., y Malo, S. (2015). Informe de evaluación externa 2015 de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Buenos Aires: CONEAU.

Cangiano, M., y Catalán, C. (2003). Evaluación externa de la UNC. Buenos Aires: CONEAU.

Choi, Á., Calero, J., y Escardíbul, J.-O. (2011). Hell to touch the sky? Private tutoring and academic achievement in Korea. Barcelona: Institute d ́Economia de Barcelona.

Comisión Honoraria. (1988). Estructura y dimensión de la universidad y del post-grado. Cuadernos del Congreso Pedagógico, 8. Buenos Aires, Eudeba.

Duflo, E., Glennerster, R., y Kremer, M. (2006). Using randomization in development economics research. Cambridge: National Bureau of Economic Research. https://doi.org/10.3386/t0333

Gertel, H. R., y Jacobo, A. D. (2004). Hacia la calidad en la gestión de la educación superior en América Latina. ¿Qué indicadores deben prevalecer? Revista brasilera de política y administración de la educación, 31-37.

Gertel, H., y Cámara, F. (2016). The shadow education market of a mass higher education institution. The Global and the Local: Diverse Perspectives in Comparative Education, 133-154. https://doi.org/10.1007/978-94-6300-654-5_8

Grilli, L., y Rampichini, C. (2011). Propensity score matching for the estimation of average treatment effects in observational studies. Training Sessions on Causal Inference. Bristol, Reino Unido, 28-29 de Junio de 2011.

Gutiérrez, R., y Leal, M. R. (2017). Informe final de evaluación externa de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria.: Universidad Nacional del Litoral. Buenos Aires: CONEAU.

Heckman, J. J., Ichimura, H., y Todd, P. (1998). Matching as an econometric evaluation estimator. Review of Economic Studies, 65, 261-294. https://doi.org/10.1111/1467-937X.00044

Ireson, J. (2004). Private tutoring: how prevalent and effective is it? London Review of Education, 2(2), 109-122. https://doi.org/10.1080/1474846042000229458

Marquís, C., y Peñaherrera, L. (1994). Sistemas de evaluación y acreditación de Instituciones. Quito: BIRF.

Marquís, C., y Sigal, V. (1993). Evaluación para el mejoramiento de la calidad universitaria: estrategia, procedimientos e instrumentos. Buenos Aires: Ministerio de Cultura y Educación, Secretaría de Educación.

Mattos, L. (2007). Explicadores do Rio de Janeiro: contros e desencontros em trajetoroas profissionais singulares. Revista Brasileira de Estudos Pedagogicos, 88(218), 140-156. https://doi.org/10.24109/2176-6681.rbep.88i218.768

Mori, I., y Baker, D. P. (2010). The origin of unviersal shadow education: what the supplemental education phenomenon tells us about the postmodern instituttion of education. Asia Pacific Education Review, 11(1), 36-48. https://doi.org/10.1007/s12564-009-9057-5

Nasif, D., y Gertel, H. (2016). El impacto de las tutorías privadas sobre el rendimiento académico en el periodo de transición del nivel secundario al universitario. Córdoba: Facultad de Ciencias Económicas, UNC.

Picasso, S., Meiners, E., y Gertel, H. (2015). Análisis de impacto de las tutorías privadas para el ingreso universitario sobre el rendimiento académico al finalizar el primer año de estudios. En AAEP, Anales. Salta. Recuperado de www.aaep.org.ar/anales/buscador.php?anales=2015-salta.

Rosenbaum, P., y Rubin, D. (1985). Constructing a control group using multivariate matched sampling methods that incorporate the propensity score. The American Statistician, 33-38. https://doi.org/10.1080/00031305.1985.10479383

Seiler, R., y Mutchinick, E. (2015). Informe de evaluación externa: Universidad Nacional de San Juan. Buenos Aires: CONEAU.

Silova, I., Budiene, V., y Bray, M. (2006). Education in a hidden marketplace: monitoring of private tutoring. Nueva York: Education Support Program of the Open Society Institute, Network of Education Policy Centers.

Stevenson, D., y Baker, D. (1992). Shadow education and allocation in formal schooling: Transition to university in Japan. American Journal of Sociology, 2.1639-1657. https://doi.org/10.1086/229942

Capítulo 2. Impacto financiero de la deserción: el caso de la Universidad Autónoma de Occidente

Attinasi, L. (1 de febrero de 1986). Getting in: Mexican American students perceptions of their college-going behavior with implications for their freshman year persistence in the university. University of Houston. Recuperado de https://www.law.uh.edu/ihelg/monograph/87-4.pdf

Barrios, M. (15 de enero de 2011). Deserción y financiamiento en las universidades chilenas. Universidad de Chile. Recuperado de https://repositorio.uc.cl/xmlui/bitstream/handle/123456789/1480/566190.pdf?sequence=1

Bean, J. P. (1980). Dropouts and turnover: the synthesis and test of a causal model of student attrition. Research in Higher Education, (12), 155-187. https://doi.org/10.1007/BF00976194

Bean, J. P. (1982). Student attrition, intentions, and confidence: interaction effects in a path model. Research in Higher Education, 17(4), 291-319. https://doi.org/10.1007/BF00977899

Becker, G. (1964). Human capital: a theoretical and empirical analysis, with special reference to education. Chicago: The University of Chicago Press.

Braxton, J., Milem, J., y Shaw, A. (Septiembre de 2000). The influence of active learning on the college student departure process. Journal of Higher Education, 71(5), 569-590. https://doi.org/10.1080/00221546.2000.11778853

Braxton, J., Shaw, A., y Jhonson, R. (1997). Appraising Tinto ́s theory of college student departure. En J. C. Smart (ed.), Higher Education: Handbook of theory and research,(vol. 12, pp. 107-164). Nueva York: EE. UU.: Agaton Press.

Cabrera, B. B., Sancho, A. P., y Serrano, G. D. (2001). Microeconometría y decisión. Madrid: Ediciones Pirámide.

Cabrera, A., Castañeda, M., Noraa, A., y Hengstler, D. (Marzo de 1992). The convergence between two theories of college persistence. Journal of Higher Education, 63(2), 143-164. https://doi.org/10.1080/00221546.1992.11778347

CEDE. (23 de abril de 2007). Investigación sobre deserción en las instituciones de educación superior en Colombia. Ministerio de Educación. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-254702_informe_tecnico_cede.pdf

Ethington, C. (Junio de 1990). A psychological model of student persistence. Research Higher Education, 31(3), 279-293. https://doi.org/10.1007/BF00992313

Ecclers. J. (1983). Expectancies, values and academic behaviors. En E. Jacquelynne, T. Adler, R. Futterman, S. Golf, C. Kaczala, et al. (ed.), Psychological and Sociological Approaches (págs. 75-138). San Francisco: W. H. Freeman and Company.

Fishbein, M., y Ajzen, I. (1 de junio de 1975). Belief, attitude, intention, and behavior: an introduction to theory and research. Recuperado de https://people.umass.edu/aizen/f&a1975.html

Girón, L. E., y González, D. E. (2005). Determinantes del rendimiento académico y la deserción estudiantil, en el programa de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Economía, Gestión y Desarrollo, (3), 173-201.

Guerrero, V. M. (2003). Análisis estadístico de series de tiempo económicas (2a ed.). Ciudad de México: Thomson.

Himmel, E. (Junio de 2002). Modelos de análisis de la deserción estudiantil en la educación superior. Revista Calidad en la Educación, 91-108. https://doi.org/10.31619/caledu.n17.409

Langbein, L., y Snider, K. (Septiembre de 1999). The impact of teaching on retention: some quantitative evidence. Social Science Quartely, 457-472.

Malagon, L. M., Soto, L., y Eslava, P. R. (29 de mayo de 2007). Deserción en la Universidad de los Llanos (1998-2004). Revista Orinoquía, 11(1), 23-40.

Ministerio de Educación Nacional. (3 de febrero de 2008). Análisis de determinantes de la deserción en la educación superior colombiana con base en el Spadies. Mineducacion.gov. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles254702_determinantes_desercion.pdf

Montes, I. C., Almonacid, P. M., Gomez, S., Zuluaga, F. I., y Tamayo, E. (2010). Análisis de la deserción estudiantil en los programas de pregrado de la universidad EAFIT. Informe de investigación. Medellín: Universidad EAFIT, Departamento de Economía. https://doi.org/10.2139/ssrn.2427487

Sánchez, F., y Márquez, J. (12 de octubre de 2012). La deserción en la educación superior en Colombia durante la primera década del siglo XXI: ¿Por qué ha aumentado tanto? Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico. Recuperado de https://economia.uniandes.edu.co/investigaciones_y_publicaciones/CEDE/Publicaciones/documentos_cede/2012/La_Desercion_en_la_Educacion_Superior_en_Colombia_durante_la_Primera_Decada_del_Siglo_XXI_Por_que_ha_aumentado_tanto

Spady, W. (Abril de 1970). Dropouts from higher education: an interdisciplinary review and synthesis. Interchange, 64-85. https://doi.org/10.1007/BF02214313

St. John, E. P., Cabrera, A. E., Nora, A., y Asker, E. H. (2000). Economic influences on persistence reconsidered: how can finance research inform the reconceptualization of persistence research. Recuperado de https://ebookbrowse.com/gdoc.php?id=44110211&url=59659e9af514fb9bc45b8ab563e84612

Stratton, L. S., O’Toole, D. M., y Wetzel, J. N. (1 de junio de 2005). A multinomial logit model of college stopout and dropout behavior. Discussion Paper Series, (1634), 1-40. Recuperado de https://ftp.iza.org/dp1634.pdf

Tillman, C. (2002). Barriers to student persistence in higher education: a literature review. Didache Faithful Teaching. Recuperado de https://didache.nazarene.org/pdfs/v2n1_Tillman.pdf

Tinto, V. (1975). Dropout from higher education: a theoretical synthesis of recent research. Review of Educational Research, 45, 89-125. https://doi.org/10.3102/00346543045001089

Tinto, V. (1982). The limits of theory and practice in student attrition. Journal of Higher Education, 53(6), 687-700. https://doi.org/10.2307/1981525

Universidad Nacional de Colombia. (Junio 1 de 2007). Cuestión de supervivencia. Universidad Nacional. Recuperado de https://www.bienestar.unal.edu.co/descargas/ publicaciones/ LIBROCOMPLETO.pdf

Vásquez, J., Castaño, E., Gallón, S., y Gómez, K. (2003). Determinantes de la deserción universitaria en la Universidad de Antioquia. Medellín: Centro de Investigaciones Económicas.

Capítulo 3. Diferencias en las competencias específicas entre los educadores de formación presencial y no presencial

Barón, J. D., Bonilla, L., Cardona-Sosa, L., y Ospina, M. (2013). ¿Quiénes eligen la disciplina de la educación en Colombia? Caracterización desde el desempeño en las pruebas Saber 11. Borradores de Economía, 785. https://doi.org/10.13043/dys.74.3

Boulet, M., y Boudelart, S. (1998). Using technology to deliver distance education in computer science. Journal of Engineering Education, 87(4), 433-446. https://doi.org/10.1002/j.2168-9830.1998.tb00375.x

Barrera-Osorio, F., Maldonado, D., y Rodríguez, C. (2015). Calidad de la educación básica y media en Colombia: diagnóstico y propuestas. Serie Documentos de Trabajo N. 126.

Bennet, S., Bishop, A., Dalgarno, B., Waycott, J., y Kennedy, G. (2012). Implementing Web 2.0 technologies in higher education: A collective case study. Computers & Education, 59, 254-534. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2011.12.022

Camacho, A., Messina, J., y Uribe, J. P. (2016). The expansion of higher education in Colombia: Bad students or bad programs? Discussion Paper N IDB-DP-452. https://doi.org/10.18235/0000303

Dutton, J., Dutton, M., y Perry, J. (2001). Do online students perform as well as lecture students? Journal of Engineering Education, 90(1), 131-136. https://doi.org/10.1002/j.2168-9830.2001.tb00580.x

Gómez , D. T., y Barobosa, E. (2014). Situación de los docente colombianos desde la perspectiva de capital humano. Bogotá: Universidad de la Salle.

González-Gómez , F., Guardiola, J., Rodríguez, O. M., y Montero, M. Á. (2012). Gender differences in e-learning satisfaction. Computers & Education. 58, 283-290. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2011.08.017

Harris, D. N., y Sass, T. R. (2007). Teacher training, teacher quality, and student achievement. Working Paper 3. https://doi.org/10.1037/e722772011-001

ICFES. (2010). Metodología de construcción del índice de nivel socioeconómico de los estudiantes-INSE y de la clasificación socieconómica —CSE— de los colegios. Bogotá: ICFES, Subdirección de Análisis y Difusión de Resultados.

ICFES. (2016a). Guía de orientación. Módulo enseñar. Saber Pro 2016-2. Bogotá: ICFES, Ministerio de Educación Nacional.

ICFES. (2016b). Guía de orientación. Módulo de evaluar. Saber Pro 2016-2. Bogotá: ICFES, Ministerio de Educación Nacional.

ICFES. (2016c). Guía de oreintación. Módulo de formar. Saber Pro 2016-2. Bogotá: ICFES. Ministerio de Educación Nacional.

Hanushek, E. A. (2008). Education production functions. En S. Durlauf, y L. Blume (eds.), The New Palgrave Dictionary of Economics (2a edición). Palgrave, Macmillan. https://doi.org/10.1057/978-1-349-95121-5_1930-1

Isázaga-David, C. H., Gabalán-Coello, J., y Vásquez-Rizo, F. (2014). La intervención académica en la construcción de una sociedad con calidad: análisis del valor agregado en el proceso formativo colombiano. Hallazgos, 11(22), 359-384. https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0022.18

Lazear, E. P. (2001). Educational production. The Quarterly Journal of Economics, 116(3), 777-803. https://doi.org/10.1162/00335530152466232

Means, B., Toyama, Y., Murphy, R., y Baki, M. (2013). The effectiveness of online and blended learning: a meta-analysis of the empirical literature. Teachers College Record, 115, 1-47.

Melo, L., Ramos, J. E., y Hernández, P. (2014). La educación superior en Colombia: situación actual y análisis de eficiencia. Borradores de Economía, 808. Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/es/borrador-808

Ministerio de Educación Nacional-MEN. (2015). Decreto 2450. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

Shin, N. (2006). Online learner’s ‘flow’ experience: an empirical study. British Journal of Educational Technology, 37(5), 705-720. https://doi.org/10.1111/j.1467-8535.2006.00641.x

Spooner, F., Jordan, L., Algozzine, B., y Spooner, M. (1999). Student ratings of instruction in distance learning and on-campus classes. Journal of Educational Research, 92(3), 132-140. https://doi.org/10.1080/00220679909597588

Sullivan, P. (2001). Gender differences and the online classroom: male and female college students evaluate their experiences. Community College Journal of Research and Practice, 25, 805-818. https://doi.org/10.1080/106689201753235930

Ruiz-Cuéllar, G. (2008). Reflexiones desde la experiencia mexicana en evaluación educativa. En R. Blanco (ed.), Reflexiones en torno a la evaluación de la calidad eucativa en América Latina y el Caribe (pp. 49-66). Santiago de Chile: Unesco, LLECE.

UARIV. (2016). Índice de riesgo de victimización. Bogotá: Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV).

Capítulo 4.¿Es necesario contar con indicadores específicos para acreditar la calidad de la enseñanza virtual en la educación superior?

Aparicio. F., y González, R. M. (1994). La calidad de la enseñanza superior y otros temas universitarios. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid.

Bartolomé, A. Blanco, O., Hernández, R., y Murguey, V. (2006). Calidad en la enseñanza universitaria (una experiencia institucional). Geoenseñanza, 11, 163-173.

Cabero, J. (2004). La investigación en tecnologías de la educación. Bordón, 56(3-4), 617-634.

Cabero, J. (2006). Bases pedagógicas del e-learning. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 3(1). https://doi.org/10.7238/rusc.v3i1.265

Campos, J., y Solano, A. (2010). Hacia un modelo de gestión de la oferta educativa en línea. Revista CAES, 2, 92-103.

Castell, M. (1989). Los sistemas de evaluación de la calidad de las universidades: reflexiones sobre la experiencia norteamericana, con España como punto de referencia. Fundación Universidad-Empresa. Hacia una clasificación de las universidades según criterios de calidad: Conferencias y comunicaciones desarrolladas en el XV Seminario Universidad-Empresa (pp. 61-69). Segovia, España: Fundación Universidad-Empresa.

De Miguel, J., Caïs, J., y Vaquera, E. (2001). Excelencia. Calidad de las universidades españolas. Madrid, España: CIS.

Duart, J. M., y Martínez, Ma. J. (2001). Evaluación de la calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje. Recuperado de https://www.uoc.edu/ web/esp/art/uoc/0109041/duartmartin.html.

Egido, I., y Haug, G., (2006). La acreditación como mecanismo de garantía de la calidad: tendencias en el espacio europeo de educación superior. Revista Española de Educación Comparada, 12, 81-112.

Ekong, D. (1998). Quality: Trends from the Unesco regional consultations on higher educatio. París: Unesco.

Espinosa, M. (2013). Evaluación de la calidad de los cursos virtuales en la educación superior costarricense. Humanitas Revista de Investigación, 10(10), 45-64.

Garrison, D. R., y Anderson, T. (2005). El e-learning en el siglo xXI: investigación y práctica. Barcelona: Octaedro.

García-Aretio, L. (1994). Educación permanente. Educación a distancia hoy. Madrid: UNED.

García-Aretio, L., Ruiz, M., y Domínguez, D. (2007). De la educación a distancia a la formación virtual. Barcelona: Ariel.

García-Aretio, L. Ruiz, M. Quintanal, J. García-Blanco, y García-Pérez, M. (2009). Concepción y tendencias de la educación a distancia de la América Latina. N. 2. Madrid: Centro de los Altos Estudios de la OEI. https://doi.org/10.5944/ried.2.2.2076

García-Aretio, L., y Ruiz, M. (2010). La eficacia en la educación a distancia. ¿Un problema resuelto? Teoría de la educación, 22, 141-162. https://doi.org/10.14201/7135

García-Aretio, L. (2012a). Principios pedagógicos clásicos en el currículo, también en educación a distancia. En M. Morocho, y C. Rama (ed.), Las nuevas fronteras de la educación a distancia (pp. 91-104). Loja, Ecuador: CALED.

García-Aretio, L. (2012b). Educación a distancia, o qué. Contextos Universitarios Mediados, 12, 14. https://doi.org/10.5944/ried.2.14.807

García-Aretio, L., y Ruiz, M. (2015). Educación a distancia, a perspectiva de la universidad en una sociedad en red. Una perspectiva desde las regiones de América Latina, el Caribe y América del Norte. Revista Española de Educación Comparada, 26, 11-14. https://doi.org/10.5944/reec.26.2015.15819

García-Peñalvo, F. (2008). Docencia. En J. Laviña, y L., Mengual (ed.), Libro blanco de la universidad digital 2010 (pp. 29-61). Barcelona: Fundación Telefónica. Ariel.

Gibson, C. (1997). Teaching/learning at a distance: a paradigm shift in progress. Open Praxis: The Bulletin of the International Council of Distance Education, 1, 6-11.

Hall, J. W. (1996). The educational paradigm shift. Open Praxis: The Bulletin of the International Council of Distance Education, 2, 27-36.

Harvey, L. y Green, D. (1993). Defining quality. Assessment and evaluation. Higher Education, 18(1), 9-34. https://doi.org/10.1080/0260293930180102

Harvey, L (2005). Quality assurance in higher education: some internatioinal trends. En W. Vries, (ed.), Calidad, eficiencia y evaluación de la educación superior (pp. 183-207). Coruña, España: Netbiblo.

Horton, W. (2011). E-Learning by Design (2a ed). Santiago de Chile: Pfeiffer. https://doi.org/10.1002/9781118256039

Kirkpatrick, D. L. (1999). Evaluación de acciones formativas. Los cuatro niveles. Barcelona, España: Epise.

Marqués, P. (2001). Algunas notas del impacto de las TIC en la universidad. Educar, 28, 83-91.

Mateo, J. (2000). La evaluación educativa su práctica y otras metáforas. Barcelona: ICE.

Malpica, F. (2013). 8 Ideas Clave. Calidad de la práctica educativa. Referentes, indicadores y condiciones para mejorar la enseñanza-aprendizaje. Barcelona, España: Grao.

Martinic, S. (2008). Información, participación y enfoque de derechos. En R. Blanco (ed.), Reflexiones en torno a la evaluación de la calidad educativa en América Latina y el Caribe (pp. 14-33). Santiago de Chile: OREALC/Unesco, LLECE.

Meade, D. (1997). El profesor de calidad. En Apodaca y Lobato (Eds.) Calidad en la universidad: orientación y evaluación (pp. 206-222). Barcelona: Alertes, S.A. de Ediciones.

Michavila, F. (2009). La innovación educativa. Oportunidades y barreras. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, (1), 3-8. https://doi.org/10.3989/arbor.2009.extran1201

Mijancos, J. J., Barandiaran, M., Barrenetxea, M., Cardona, A., y Olaskoaga, J. (2011). El profesorado universitario español ante la calidad de la educación superior: factores determinantes. En A. Cárdona (coord.), Calidad en la educación superior. ¿Qué modelo y en qué condiciones? La opinión del profesorado en Argentina, España y México (pp. 86-120). Jalisco, México: Editorial Universitaria Universidad de Guadalajara.

Miklos, T. (2012). Prospectiva de la educación virtual; el caso de América Latina. En M. Morocho, y C. Rama (ed.), Las nuevas fronteras de la educación a distancia (pp. 115-137). Loja, Ecuador: CALED.

Mora, J. G. (1991). Calidad y rendimiento en las instituciones universitarias. Madrid: Consejo de Universidades, Secretaría General.

Mora, J. G. (2005). Tendencias en evaluación y acreditación en Europa. En W. Vries (ed.), Calidad, eficiencia y evaluación de la educación superior (pp. 207-220). Coruña: Netbiblo.

Municio, P. (2005). Cambios sociales y modelos de evaluación. En W. Vries (ed.), Calidad, eficiencia y evaluación de la educación superior (pp. 93-128). Coruña: Netbiblo.

Nieto, R. A., (2012). Educación virtual o virtualidad de la educación, Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 14, 137-150. https://doi.org/10.9757/Rhela.19.06

Olaskoaga, J. Barandiaran, M. Barrenetxea, M. Cardona, A., y Mijancos, J. J. (2011). La calidad en la educación superior: aportaciones a un debate abierto. En A. Cárdona, (coord.), Calidad en la educación superior. ¿Qué modelo y en qué condiciones? La opinión del profesorado en Argentina, España y México (pp. 25-50). Jalisco, México: Editorial Universitaria Universidad de Guadalajara.

Palloff, R. M., y Pratt, K. (2007). Building online learning communities. Effective strategies for the virtual classroom. San Francisco, EE. UU.: Jossey Bass.

Pascual, I. Ruiz, C. Sánchez, M. Alcaide, M. Periañez, I., y Ruiz, D. (15 de mayo de 2011). Estándares de calidad en la enseñanza virtual de postgrado. RED, Revista de Educación a Distancia. Sección de Docencia Universitaria en la Sociedad del Conocimiento, (26). Recuperado de https://www.um.es/ead/reddusc/3/

Pérez-Juste, R. (1998). La calidad de la educación universitaria. Peculiaridades del modelo a distancia. Ried, 1, 13-37. https://doi.org/10.5944/ried.1.1.2121

Pérez-Juste, R. (2000). La evaluación de programas educativos: conceptos básicos, planteamientos generales y problemática. Revista de Investigación Educativa, 2, 261-287.

Porter, L. R. (1997). Creating the virtual classroom. Distance learning with the Internet. Nueva York, EE. UU.: Wiley Computer Publishing.

Rodríguez-Espinar, S. (1997). La evaluación institucional universitaria. Revista de Investigación Educativa, (2), 179-214

Rodríguez-Espinar, S. (2001). La evaluación de calidad de la enseñanza universitaria o la conquista del Oeste. Revista Qurriculum, 15, 11-33.

Rodríguez, N. (2014). Fundamentos del proceso educativo a distancia: enseñanza, aprendizaje y evaluación. RIED, 2, 75-93. https://doi.org/10.5944/ried.17.2.12679

Rosenberg, M.J. (2001). E-learning. Strategies for Delivering Knowledge in the Digital Age. Nueva York: McGraw-Hill.

Salas, I. A. (2013). La acreditación de la calidad educativa y la percepción de su impacto en la gestión académica: el caso de una institución del sector no universitario en México. Calidad en la educación, (38), 305-333. https://doi.org/10.4067/S0718-45652013000100009

Sangrá, A. (2001). Enseñar y aprender a la virtualidad. Educar, 28, 117-131. https://doi.org/10.5565/rev/educar.394

Sangrá, A. (2004). El e-learning y calidad en la educación superior. Revista Curriculum, 17, 77-92.

Silvero, M. (2006). Motivación y calidad docente en la universidad. Pamplona, España: Eunsa.

Tello, I. (2009). Formación a través de Internet. Evaluación de la calidad. Barcelona: UOC.

Touriñan, J. M. (2003). Compartir el espacio y tiempo virtual: una propuesta de investigación para la intervención pedagógica. Revista de Educación, 332, 213-231.

Unesco. (1997). Aprendizaje abierto y a distancia. Perspectivas y consideraciones de política. Unesco.

Unesco. (1998). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior: La educación superior en el siglo XXI. Visión y acción.

Vries, W. (2005). Veinte años después: la calidad, la eficiencia y la Educación Superior. En W. Vries (ed.), Calidad, eficiencia y evaluación de la educación superior (pp. 1-27). Coruña, España: Netbiblo.

Zabalza, M. A. (2006). Competencias docentes del profesorado universitario. Calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea.

Capítulo 5. Transformación digital de la evaluación: una mirada desde la educación superior virtual

Adell, J., y Castañeda, L. (2012). Tecnologías emergentes, pedagogías emergentes. Tendencias emergentes en educación con TIC, 13-32.

Alcaraz, N. (2015). Aproximación histórica a la evaluación educativa: de la generación de la medición a la generación ecléctica. RIEE Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 8(1), 11-25.

Amestoy de Sánchez, M. (2002). La investigación sobre el desarrollo y la enseñanza de las habilidades de pensamiento. REDIE, 4(1), 1-32

Barberà, E. (2006). Aportaciones de la tecnología a la e-Evaluación. RED Revista de Educación a Distancia, Monográfico VI, 1-10

Bates, A. W. (2000) Managing technology change. Strategies for college and university leaders. San Francisco: Jossey-Bass.

Brevetto, J. (1998). El futuro de la educación superior en una sociedad en transformación. En Informe final Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. La educación superior en el siglo XXI (pp. 33-41). Francia: Unesco.

Castell, M. (2000). Globalización, sociedad y política en la era de la información. Bitácora Urbano Territorial, 1(4), 42-53.

Cano, E. (2011). La evaluación por competencias en la educación superior. Revista de currículum y formación del profesorado, 12(3), 1-16.

Cerezo, J. (2008). Hacia un nuevo paradigma. La era de la información fragmentada. Telos: Cuadernos de Comunicación e Innovación No. 76 (pp. 91-98). Fundación Telefónica.

Coll, C. (2008). Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades. Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 72, 17-40.

Del Moral, M. E., y Martínez, L. V. (2015). MOOC: Ecosistemas digitales para la construcción de PLE en la educación superior. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 18(2), 87. https://doi.org/10.5944/ried.18.2.13353

Duderstand, J. (1997). The future of the university in an age of knowledge. Journal of Asynchronous Learning Networks, 1(2), 78-88.

Egido, I. (2005). Reflexiones en torno a la evaluación de la calidad educativa. Tendencias pedagógicas, (10), 17-28.

Ferrer, G. (2006). Sistemas de evaluación de aprendizajes en América Latina: Balance y desafíos. PREAL.

García-Peñalvo, F. J., y Seoane, A. (2015). Una revisión actualizada del concepto de eLearning. Décimo aniversario. Education in the Knowledge Society, 16(1), 119. https://doi.org/10.14201/eks2015161119144

Gros-Salvat, B. (2011). Evolución y retos de la educación virtual: Construyendo el e-learning del siglo XXI. Barcelona: UOC.

Havelock R. G., y A. M. Huberman. (1980). Innovación y problemas de la educación. Teoría y realidad en los países en desarrollo. Ginebra, Suiza: Unesco, OIE.

Howell, S., Williams, P., y Lindsay, N. (2003). Brigham Young University. Online Journal of Distance Learning Administration, VI(III).

Huberman, A. M. (1973). Cómo se realizan los cambios en la educación: una contribución al estudio de la innovación. París: Unesco, OIE.

Ibáñez, J. S. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 1(1), 3.

Lias, T. E., y Elias, T. (2011). Learning analytics: The definitions, the processes, and the potential. Academic Press. Recuperado de: https://www.learninganalytics.net/LearningAnalyticsDefinitionsProcessesPotential.pdf

Longworth, N. (2005). El aprendizaje a lo largo de la vida en la práctica: transformar la educación en el siglo XXI. Barcelona, España: Paidós.

Macías, A. B. (2005). Una conceptualización comprehensiva de la innovación educativa. Innovación educativa, 5(28), 19-31.

Maina, M., y Garcia, I. (2016). Articulating personal pedagogies through learning ecologies. En B. Gros, Kinshuk, y M. Maina (ed.), The future of ubiquitous learning: learning designs for emerging pedagogies (pp. 73-94). Lecture notes in educational technology. Berlin Heidelberg: Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-662-47724-3_5

Padilla, J., Rincón, D., y Lagos, L. (2016). La poiesis en la facilitación del aprendizaje para el uso de TIC en educación superior. Revista Academia y Virtualidad, 9(2), 138-155. https://doi.org/10.18359/ravi.1760

Prendes, M. P., y Serrano, J. L. (2016). En busca de la tecnología educativa: La disrupción desde los márgenes. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa. https://doi.org/10.6018/riite/2016/263771

Prendes, M. P. (2010). Competencias para el uso de TIC de los futuros maestros. Comunicar, 18(35), 175-182. https://doi.org/10.3916/C35-2010-03-11

Pina, M. B., y Rodríguez, F. C. (2000). Nuevas tendencias en la evaluación de programas de educación multicultural. Revista de Investigación Educativa, 18(2), 463-479.

Rama, C. (2012). El complejo futuro de la evaluación universitaria. Educación XX1, 9(1). https://doi.org/10.5944/educxx1.9.0.322

Ramírez, L., y Medina, G. (2008). Educación basada en competencias y el proyecto Tuning en Europa y Latinoamérica. Su impacto en México. Ide@s CONCYTEG, 3(39), 8.

Ravela, P., et al. (2008). Las evaluaciones educativas que América Latina necesita. Documento de Trabajo N. 40. Santiago de Chile: PREAL.

Resino, D. A. (2013). Docentes e competentes: Buenas prácticas educativas con TIC. Educación XX1, 16(2), 373.

Ricardo, C., Borjas, M., Velásquez, I., Colmenares, J., y Serje, A. (2013). Caracterización de la integración de las TIC en los currículos escolares de las instituciones educativas en la ciudad de Barranquilla. Zona Próxima, (18), 32-45.

Rodríguez, J. L., Acosta, H., y Alfonso, R. E. (2003). Fundamentos multiculturales y axiológicos de la educación a distancia a través de las TIC para la universalización e internacionalización de la educación superior. Matanzas: Centro de Estudios para el Desarrollo Educacional, Universidad de Matanzas.

Ruipérez, G. (2000). Educación virtual y elearning. Madrid: Fundación Auna.

Gros-Salvat, B. G., y Fructuoso, I. N. (2015). Mirando el futuro: evolución de las tendencias tecnopedagógicas en educación superior. Campus virtuales, 2(2), 130-140.

Seimens, G. (2007) Connectivism: creating a learning ecology in distributed environments. T. Hug (ed.), Didactics of microlearning: concepts, discourses and examples munster (pp. 53-68). Waxman.

Siemens, G., y Long, P. (2011). Penetrating the fog: Analytics in learning and education. EDUCAUSE review, 46(5), 30.

Silvio, J. (2004) Tendencias de la educación superior virtual en América Latina y el Caribe. En La Educación Superior Virtual en América Latina y el Caribe (pp. 5-27). México: IESALC, Unesco.

Tobón, S., y Posada, R. E. Q. (2008). Evaluación por competencias. En Primer Congreso Internacional “Competencias en la Educación del Siglo XXI”. Ciudad de México: Universidad Anáhuac.

Tobón, S. (2008). La formación basada en competencias en la educación superior: el enfoque complejo. México: Universidad Autónoma de Guadalajara.

Capítulo 6. Dilemas de las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas en México para estabilizar al profesorado participante en el PROMEP

ANUIES. (1997). Programa de mejoramiento del profesorado de las instituciones de educación superior. Revista de la Educación Superior, XXVI(101), 1-42.

Arimoto, A. (2014). The teaching and research nexus in the third wave age. En J. Cheol-Shin, A. Arimoto, W. Cummings, y U. Teichler (ed.), Teaching and research in contemporary higher education. systems, activities and rewards (pp. 15-33). Springer. https://doi.org/10.1007/978-94-007-6830-7_2

Barnett, R. (2002). Claves para entender la universidad en una era de supercomplejidad. Barcelona: Ediciones Pomares.

Barona, C., Chavoya, M., y Reynaga, S. (2006). Factores que propician y limitan la reputación científica en un centro universitario de la Universidad de Guadalajara. En M. L. Chavoya, C. Barona, S. Reynaga, M. L. Hernández, C. Cárdenas y M. Gradilla. (eds.), El trabajo académico en la encrucijada de las políticas. Estudios de caso en la Universidad de Guadalajara (pp. 145-177). México: Universidad de Guadalajara.

Becher, T. (2001). Tribus y territorios académicos. La indagación intelectual y las culturas de las disciplinas. España: Gedisa Editorial.

Ben-David, J. (1977). Centers of learning. Britain, France, Germany, United States. An essay prepared for The Carnegie Commission on Higher Education. Estados Unidos: Mc Graw-Hill Book Company.

Boyer, E. (1997). Una propuesta para la educación superior del futuro. México: Fondo de Cultura Económica-UAM Azcapotzalco.

Clark, B. (1983). El sistema de educación superior. Una visión comparativa de la organización académica. México: Editorial Nueva Imagen-Universidad Futura-UAM.

Clark, B. (1997). Las universidades modernas: espacios de investigación y docencia. México: UNAM-Miguel Ángel Porrúa.

Cummings, W., y Cheo-Shin, J. (2014). 1. Teaching and research in contemporary higher education: an overview. En J. Cheol-Shin, A. Arimoto, W. Cummings, y U. Teichler (ed.), Teaching and research in contemporary higher education. Systems, activities and rewards (pp. 1-12). Springer. https://doi.org/10.1007/978-94-007-6830-7_1

Diario Oficial de la Federación. (2013). Acuerdo número 678 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), DOF: 28/02/2013. México, D.F.

Enders, J. (2006). The academic profession. En J. Forest, y P. Altbach, (ed.), International Handbook of Higher Education. Part. One: Global Thems and Contemporary Challenges (pp. 5-21). Holanda: Springer. https://doi.org/10.1007/978-1-4020-4012-2_2

Galaz, J., y Gil-Antón, M. (2009). La profesión académica en México: un oficio en proceso de reconfiguración. Revista Electrónica de Investigación Educativa. 11(2), 1-31.

Gibbons, M., Limonges, C., Nowotny, H., Schwartzmanm S., Scott, P. y Trow, M. (1994). La nueva producción del conocimiento. España: Ediciones Pomares.

Gil-Antón, M., Grediaga, R., Pérez, L., Rondero, N., Casillas, M. A., De Garay, A., Armenta, E.,...Hernández, E. (1994). Los rasgos de la diversidad. Un estudio sobre los académicos mexicanos. México: UAM.

Gil-Antón, M. (2006). Réplica a un siglo buscando doctores...! Y ya los encontramos! Revista de la Educación Superior, XXXV(140), 129-140.

Grediaga, R. (Coord.) (2011). Socialización de la nueva generación de investigadores en México. Consolidación, recambio o renovación de la planta académica nacional. México: ANUIES.

Guzmán, T., y Martínez, A. (2015). The effectiveness of Mexico`s Faculty Improvement Program (PROMEP). Public State Universities. Education Policy Analysis Archives, 23(55), 1-23.

López, S. (2010). Cuerpos académicos: factores de integración y producción de conocimiento, Revista de la Educación Superior, XXXIX(155).

Mendoza, J. (2011). El financiamiento público de la educación superior. Fuentes de información y cifras del 2000 al 2011. México: UNAM.

PROMEP. (s. f.). Informe ejecutivo. Recuperado de https://www.dgesu.ses.sep.gob.mx/documentos/DSA%20gobmx/Informe%20Ejecutivo%20Promep.pdf

Rendón, D., y Rojas, L. (2005). El desafío de formar los mejores docentes. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

Rothblatt, S., y Wittrock, B. (1996). La universidad europea y americana desde 1800. Las tres transformaciones de la universidad moderna. Barcelona: Pomares-Corredor.

Soberanes, Y., y Barona, C. (2014). Una mirada de la investigación educativa actual a los problemas de la educación básica en Morelos. México: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos.

Teichler, U., Arimoto, A., y Cummings, W. (2013). The changing academic profession. Major findings of a comparative survey. Springer. https://doi.org/10.1007/978-94-007-6155-1

Capítulo 7. Doble titulación, cotitulación, doble programa: un panorama general del escenario colombiano

Díaz, M. (2002). Flexibilidad y educación superior en Colombia. Bogotá: ICFES.

Frías, L. (23 de enero de 2017). Nueva titulación compartida; ahora con la universidad de Colombia. Gaceta UNAM. Recuperado de: https://www.gaceta.unam.mx/20170123/nueva-titulacion-compartida-ahora-con-la-universidad-de-colombia/

Guy, H. (2007) Cómo se implementa la doble titulación en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior-EEES. En Memorias encuentro sobre doble titulación y acreditación mutua entre Colombia y Francia, países andinos y Unión Europea (pp. 35-47) Bogotá: ASCUN.

Henao, K. (2014). Las dobles titulaciones en el marco de la internacionalización de la educación superior en Colombia. En J. Morales-Ordóñez, Titulaciones dobles y carreras compartidas en América Latina: un estado del arte exploratorio en Argentina, Colombia y Ecuador. Caracas: Unesco-IESALC

López, C. (21 de septiembre de 2010). Doble titulación en la U. Guiaacadémica.com. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-248034.html

El Espectador. (8 de octubre de 2009). Doble titulación, una tendencia. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/publicaciones/especial/articulo165677-doble-titulacion-una-tendencia

Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. (2013). ¿Cómo funciona el convenio para la doble titulación? Recuperado de https://avalon.utadeo.edu.co/dependencias/ ocri/Instructivo%20ied%20doble%20titulacion_2013.pdf

Universidad de los Andes. (s.f.). Doble titulación Ingeniería. Recuperado de: https://decanaturadeestudiantes.uniandes.edu.co/index.php/es/intercambios/intercambios-pregrado/159-doble-titulacion-ingenieria

Universidad de los Andes. (s.f.). Facultad de Administración. Recuperado de: https://administracion.uniandes.edu.co/index.php/es/facultad/internacionalizacion/informacion-para-estudiantes-internacionales/escuela-internacional-de-verano-2

Universidad de los Andes. (2017) Reglamento general de estudiantes pregrado. Recuperado de: https://secretariageneral.uniandes.edu.co/images/documents/ReglamentoPregrado-web2016.pdf

Universidad de los Andes (2017). Reglamento general de los estudiantes de maestría. Recuperado de: https://secretariageneral.uniandes.edu.co/images/documents/Reglamento_Maestria_web_2017.pdf

Universidad Nacional de Colombia (2010) Acuerdo 027 de 2010. Recuperado de: https://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=38986

Universidad de la Sabana. (s.f.). Capítulo V. Sistema de doble programa. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/unidades/registro-academico/reglamento-de-estudiantes-de-pregrado/capitulos-v-ix.

Universidad de la Sabana. (2015). Reglamentación 054. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/file-admin/Imagenes/RegistroAcademico/reglamentacion-054-septiembre-2016.pdf

Universidad de la Sabana (2003). Resolución No. 485 del 2003. https://www.unisabana.edu.co/nosotros/reglamento-de-estudiantes-de-pregrado/

Universidad de la Salle (2016). Reglamento estudiantil de pregrado. Recuperado de: https://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/2017-02-14-reglamento-estudiantil-utadeo-pregrado.pdf