Humanidades
Colección Humanidades
Publicado 10 febrero 2023
ISBN-13 (15) 978-958-5498-92-1

Entre filosofía y pedagogía : consideraciones sobre la enseñanza de la filosofía en educación media

Luis Alejandro Murillo Lara Universitaria Agustiniana
Luis Alejandro Murillo Lara

Doctor en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. En 2021 realizó una estancia posdoctoral financiada por Minciencias en la Universidad de los Andes. Durante 2014 fue doctorando visitante en el Instituto Jean Nicod en París. Ha sido docente de filosofía en educación básica, media y superior. Los resultados de sus investigaciones sobre ciencia cognitiva, enseñanza de la filosofía y formación de maestros han sido publicados en revistas internacionales de alto impacto y como capítulos de libro. Actualmente es docente de la Licenciatura en Filosofía y editor de la revista Humanitas Hodie, de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Educación en la Universitaria Agustiniana. Bogotá - Colombia.

Alejandro Farieta Barrera Universitaria Agustiniana
Alejandro Farieta Barrera

PhD (c) en Educación y Desarrollo Internacional por la Universidad de Sussex, Reino Unido. Magister en Educación por la Universidad de los Andes, Colombia y Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado como coordinador de la Licenciatura en Filosofía en la Universidad Pedagógica Nacional y director de la Licenciatura en Filosofía de la Uniagustiniana. Su trayectoria académica e investigativa gira en torno a la confluencia entre educación y filosofía, en áreas como política educativa y formación inicial de profesores, pero también en filosofía de la educación, ética y filosofía antigua.

Ana María Rosas Rodríguez Universitaria Agustiniana
Ana María Rosas Rodríguez

Filósofa y Magíster en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Cuenta con experiencia en educación básica, media y superior. Ha trabajado en los campos de la filosofía de Schopenhauer y Nietzsche y sus trabajos de investigación más recientes se han centrado en la flosofía feminista y la educación iclusiva. Actualmente es profesora e investigadora de la licenciatura en Filosofía de la Universitaria Agustiniana y profesora de cátedra de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá - Colombia.

Martha Graciela Arias Rey Universitaria Agustiniana
Martha Graciela Arias Rey

Licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, Magister en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional. Se ha desempeñado como docente de filosofía en colegios de Educación Media, donde recibió el Premio Compartir al Maestro en el año 2008. Su trayectoria académica e investigativa gira en torno a la educación y pedagogía. Profesora investigadora de la Licenciatura en Filosofía de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Educación en la Universitaria Agustiniana, Bogotá - Colombia.

Miguel Antonio Rosso Jaimes Universitaria Agustiniana
Miguel Antonio Rosso Jaimes

Licenciado en Filosofía, Especialista en Pedagogía y Magíster en Educación. Docente e investigador universitario. Sus áreas de investigación son: educación, pedagogía, currículo y filosofía contemporánea. Profesor de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Educación de la Universitaria Agustiniana, Bogotá – Colombia.

Juan Ernesto Tibocha Buitrago Universitaria Agustiniana
Juan Ernesto Tibocha Buitrago

Magíster en Educación por la Universidad La Gran Colombia, Especialista en Pedagogía y Licenciado en Filosofía de la Uniagustiniana. Sus áreas de profundización e investigación son: didáctica general y específicas, evaluación educativa y formación docente, además del acompañamiento como tutor, en los ejercicios de investigación en el posgrado de Especialización en Pedagogía. Profesor de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Educación de la Universitaria Agustiniana, Bogotá - Colombia.

Sara Milena Roa Muñoz Universitaria Agustiniana
Sara Milena Roa Muñoz

Licenciada en Educación Básica con énfasis en ciencias sociales de la Universidad Pedagógica Nacional. Especialista en Análisis Espacial y Magíster en Geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá.

Ana María Rosas Rodríguez Universitaria Agustiniana
Ana María Rosas Rodríguez

Filósofa y Magíster en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Cuenta con experiencia en educación básica, media y superior. Ha trabajado en los campos de la filosofía de Schopenhauer y Nietzsche y sus trabajos de investigación más recientes se han centrado en la flosofía fminista y la educación iclusiva. Actualmente es profesora e investigadora de la licenciatura en Filosofía de la Universitaria Agustiniana y profesora de cátedra de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá - Colombia.

Martha Graciela Arias Rey Universitaria Agustiniana
Martha Graciela Arias Rey

Licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, Magister en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional. Se ha desempeñado como docente de filosofía en colegios de Educación Media, donde recibió el Premio Compartir al Maestro en el año 2008. Su trayectoria académica e investigativa gira en torno a la educación y pedagogía. Profesora investigadora de la Licenciatura en Filosofía de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Educación en la Universitaria Agustiniana, Bogotá - Colombia.

Alessandro Ballabio Universidad Pedagógica Nacional
Alessandro Ballabio
...
Edwin Bonelo Martínez Universitaria Agustiniana
Edwin Bonelo Martínez

Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá) y Magíster en Estudios de la Cultura de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador). Sus líneas de investigación incluyen: pensamiento ambiental y pensamiento indígena. Profesor investigador adscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universitaria Agustiniana, Bogotá – Colombia.


Este libro recoge las perspectivas de maestros e investigadores que se han interrogado sobre la enseñanza de la filosofía como problema filosófico y pedagógico. Cada uno de los autores ha partido tanto de su experiencia personal en instituciones de educación media como de investigaciones realizadas en torno a las preguntas acerca de si es posible enseñar filosofía, por qué enseñar, para qué enseñar, qué enseñar y cómo enseñarla en el contexto de la educación media y en situaciones históricas concretas.

Cómo citar
Bonelo Martínez, E. (2023). Entre filosofía y pedagogía: consideraciones sobre la enseñanza de la filosofía en educación media (A. M. Rosas Rodríguez & M. G. Arias Rey, Eds.). Editorial Uniagustiniana . https://doi.org/10.28970/9789585498921
Métricas generales
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Diseñado e implementado por