Autocuidado y distanciamiento social frente a la pandemia del COVID-19 y su relación con variables sociodemográficas

Wilmer Sepúlveda
Corporación Universidad de Investigación y Desarrollo
https://orcid.org/0000-0001-7562-5089
Fabio Estupiñán
Corporación Universidad de Investigación y Desarrollo
https://orcid.org/0000-0001-7562-5089
Luis Salazar
Institución Educativa El Pórtico
https://orcid.org/0000-0001-6535-1467

Sinopsis

El objetivo del presente estudio llevado a cabo en Colombia fue analizar acciones de autocuidado y de distanciamiento social frente a la pandemia del COVID-19 y su relación con variables sociodemográficas. Asimismo, se exploraron segmentos de personas acorde con dichas acciones. Para ello, se recurrió a tres muestras de sección cruzada tomadas al inicio de la cuarentena en el país, transcurridos 2 meses y transcurridos 4 meses de cuarentena. En total, se aplicaron 745 encuestas on-line. Los resultados sugieren que existe relación significativa entre las prácticas de distanciamiento social y el nivel de formación académica de los encuestados. Por su parte, el desarrollo de acciones de autocuidado está relacionado de manera significativa con el género y la edad de las personas. El análisis clúster sugiere la existencia de cuatro segmentos de personas que difieren significativamente. Existe un segmento que sobresale por una mayor preocupación hacia el desarrollo de acciones frente al COVID-19, estando representado mayormente por mujeres con alto nivel de conocimiento acerca del COVID-19. Contrario a este, existe un segmento de personas representado en mayor medida por hombres y niveles no tan altos de conocimiento, en donde el desarrollo de prácticas de distanciamiento social y de autocuidado son cuestionables.
Palabras clave: Distanciamiento social, autocuidado, coronavirus, Covid-19.

Descargas

Próximamente

20 abril 2021

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Sepúlveda, W., Estupiñán, F., & Salazar, L. (2021). Autocuidado y distanciamiento social frente a la pandemia del COVID-19 y su relación con variables sociodemográficas. In R. E. Cuasialpud Canchala & E. J. Campechano-Escalona (Eds.), Una mirada a la pandemia de Covid-19: reflexiones desde las ciencias sociales y las humanidades (pp. 19-37). Editorial Uniagustiniana . https://doi.org/10.18050/miradacovid.art1
Diseñado e implementado por