El giro obligado de la planificación urbana en Latinoamérica post COVID 19: el nuevo fantasma de la segregación territorial

Christian Andrés Quinteros Flores
Universidad Católica del Maule
https://orcid.org/0000-0002-6145-9347

Sinopsis

Este capítulo pretende reflexionar respecto de los cambios que sufrirá inevitablemente la planificación urbana en los países latinoamericanos a propósito de las medidas de confinamiento que se deberán adoptar en los próximos años mientras no se encuentre la solución sanitaria al nuevo coronavirus. La hipótesis que orienta esta discusión se refiere a que las políticas urbanas de desplazamiento reducido que se instalarán en los territorios post pandemia potenciarán aún más los bolsones de pobreza y las brechas sociales, retrocediendo de esta manera en la avanzada agenda de integración social Latinoamericana. Este capítulo presenta en primer lugar la sustentación teórica presentando las directrices urbanísticas planteadas por los organismos internacionales pre pandemia. En segundo lugar, se analizan algunos enfoques urbanísticos que han surgido en Europa y países desarrollados y que están influenciando las academias latinoamericanas, para finalmente revisar algunas de las brechas existentes y los desafíos que las políticas públicas deben cumplir. Como conclusión se plantea que la seducción que generan modelos externos exitosos probablemente en otras condiciones no debe nublar a los planificadores urbanos latinoamericanos que deben aplicar territorialmente las características que asumirán las ciudades latinoamericanas post pandemia, no renunciando a la búsqueda de la integración social.
Palabras clave: Pandemia; Planificación urbana; enfoques urbanísticos; Segregación Territorial; Integración Social.

Descargas

Próximamente

20 abril 2021

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Quinteros Flores, C. A. (2021). El giro obligado de la planificación urbana en Latinoamérica post COVID 19: el nuevo fantasma de la segregación territorial. In R. E. Cuasialpud Canchala & E. J. Campechano-Escalona (Eds.), Una mirada a la pandemia de Covid-19: reflexiones desde las ciencias sociales y las humanidades (pp. 38-54). Editorial Uniagustiniana . https://doi.org/10.18050/miradacovid.art2
Diseñado e implementado por