Un acercamiento desde la educación a las múltiples identidades latinoamericanas a través de los objetos: otra cara tras la pandemia Covid-19

Ernesto Vidal Prada
Universidad de Investigación y Desarrollo
https://orcid.org/0000-0003-3550-7525

Sinopsis

El siguiente texto presenta una reflexión a partir de la influencia de la situación de confinamiento (medidas de cuarentena) decretadas como medidas de prevención del virus Covid-19 en gran parte de los territorios latinoamericanos, en relación con el reconocimiento como individuos y sociedad, y por lo tanto, de la construcción de una identidad cultural propia. Estas medidas de prevención obligaron de un momento a otro a períodos de aislamiento preventivo en los hogares de residencia, sin prever los grandes retos y cambios que esto implicaría para el ejercicio de la cotidianidad. Las formas de relacionarse con familiares, amigos y con el entorno más cercano se vieron afectadas de la noche a la mañana; este hecho fue mucho más significativo en el ámbito de la educación, ya que como medida inmediata se debieron adaptar los contenidos y las herramientas pedagógicas para hacer factible y continuar el proceso educativo por medio del uso de plataformas digitales.
Palabras clave: Identidad, Latinoamérica, cultura material, educación, pandemia.

Descargas

Próximamente

20 abril 2021

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Vidal Prada, E. (2021). Un acercamiento desde la educación a las múltiples identidades latinoamericanas a través de los objetos: otra cara tras la pandemia Covid-19. In R. E. Cuasialpud Canchala & E. J. Campechano-Escalona (Eds.), Una mirada a la pandemia de Covid-19: reflexiones desde las ciencias sociales y las humanidades (pp. 153-165). Editorial Uniagustiniana . https://doi.org/10.18050/miradacovid.art9
Diseñado e implementado por