La ética y las prácticas periodísticas en momentos de crisis mundial

Felipe Anderson Rios Incio
Universidad Cesar Vallejo de Perú
https://orcid.org/0000-0001-7049-8869

Sinopsis

Los medios de comunicación y especialmente el periodismo, se han convertido en los factores fundamentales y predominantes al momento de generar en la población una imagen real de lo que está sucediendo en la sociedad en tiempos de confinamiento. El presente ensayo busca exponer mediante una revisión exploratoria algunas prácticas periodísticas realizadas en países como Perú, Chile, Argentina, Colombia, Paraguay, Cuba, España, entre otros. Se argumenta la urgencia y necesidad de reinventar las prácticas en tiempos de crisis de la COVID-19, donde debe imponerse el buen periodismo; situando como base la ética en el periodismo, bajo sus cuatro ejes que diseñan su orientación: misión de la empresa periodística, libertad de información, la verdad como eje fundamental y el respeto a la persona.
Palabras clave: medios de comunicación; ética periodística; prácticas periodísticas; COVID-19.

Descargas

Próximamente

20 abril 2021

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Rios Incio, F. A. (2021). La ética y las prácticas periodísticas en momentos de crisis mundial. In R. E. Cuasialpud Canchala & E. J. Campechano-Escalona (Eds.), Una mirada a la pandemia de Covid-19: reflexiones desde las ciencias sociales y las humanidades (pp. 185-200). Editorial Uniagustiniana . https://doi.org/10.18050/miradacovid.art11
Diseñado e implementado por